Capital de Chile: Santiago de Chile
Idioma: Español
Moneda: Peso chileno (Haz clic aquí para ver el cambio actual de divisas)
Hora en Chile/I. de Pascua: – 3/5 horas (Ver qué hora es)
1. Mapa de Chile y sitios que visitar
Aquí tienes un mapa para hacerte a la idea de lo ENORME que es Chile.
En el libro de los 1000 sitios que ver antes de morir, Patricia Schultz destaca entre los sitios que ver en Chile los siguientes:
1. La ruta de los viñedos de Chile
2. La Isla de Pascua
3. Crucero por los fiordos de Chile
4. El Parque nacional de Torres del Paine
5. Portillo y Valle Nevado
6. El distrito de los lagos de Chile
7. El desierto de Atacama
8. Viña del Mar y Valparaíso
2. Vuelos a Chile desde España
En la actualidad sólo existen tres compañías aéreas que vuelen desde España hasta Chile:
- Iberia
- LATAM
- Plus Ultra Líneas Aéreas
Aún así, siempre puedes buscar otras combinaciones desde otras ciudades europeas y con otras compañías en el buscador de Skyscanner.
3. Tours en Chile
Durante mi breve viaje a Chile, ha sido relativamente fácil moverme tanto en tren como en bus entre su capital, Santiago de Chile y Valparaíso.
Desde Valparaíso también podemos encontrarnos con trenes turísticos que llegan hasta Puerto Montt.
Para desplazarse de forma económica, existe la posibilidad, como en la mayoría de los países de Sudamérica, de compartir taxis: les llaman combis y coches compartidos según el país.
Realicé dos escapadas a las afueras de Santiago durante mis 10 días por el país:
- Valle Nevado: Una visita organizada que no recomendaría excepto que quieras ir a esquiar (se puede hacer por tu cuenta sin necesidad de contratar ningún tour).
- Viña Santa Cruz: Una bodega impresionante que se encuentran en pleno Valle del Colchagua a tres horas de Santiago (aunque desplazarme hasta allí por mi cuenta fue todo una odisea).
Chile es realmente un país fascinante por sus paisajes. No tuve tiempo a más pero me muero de ganas por volver y descubrir lugares tan famosos como el Desierto de Atacama o la Patagonia chilena.
4. Viajar a la Isla de Pascua
¿Quién no ha soñado con ver los enigmáticos moáis de la Isla de Pascua? Tras 4 meses viajando por el Sureste asiático y Sudamérica, me sentía agotada pero visitar Pascua, me pareció la guinda en el pastel, el final perfecto para cerrar una etapa. Fueron cuatro días de relax en la isla.
Encontrar vuelos baratos desde Chile, es complicado ya que LATAM tiene el monopolio y hay pocos diarios. Aquí tenéis el resumen de mis gastos para haceros una idea de los precios (vuelos, alojamientos y tours) y mis recomendaciones para mantener el presupuesto a raya.
Realicé dos tours muy interesantes. Aquí puedes leer un poco más sobre mi experiencia con Easter Island Travel.
5. Un poco de historia de Chile
- Chile, antes de la conquista español, fue habitado por numerosas culturas aborígenes: los aimaras, los atacameños y los diaguitas en el Norte, los changos en el centro del país, los mapuches en el Sur, los chonos, los kawésqar y los yaganes en los canales australes y los aónikenk y los selknam en la Patagonia. En la Isla de Pascua, se encontraban los rapa nui.
- Magallanes fue el primero en pisar Chile, Valdivia conquistaría el país en 1541. El ejército dirigido por José de San Martí liberó y se declaró su independencia en 1818 bajo el gobierno de Bernardo O’Higgins, considerado como el “Padre de la Patria”.
- En siglo XIX, Chile comenzó a expandir su territorio. El descubrimiento del mineral de plata, el creciente comercio del puerto de Valparaíso, la población de Antofagasta y Aysén y peleas por asuntos limítrofes dieron lugar a varios conflictos contra Perú, Bolivia y Argentina.
- El siglo XX, se caracterizó por su inestabilidad política por la desigual distribución de la riqueza.
- En 1960 tuvo lugar el mayor terremoto de la historia de la humanidad en Valdivia.
- Durante el gobierno del presidente Salvador Allende se alcanzaron altos niveles de violencia entre su partido y la oposición, todo ello se acentuó por la aguda crisis económica y dio lugar en 1973 al golpe de estado de Augusto Pinochet que instauraría una dictadura militar.
- En 1980 tras un “sospechoso” referéndum se aprobó una nueva Constitución y en 1988, Pinochet inició un proceso de retorno a la democracia dejando su cargo en 1990. Patricio Aylwin, primer presidente de la Transición, restaura el régimen democrático en el país.
La historia aún marca muchísimo el presente de Chile… Estos son mis impresiones y consejos para viajar a Chile.
6. Los vinos chilenos
La gastronomía chilena no me fascinó demasiado (como podrás leer en “Consejos para viajar a Chile“) pero no se puede pasar por alto su cultura por el vino. Con la apertura de los lazos comerciales con Francia y Estados Unidos, los vinos chilenos han ido posicionándose en el mercado. Chile se ha convertido en el 4º país exportador a nivel mundial y ha sido galardonado por su Cabernet. Los viñedos de más fama se encuentran en el Valle de Colchagua (yo he estado en Viña Santa Cruz) Limarí, Maipo, Maule, Curicó, Rapel, Aconcagua y Casablanca.
7. Modismos chilenos
Los chilenos… hablan muy raro, jajaja. Aquí te dejo un pequeño glosario para “sobrevivir”.
Chileno
Traducción
Al tiro
De inmediato
Bacán
Bueno, increíble, excelente, espectacular
Carrete
Fiesta, juerga
Choclo
Maíz
Durazno
Melocotón
Bacán
Bueno, increíble, excelente, espectacular
Frutilla
Fresa
Harto
Mucho
Huevón y huevá
Expresión que utilizan constantemente y para todo…
Micro
Bus del transporte público
Mino/a
Hombre, muchacho, joven / Mujer, chica, muchacha
Palta
Aguacate
Pasarlo chancho
Pasarlo bien, entretenerse
Patiperro
Quien viaja mucho
Peludo
Difícil, complicado. Alguien peludo, alguien viejo, maduro.
Piola
Inadvertido. Tranquilo
Pucha
Expresión que se utiliza para demostrar pena, fastidio, disculpa
Yapo
“Ya pues”. Los chilenos añaden “PO” al final de muchas palabras para darle énfasis. También se utiliza para decir “sí”
8. Mi viaje a Chile
He estado en Chile en el 2016 durante 10 días en los cuáles visité:
- Santiago de Chile durante 4 días (con excursiones al Valle Nevado y a los viñedos de Viña Santa Cruz)
- Valparaíso durante dos días
- La Isla de Pascua.
Aquí puedes también ver el presupuesto de este viaje.
💡Aquí te dejo también la entrevista de Un millón de Elefantes que han recorrido todo Chile.