Las mejores apps para viajar solo

Viajar solo es una experiencia increíble: te da libertad, te reta y te permite conocerte mejor. Pero también implica asumir más decisiones y estar preparado para resolver cualquier imprevisto. Por suerte, hoy la tecnología nos facilita mucho las cosas.

En esta guía te comparto las aplicaciones que más uso en mis viajes en solitario, organizadas por categorías: desde herramientas para tu seguridad hasta apps para conocer gente, encontrar comida local o controlar tus gastos.

Cómo organizar tu primer viaje solo paso a paso
Cómo organizar tu primer viaje solo paso a paso
¿Viajar solo o en grupo?
¿Viajar solo o en grupo?

Seguridad ante todo

Viajar solo no significa que estés desprotegido. Con estas apps, puedes sentirte más tranquilo y conectado en cualquier parte del mundo.

WhatsApp y apps de taxi (Uber, Cabify)

Una de las funciones más útiles de WhatsApp es la opción de compartir tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza. Lo mismo ocurre con Uber y Cabify: no sólo verifican a sus conductores, sino que permiten compartir el recorrido e incluyen botones de emergencia. Yo incluso he reservadoo rickshaws o tuk-tuks desde apps similares cuando viajé por la India y Sri Lanka: así evité discusiones de precio y me sentía más segura.

Find My Device (Google)

Perder el móvil en un viaje puede convertirse en una pesadilla. Esta app te permite localizar tu dispositivo y, si es necesario, bloquearlo o borrarlo de forma remota. En mi caso, me salvó en una ocasión en la que literalmente tuve que “perseguir” mi móvil hasta recuperarlo.

App de Iati Seguros

Cuando viajas fuera de Europa, un seguro de viaje no es negociable. Con la app de Iati puedes contactar por chat con asistencia o incluso con un médico, algo que aporta mucha tranquilidad si surge algún problema.

Viajar solo con más de 40 años

¿Quieres viajar tranquil@?

Documentación digital

No es una app en sí, pero siempre llevo en el móvil copias escaneadas de mi pasaporte, DNI, billetes y contactos de emergencia. Si pierdes tus documentos, esto te ahorrará muchos quebraderos de cabeza.

Organización de rutas y desplazamientos



Google My Maps

Antes de cada viaje creo mis mapas personalizados, con los lugares que quiero visitar, horarios, comentarios y recomendaciones. Es una forma muy visual de organizar el itinerario.

Wikiloc y AllTrails

Si eres amante del senderismo o el trekking, estas apps son imprescindibles. Ofrecen rutas geolocalizadas y opiniones de otros usuarios.

Wikiloc y AllTrails tienen sus versiones en español.

Rome2Rio

Indispensable para saber cómo llegar de un punto a otro. Rome2Rio compara vuelos, trenes, buses y ferries, indicando precios y tiempos. Aunque es muy completa, no sustituye preguntar en estaciones, ya que no siempre muestra todas las opciones locales.

Control de gastos y divisas

Divisa Plus y XE Currency

Divisa Plus y XE Currency te dicen el cambio de moneda actualizado y te evitan tener que hacer cálculos mentales o andar con la calculadora todo el tiempo.

Travelspend

Travelspend permite registrar todos tus gastos por categorías y, si viajas acompañada, dividir cuentas de forma automática.

Revolut

Una tarjeta gratuita que funciona en todo el mundo, sin comisiones y con tipos de cambio muy competitivos.

Orientación en cualquier parte



Google Maps

Mi app de cabecera para moverme por ciudades y carreteras. Puedes descargar mapas offline por si no tienes cobertura.

Maps.me

Maps.me es más precisa que Google Maps en zonas remotas y perfecta para viajes sin conexión a Internet.

Comer bien (y diferente)

EatWith

EatWith conecta a viajeros con anfitriones locales que organizan comidas o cenas en su casa. Ideal para quienes quieren vivir una experiencia gastronómica auténtica. El único problema es que sólo sirve para grandes ciudades.

Too Good To Go

¡Una app que tanto puedes utilizar de viaje como en casa! TooGoodToGo evita el desperdicio de comida y permite comer barato: compras excedentes de restaurantes o panaderías a precio reducido.

Conexión y comunidad



DeepL y Google Translate

DeepL es más preciso para textos, mientras que Google Translate es ideal para traducciones rápidas o en tiempo real.

Couchsurfing Hangouts, Meetup y Eventbrite

Para conocer viajeros y locales con intereses similares. Puedes encontrar desde quedadas espontáneas hasta eventos culturales o deportivos a través de estas diferentes apps.

Holafly

Si quieres viajar con Internet desde el primer minuto, puedes comprar tu eSIM antes de salir y olvidarte de buscar tarjetas físicas al llegar.

Viajar solo no significa viajar desconectado ni inseguro.

Con estas apps tendrás herramientas para planificar mejor, moverte más fácilmente, comer bien, controlar tus gastos y sentirte más tranquila.

¿Y tú? ¿Tienes alguna app que te haya salvado un viaje?

Déjala en comentarios y compartamos experiencias para que cada vez más personas que se animen a explorar el mundo solas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta