Guía y recomendaciones para viajar solo a Galle

Sri Lanka es definitivamente una caja de sorpresa.

Para finalizar mi viaje de dos semanas, pasaría 4 días en la pequeña ciudad de Galle, un viaje en el tiempo, perfecto para desconectar.

Guía y recomendaciones para viajar solo por el Triángulo Cultural de Ski Lanka
Guía y recomendaciones para viajar solo por el Triángulo Cultural de Ski Lanka
Presupuesto para viajar solo a Sri Lanka
Presupuesto para viajar solo a Sri Lanka

La ciudad de Galle

Ubicada en la costa suroeste de Sri Lanka, Galle combina historia, arquitectura y tranquilidad.

Galle tiene una historia que se remonta a más de 2 000 años, pero su transformación más significativa ocurrió en el siglo XVI, cuando los portugueses construyeron una fortaleza en la bahía.

Luego, en el siglo XVII, los holandeses ampliaron y fortificaron el fuerte, y la ciudad se convirtió en el epicentro comercial y administrativo de la región.

Hoy en día, la ciudad se ha convertido en un lugar especialmente turístico gracias a ese pasado colonial y a sus playas paradisiacas.

Qué ver en la ciudad de Galle



El fuerte de Galle

La fortaleza holandesa del s. XVII, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, resulta sorprendente porque combina la herencia europea con la exótica naturaleza de la isla.

El fuerte fue construido inicialmente por los portugueses en 1589 y fortificado por los holandeses en 1640.

Sus murallas, que han resistido el paso del tiempo e incluso desastres naturales como el tsunami de 2004, encierran un legado cultural y arquitectónico invaluable. No dejes de recorrerlas: ¡Tienen unas impresionantes vistas panorámicas al océano Índico!

Piérdete por las calles coloniales del fuerte (¡Todo un viaje en el tiempo!) y disfruta de sus edificios históricos (hoy en día la mayoría reconvertidos en cafeterías, tiendas de souvenirs y hoteles).

En el extremo este, te encontrarás con el icónico faro del fuerte, uno de los más antiguos de Sri Lanka y un lugar ideal para tomar fotografías impresionantes.

Por otro lado, también puedes visitar el Museo Marítimo Nacional que ofrece una visión detallada sobre la historia marítima de Sri Lanka y/o el Museo Mansión Histórica, que nos muestra el estilo de vida que tenían los colonos europeos en Galle, con mobiliario y porcelana, instrumentos musicales y joyería.

También destacan, la Iglesia Anglicana de Todos los Santos es un ejemplo destacado de la arquitectura victoriana adaptada al clima tropical de Sri Lanka, construida en 1871 y la imponente Torre del Reloj, erigida en 1883, se alza en el Bastión de la Luna, que ofrece vistas a toda la ciudad.

Marina Road y el Fish Market

Marina Road, el Paseo marítimo de Galle, se extiende a lo largo de su pintoresca costa de Galle.

Ofrece vistas del océano Índico, un ambiente relajado que parece trasladarnos a una isla pirata.

Situado cerca de las murallas del histórico Fuerte de Galle, te encontrarás con el Mercado de Pescado, lleno de vida desde las primeras horas de la mañana.

Los pescadores llegan con sus botes cargados de marisco fresco y pescados, listos para ser vendidos a locales, restaurantes y turistas curiosos.

Galle Main Street y el mercado

Galle Main Street es una de las arterias principales de la ciudad.

Esta calle, repleta de tiendas, restaurantes y edificios históricos, también es un reflejo de la rica herencia colonial de Galle.

A un paso se encuentra el mercado de Galle, conocido como el «Dutch Market».

Se trata de un sencillo mercado al aire libre que destaca por sus 300 columnas donde se ofrecen cada día una gran variedad de frutas y verduras frescas.

Sea Turtle Hatchery Centre

El Sea Turtle Hatchery Centre es un centro dedicado a la conservación y rehabilitación de tortugas marinas. Se trata de un lugar muy pequeño y humilde.

Este proyecto familiar se enfoca en rescatar tortugas heridas, incubar huevos en un entorno seguro y liberar crías al océano, contribuyendo significativamente a la protección de estas especies en peligro de extinción.

Tuve la gran suerte de poder hacer esta visita sola, por lo que puede interactuar con varios de estos de los “bebés” que estaban en este hospital. ¡Una experiencia que nunca olvidaré ya que me sorprendió un montón lo sociables que son este tipo de tortuga!

Safari por el Koggala Lake

Tal y como comenté, Galle es muy turística, por lo que me ofrecieron una excursión organizada para hacer un safari por el Lago Koggala.

Este lago, con una exuberante vegetación con mangalares, se encuentra a apenas 20 km del centro de Galle. Tiene una superficie de 8 km² y tiene ocho islotes, a los que se pueden acceder en barco.

El paseo en barco dura aproximadamente una hora y podrás ver monos, aves y reptiles.

En una de las paradas podrás ver cómo se cultivan varias especies e incluso se hace una pequeña demostración de cómo se consigue la canela. Tras catarla, tienes evidentemente la oportunidad de comprarla.

Crucero de avistamiento de ballenas y delfines

¡Si te hace ilusión ver ballenas y delfines, Galle también es el lugar perfecto para ti!

Entre los meses de diciembre y abril, diversas especies marinas se acercan a sus costas.

Existen varias empresas de cruceros con las que podrás navegar. Los barcos zarpan del puerto de Mirissa a primera hora de la mañana, te ofrecen un desayuno-tentempié con agua y regresan a mediodía a puerto.

Podrás avistar ballenas azules (en los meses de febrero y marzo), cachalotes, delfines (giradores y mulares) y tortugas marinas.

Personalmente, me pareció interesante el hecho de que los barcos se coordinan entre ellos y tratan de mantener una distancia respetuosa, apagar los motores con frecuencia para no interferir en el comportamiento natural de los animales.

Las playas de Galle

A pocos kilómetros de Galle, encontrarás varias playas “paradisíacas” dónde relajarse, nadar o hacer snorkel. Entrecomillo lo de paradisíacas porque se han vuelto en lugares muy turísticos.

Jungle Beach (a 6 km de Galle) ofrece una experiencia más tranquila y alejada de las multitudes, pero tal y comenta su nombre, implica una caminata a través de la selva no apta para todo público para llegar a ese entorno prácticamente virgen.

Unawatuna Beach (a 6 km de Galle) es una de las más populares de Sri Lanka con todas las comodidades precisas para cualquier turista (bares, restaurantes, kayaks y escuelas de surf).

Dalawella Beach (a 8 km de Galle) es conocida por su icónica cuerda colgante sobre el océano (una atracción fotográfica popular en Instagram) y sus icónicas puestas de sol. También es un excelente lugar para practicar snorkel.

Koggala Beach (13 km de Galle) es una playa más tranquila conocida por los “icónicos” pescadores sobre pilotes, una antigua tradición de Sri Lanka. Según los locales con los que estuve en contacto, ya es puramente un reclamo turístico y, de hecho, si te atreves a fotografiarlos, vendrás inmediatamente a pedirte dinero…

Dónde alojarse en Galle

Artículos relacionados



Deja una respuesta