Ruta en tren de Kandy a Ella (Tren del Té)

Uno de las atracciones más turísticas de Sri Lanka es, sin lugar a duda, el tren que va desde Kandy hasta Ella.

Se ha popularizó muchísimo en estos últimos años a través de las redes sociales hasta el punto de que ya había visto varias noticias sobre influencers jugándose la vida  e incluso finales trágicos

Hoy te cuento – sin pelos en la lengua – mi experiencia de lo más surrealista para coger este mal llamado “Tren del té”.

Guía y recomendaciones para viajar solo a Kandy
Guía y recomendaciones para viajar solo a Kandy
Presupuesto para viajar solo a Sri Lanka
Presupuesto para viajar solo a Sri Lanka

Cómo reservar el billete de tren de Kandy a Ella

La teoría que encontrarás en todo Internet es que basta con reservar tu billete en la web oficial de la Red de Ferrocarriles.

También encontré la recomendación de que había que reservar con un mes – dos semanas de antelación, pero fui totalmente incapaz de encontrar disponibilidad.

Por lo tanto, cuando llegué a Kandy el primer día, lo primero que hice fue dirigirme a la estación.

Lo primero que me dijeron es que sólo se vendían los billetes el día anterior. Volví el día anterior a mi viaje y me dijeron que sólo me podía vender el billete ese mismo día, lo cual me parecía muy arriesgado sabiendo lo turístico que es este tren.

Finalmente, después de horas de búsqueda en internet, a través de la web Bookaway (que parecía de fiar) pude reservar un asiento en la web (Por un precio tres veces superior al precio oficial, pero qué son 20 euros para un europeo…).

Con mi reserva, decidí dirigirme de nuevo a la estación y me dijeron que ellos no me podían entregar el billete.

Tras unas llamadas de comprobación, me anunciaron que la misma mañana de la salida, vendría una persona a entregarme el billete.

Así que aquella última noche en Kandy, me fui a la cama bastante nerviosa, rezando para que vinieran a traerme el billete, como os podéis imaginar…

¡Vamos, que esto de los billetes es una auténtica mafia ahora mismo!

Consejos para coger el tren de Kandy a Ella



  • ¿Puedes ir esa misma mañana, comprar un billete y subirte al tren? Sí, pero no tendrás ningún asiento reservado lo que significa que, durante las 7 horas de trayecto, tengas que estar todo el rato cambiándote de sitio (si alguien se sube y tiene reservado tu número de asiento).
  • Si no eres capaz de reservar el tren con salida desde Kandy, hay gente que coge un tuk tuk desde la primera parada del tren y se sube allí (pero, volvemos a que no tendrías ningún asiento asignado, sólo te ahorrarías las colas de las estación de Kandy).
  • Otro gran truco es que planifiques tu itinerario por Sri Lanka, al revés que lo hice yo. Eso significa que en vez de hacer el trayecto de Kandy a Ella, lo hagas de Ella a Kandy (por lo visto, el tren viene un poco más vacío en sentido contrario).

Cómo es el tren de Kandy a Ella

  • Para acceder el tren, cierran el andén y comprueban tu billete físico expedido por Sri Lank Railways en la entrada (no vale mostrar la reserva electrónica). Se forman colas así que ve con bastante antelación. Por otro lado, sólo están abiertas un tercio de las puertas del tren (te contaré a continuación por qué), lo que implica que lleva bastante tiempo que todos los pasajeros puedan subirse a él.
  • Te pedirán el billete para acceder al andén, dentro del tren (están constantemente pasando revisores) y también ate pedirán el billete al llegar a Ella para poder salir. ¡Guarda el billete a buen recaudo porque te podrían intentar multar en cualquier momento!
  • El tren de Kandy a Ella es un tren antiguo que tiene mucho encanto visto desde fuera. Otro detalle maravilloso es que todos los revisores y jefes de estación van uniformados en estilo colonial. Además, al ir muy despacio, es perfecto para disfrutar de los paisajes. Pero, lógicamente también hay inconvenientes. Para realizar esos 150 km que separan Kandy y Ella, el tren tarda unas 7 horas. Ten en cuenta que, además, lo normal es que acumule retraso. El mío a pesar de no sufrir ningún percance, llegó finalmente 2 horas tarde (de ahí, una vez más, que sea interesante tener un asiento reservado).
  • Si te mareas con facilidad, tienes que saber que el tren de Kandy a Ella va todo el recorrido del revés. Estarás viajando a contramarcha durante 7-9 horas (otro motivo más por los que plantearse hacer el recorrido de Ella a Kandy).
  • El tren posee unos pasillos muy estrechos y las maletas/mochilas se tienen que colocar en los portaequipajes que se encuentran de los asientos. Hay baños, pero no hay cafetería, aunque sí que se venden comida esrilanquesa a bordo.
  • Existen varios tipos de vagones. Los de primera y segunda clase son prácticamente iguales en cuanto a comodidades por lo que no compensa la diferencia de precio. La segunda clase es, en mi opinión la más cómoda porque tienes un asiento asignado (por lo tanto, no tendrás que estar moviéndote a cada vez que entran más pasajeros como en tercera clase) y se pueden abrir las ventanas (en la primera clase están bloqueadas por tienen aire acondicionado).
  • Si tienes la oportunidad de viajar un jueves (como fue en mi caso, de pura casualidad), podrás coger el “Special Train” que va parando en los lugares más bonitos para que puedas hacer todas las fotos que quieras con total tranquilidad.
  • ¿Por qué están abiertas sólo unas pocas puertas del tren? Porque el trayecto todos los turísticas aprovechan para colgarse por las puertas abiertas para sacar sus fotos idílicas para Instagram. Absolutamente todos queremos esa fotito lo que hace que durante las largas horas de trayecto sea un no parar de brazos, cabeza y cuerpos sobresaliendo por todas partes del tren. Lo bueno del tren especial es que puedes hacerte la foto colgando desde fuera con el tren parado, sin peligro… A pesar de ello, había mucha gente a la que le gustaba poner su vida en peligro y sacarse la foto en marcha (de ahí que el tren vaya cada día más lento, haya revisores vigilando las pocas puertas abiertas…)

¿Merece la pena coger el «Tren del Té»?



La experiencia en sí me gustó mucho, pero hay que reconocer que se ha masificado de una forma realmente terrible.

Por otra parte, los paisajes que vas a recorrer son muchísimo más variados de lo que cabría esperar. Realmente, el viaje en ese sentido merece la pena. Vas a poder ver una vegetación verde, frondosa, impresionantes acantilados, cascadas… Por ese motivo, llamarlo el «Tren del Té» no tiene totalmente correcto.

Qué ver y hacer en Ella

Personalmente, la pequeña ciudad de Ella y yo no conectamos demasiado. Tuve la mala suerte de que el tiempo no acompañó y había tenido un pequeño accidente en Dambulla, lo que me imposibilitaba hacer excursiones por la zona (andaba coja).

Así que me tome ese par de días allí con calma. El pueblo de Ella no tiene nada interesante: es puramente turístico, pero perfecto para relajarse, tomarlo algo, ir de compras.

Por otro lado, el alojamiento en el que estuve era tan maravilloso, que para mí, fue lo mejor de Ella.

Nine Arch Bridge

Después de bajarse del tren, todos los turistas que se alojan en Ella, esperan la llegada del tren desde las fueras de la ciudad en Nine Arch Bridge para sacar la mítica foto.

Nota: No me acerqué hasta allí debido al mal tiempo.

Senderismo en Ella

Si eres un gran amante de la naturaleza, ¡Ella es para ti! Tienes multitud de miradores impresionantes (Little Adam’s Peak, Demodara Loop Viewpoint y Lipton’s seat, por ejemplo) y esta zona es tierra de cascadas, piscinas naturales y cuevas (Kombukara Nature Pool, Ravana’s Cave, Ravana Waterfall, Nil Diya Pokuna Ella, Secret Waterfall, Ellewava Fall o Diyaluma waterfall, entre otros.).

Si además quieres algo más de emoción, también puedes tirarte en tirolina y sobrevolar esos paisajes en Flying Ravana Mega Zipline.

Fábricas de té

En Ella, al igual que en otras ciudades de Sri Lanka, puedes visitar fábricas de tés. Dos de las más conocidas son Uva Halpewatha Tea Factory y Dambetenna Tea Factory.

Aquí te dejo mi experiencia visitando una fábrica de té en la ciudad de Kandy.

Templos y monasterios

Muy cerca de Ella, también puedes visitar el Dowa Temple, un templo budista en medio de unas montañas y un monasterio budista (Mahamewnawa Monastry) o el Adisham Bungalow, una mansión colonial de un aristócrata inglés.

Dónde dormir en Ella



Ella Waterfall View se encuentra a unos 15 minutos en tuktuk de la atención de tren y del centro de Ella, pero en mi opinión merece muchísimo la pena.

Tampoco es un lugar extremadamente barato para ser Sri Lanka, pero tener la oportunidad de dormir frente a una preciosa cascada por 8 euros la noche… ¡¿Qué queréis que os diga?!

Además, los dueños super atentos ofrecen desayunos, comidas y cenas casera. ¿Para qué complicarse?

Un pequeño paraíso perfecto para descansar después de una larga jornada en tren o de una larga ruta de senderismo por la zona.

Artículos relacionados

Deja una respuesta