¿Viajar solo o en grupo?

Viajar solo o en grupo

Ay, la eterna duda…

¿Te encuentras frente a la encrucijada de elegir entre viajar sola o acompañada? ¡No te preocupes!

Sé que es una decisión difícil porque a mí me tomó 30 años dar el paso para empezar a viajar sola

Al igual que estar soltera o en pareja… Todo tiene sus pros y sus contras.

¡Vamos a analizarlo!

Viajar solo con más de 40 años

¿Quieres viajar tranquil@?

Viajar solo



El mundo y tú. ¡Tú pones las reglas!

Cuando decides emprender un viaje en solitario, está claro que se abre todo un mundo de posibilidades.

Es tu oportunidad para centrarte en tu propio camino, explorar sin límites y sumergirte en las experiencias que a ti te da la gana.

Es un ejercicio de autodescubrimiento inigualable.

Tú eres el/la auténtico/a protagonista, y las reglas y los itinerarios lo pones tú (algo que suele costarnos un poquito más a las mujeres porque no solemos estar acostumbrada a estar al mando).

Pero, no te asustes: con cada paso te irás encontrando, sintiendo más segura de ti misma, y te prometo que poco a poco, pasito a pasito, le irás cogiendo el gusto a desafiar tus propios límites.

¡Somos mucho más fuertes de lo que la sociedad nos hace creer!

Al estar solo/a contigo mismo/a irás encuentrando la fuerza para enfrentarte a tus miedos y, dentro de unos años, te aseguro de que te reirás de todo aquello que te asustaba.

Descubre el mundo a tu manera y prepárate para embarcarte en la aventura de tu vida, donde cada paso en realidad, muchas veces te lleva más cerca de ti misma que otra cosa.

Sí quieres profundizar aún más sobre el tema, en este apartado del blog encontrarás muchas más Inspiración.

Viajar haciendo voluntariado

¿Quieres viajar haciendo voluntariado?

Ventajas de viajar solo



Libertad absoluta

Cuando viajas solo, los planes son tuyos y tú estás totalmente al mando.

Puedes decidir a dónde ir, qué hacer y cuándo hacerlo, sin tener que consultar con nadie más.

PD: Esto es muy adictivo, jajaja.

Autodescubrimiento

Puedes parecer un estereotipo, pero realmente enfrentarte a nuevas aventuras en solitario hace que te descubras más a ti mismo en situaciones en las que nunca te has visto.

Viajar solo te brinda la oportunidad de explorar tus límites, descubrir tus fortalezas y aprender a confiar en ti mismo.

El confiar en ti, sentirte seguro contigo mimso es además una herramienta importantísima para también conectar con la gente que te encuentras en el camino.

Conexiones auténticas

Al estar sola, la gente se atreve mucho más a interactuar contigo y tú podrás interactuar con personas nuevas de manera más genuina.

Siempre que me preguntan si no me aburro viajando sólo, les digo que eso es imposible porque, ¡nunca estoy sola!

Desde interesantísimas conversaciones profundas con lugareños hasta amistades que vas haciendo con otros viajeros solitarios (amistades que muchas veces durarán toda la vida, porque sentirás muchas más conexiones y afinidades con gente que viaja solo como tú) hacen que cada día sea extremadamente enriquecedor.

Me atrevería incluso a decir que muchos de estos encuentros son una oportunidad increíble para aprender a ver con otros ojos, plantearte cosas en las que jamás habías pensando en tu día a día.

Y esas reflexiones, te aseguro que perdurarán más allá del viaje.

Cómo viajar solo por primera vez
Cómo viajar solo por primera vez
Consejos para chicas que quieran empezar a viajar solas
Consejos para chicas que quieran empezar a viajar solas
20 consejos para que viajar solo sea una experiencia perfecta
20 consejos para que viajar solo sea una experiencia perfecta
Voluntariado internacional con Worldpackers
Voluntariado internacional con Worldpackers
Viajar solo con más de 40 años

¿Quieres viajar tranquil@?

Inconvenientes de viajar sola



¿Te parece que soy demasiado fantasiosa? ¡Sí, ya sé que no todo es color de rosa!

Viajar solo es emocionante pero sí, hay que reconocer que también es una experiencia que tiene sus desafíos y, a veces, te lleva al límite. ¡No pain, no glory!

Dependiendo de tu forma de ser, a veces, para muchas personas es díficil saber llevar la soledad y, al estar solo, siempre es necesario estar más alerta, tomar precauciones adicionales por seguridad (porque en teoría nadie te va a ayudar y nadie te va a rescartar).

Ahora bien… ¿En serio que vas a renunciar a probar qué se siente estando del otro lado por culpa de «Y síes»?

Aquí van consejos prácticos para que te sientas más seguro/a y empoderado/a con el paso que vas a dar.

Soledad ocasional

Aunque la soledad puede ser tu mejor amiga en algunos momentos (en mi caso aunque sea muy sociable, os aseguro que cuando viajo sola echo de menos a veces tener mis momentos de introspección), puedo entender que para mucha otra gente que no está acostumbrada puede resultar abrumadora.

Es importante prepararte mentalmente para enfrentar a esos momentos de melancolía y buscar formas de mantener el ánimo en alto (y esto no tiene por qué ser cuando viajas solo, también puede ocurrir en tu día a día).

En mi caso, algo que me ayudó muchísimo durante mis primeros viajes era llevar siembre mi Ipod con mi música preferida, una libreta a modo de diario, una guía del destino en el que estaba o un libro.

Hoy en día, con un móvil (y una batería extraíble) lo tienes todo en uno (¡no te pesará tanto el bolso!).

PD: Puedes viajar solo y, en algún momento, si te sientes solo, unirte a alguna excursión en grupo.

Seguridad

¡Lo que todos temen! ¡Incluso más si eres mujer!

Sí, es cierto que en algunos destinos o situaciones, vas a sentirte más intranquila y tendrás que estar mucho más alertar, pero ¿Acaso ser mujer, en general, no es ya un un desafío casi a diario (¡Desgraciadamente!)?

Como siempre repito: ¡Sentido común! No andes despistada, no seas ingenua y manténte siempre alerta a tu entorno.

Si estás presente, no tiene por qué pasar absolutamente nada más que aquello que pasaría ahí donde vives.

Más gastos

Al no poder compartir gastos con compañeros de viaje, como el alojamiento o el transporte, es posible que a veces termines gastando más dinero al viajar solo.

Sin embargo, tampoco es imposible mantener a raya el presupuesto.

¡En este blog llevo ahora 12 años dándote muchos consejos para que puedas ahorrar!

Viajar solo barato

Viajar en grupo



Las aventuras también son divertidas si estás acompañado, pero compartir es maravilloso.

Cuando viajas en grupo, está claro que el compañerismo es el corazón de esta experiencia.

Compartir momentos da lugar a crear lazos profundos con amigos de toda la vida o a que conectes con pesronas afines que están en el mismo momento que tú.

Al estar juntos, también se van los miedos porque te sientes más fuerte para superar juntos cualquier desafío que se presente durante el viaje.

¡Prepárate para las risas compartidas y hacer nuevas amistades mientras viajas en grupo!

Grupo Huakai

Ventajas de viajar en grupo



Compañerismo

Viajar en grupo te brinda la oportunidad de compartir momentos inolvidables tanto con amigos cercanos como conocinendo personas nuevas con intereses similares.

Esas experiencias, muchas veces de mayor intensidad, hacen que se construyan lazos muy fuertes.

Seguridad

Al tener compañía, te sientes más seguro para enfrentarte a situaciones desconocidas o potencialmente arriesgadas.

Además, en los viajes grupales, sueles tener guías que se encargará de cuidar de ti.

División de gastos

Tal y como comentaba más arriba, sí es cierto qeu compartir los gastos del viaje con otras personas puede hacer que la aventura sea más económica y accesible para todas.

(Pero, ojo que también se puede viajar solo y compartir gastos con gente con la que te vas cruzando por el camino).

Inconvenientes de viajar en grupo



¡No todo es risas y diversión!

Más allá de la emoción inicial, viajar en grupo también puede influir en tu experiencia.

Olvídate de la libertad de seguir tus propios impulsos ya que tienes que adaptarte a los deseos del grupo.

Es probable que algunas veces eso pueda generarte cierta frustración y limitar tu capacidad de explorar a tu propio ritmo.

Además, esto puede dar lugar a que se desencadenen conflictos y tengás que decirle adiós a la armonía del grupo.

¡Y eso, al final, afecta la calidad y tu reuerdo del viaje!

El grupo también hace que la interacción se limite a él y esto también puede ser una barrera para sumergirse completamente en la cultura local y las experiencias auténticas.

Menos libertad

En un grupo, es necesario llegar a acuerdos sobre el itinerario y las actividades y eso, desde luego, puede limitar tu libertad para explorar a tu propio ritmo.

No nos gustan a todos las mismas cosas, ni tenemos los mismos ritmos, así que adaptarse durante un viaje en grupo es algo imprescindible.

A lo mejor tendrás que renunciar a cosas que te hacían particularmente ilusión, a cambio de sentirte seguro.

Posibles conflictos

Cuando viajas con otras personas, es inevitable que surjan diferencias de opinión o conflictos interpersonales, lo que puede afectar la armonía del grupo y la experiencia de viaje.

¡Además esto puede además ocurrir tanto si viajas con viejos amigos como con desconocidos!

Lo ideal es que todo el mundo ceda un poco, para no arruinar el viaje…

Interacción limitada

¡Piénsalo un poco! ¿Qué es más fácil? ¿Entablar una conversación con una persona que está sola como tú o ir a hablar con un grupo de personas que están en un corrillo?

Lógicamente, todo depende también de tus compañeros de viaje, pero, te aseguro que muchas situaciones que surgen cuando viajes solo, no ocurren de la misma manera que cuando viajas en grupo y vice versa.

¡Ahora que conoces las ventajas e inconvenientes de viajar sola o en grupo, es momento de tomar una decisión!

Ya sea que elijas la libertad de la aventura en solitario o la camaradería de un viaje en grupo, recuerda siempre disfrutar al máximo cada momento.

Viajar solo con más de 40 años

¿Quieres viajar tranquil@?

Artículos relacionados



Deja una respuesta