Guía y recomendaciones para viajar solo a Meteora

Presupuesto para viajar solo a Grecia
Presupuesto para viajar solo a Grecia
Consejos para viajar solo a Grecia
Consejos para viajar solo a Grecia

Las impresionantes formaciones rocosas de Meteora, en la región de Tesalia, se formaron hace millones de años.

Esta región estaba cubierta por un mar poco profundo y durante millones de años, los sedimentos marinos se fueron depositando en el fondo.

Tras varios movimientos tectónicos, estas capas se elevaron y provocaron fisuras en las rocas, dando lugar a pilares y formaciones rocosas verticales.

Los primeros monasterios fueron construidos en el siglo XIV por monjes que buscaban un lugar aislado para practicar su fe y un refugio durante las invasiones turcas.

Estos monasterios están construidos sobre estas impresionantes rocas y que parecen flotar en el aire. De hecho, «Meteora» significa «suspendidos en el aire» en griego.

Originalmente, se accedía a ellos mediante escaleras que se ponían y sacaban.

En los últimos años, debido a la enorme difusión a través de las redes sociales, los monasterios de Meteora se han vuelto aún más icónicos (y están cada día más invadidos por los turistas).

Ten en cuenta que solo seis de los monasterios están en funcionamiento y abiertos al público.

Ten en cuenta que lo recomendable es dedicarle al menos un día entero a Meteora.

Horarios
Los monasterios están abiertos del 1 de abril al 31 de octubre y desde el 1 de noviembre al 1 de marzo.
Suelen estar cerrados todos los martes.
Comprueba bien a tu llegada los horarios de apertura.

Cómo llegar a Meteora

Se puede llegar a Meteora en coche o tren desde Atenas.

En coche, tardarás entre 4 y 5 horas en llegar ya que Meteora está a unos 350 km de Atenas.

Primero tendrás que tomar la autopista A1 en dirección a Lamia, luego continuar por la E65 hacia Karditsa y finalmente seguir la señales hasta Kalambaka, la ciudad más cercana a Meteora.

Si viajas solo otra opción cómoda y económica es coger uno de los trenes diarios que unen Atenas y Kalambaka. Salen desde Larissa Station y se tarda también entre 4 y 5 horas.

Buscador de billetes baratos Omio

OMIO: el buscador de transporte

Kalambaka es una pequeña ciudad llena de hoteles y restaurantes específicamente pensada para los turistas que quieren visitar los monasteriores de Meteora.

Tienes autobuses locales que te llevan hasta los monasterios de Meteora (apenas tardan 10-15 minutos y salen con frecuencia)

También puedes tomar un taxi que te lleve directamente a la entrada de los monasterios, aunque te saldrá más caro.

Si dispones de tiempo y quieres hacer ejercicio, también existen senderos bien marcados para llegar hasta la cima. Son unos 45 minutos-1 hora de subida empinada, pero si eres amante del senderismo y del deporte, es una forma excelente para disfrutar de los paisajes.

En mi caso, tal y como comenté en capítulos anteriores, contraté una excursión organizada que incluía guía.

¿Cómo ir vestido para visitar los monasterio de Meteora?



Debes tener en cuenta que estás entrando en un lugar sagrado así que es necesario respetar un código de vestimenta para visitar los monasterios.

Los monjes, en la entrada al recinto, estarán pendientes de cómo vas vestido. En Kalambaka encontrarás numerosas tiendas que venden prendas largas y, en algunos monasterios, te pueden proporcionar una chal para taparte si consideran que tu ropa no es la adecuada.

Los hombres no deben usar pantalones cortos ni camisetas sin mangas.

Las mujeres deben llevar faldas largas o pantalones que cubran las rodillas. Las camisetas tampoco tienen que dejar los hombros al descubierto ni ser demasiado ajustadas o escotadas.

Si no estás segura, llevar un pañuelo o chal en el bolso, puede ser la solución.

Otra cosa a tener en cuenta es que lleves calzado cómodo porque los suelos son irregulares y en algunos monasterios tienes que subir bastantes escaleras.

Los monasterios de Meteora

La pregunta del millón: ¿Cuál es el monasterio más bonito de Meteora?

Pues es algo totalmente subjetivo porque cada uno tiene su encanto.

A continuación, te hablaré de los 6. Durante mi visita a Meteora sólo tuve ocasión de visitar los 2 primeros.

El Gran Meteoro

El Monasterio del Gran Meteoro, también conocido como el Monasterio de la Transfiguración, es el más grande y antiguo de los monasterios de Meteora.

Se puede visitar en poco más de una hora. Es importante que llegues lo antes posible para evitar largas colas y porque hay que bajar y luego subir muchas escaleras hasta la puerta de entrada.

Fundado en el siglo XIV por San Atanasio y su discípulo, el monje Joasaf, expandió el monasterio durante los años siguientes.

Está construido en la roca más alta de Meteora, a unos 613 metros sobre el nivel del mar, y posee unas vistas panorámicas espectaculares al valle y a los otros monasterios.

Su iglesia principal (katholikon) está dedicada a la Transfiguración de Cristo. Su tamaño es reducido (apenas caben unas 30 personas en su interior a la vez), pero  cuenta con frescos del siglo XVI realmente magníficos. Está terminantemente prohibido sacar fotos en el interior de las iglesias.

Este monasterio destaca por su torre de almacenamiento, que aún se conserva y que permitía subir los víveres.

Desde su patio tenemos unas preciosas vistas a las rocas y a los otros monasterios.

También posee una pequeña biblioteca con libros antiguos y una tienda de souvenirs.

Página oficial del Monasterio del Gran Meteoro.

Monasterio Agios Stefanos

También llamado Monasterio de San Esteban, este otro monasterio fue fundado en el siglo XIV.

Este monasterio es en realidad un convento, habitado por monjas, y es famoso por sus bonitos jardines llenos de preciosas rosas.

En su interior podemos visitar su iglesia con frescos del siglo XVI y un museo con una colección de manuscritos antiguos, íconos y otros objetos religiosos.

Posee una pequeña tienda de souvenirs dónde puedes comprar productos fabricados por los monjes como velas e inciensos, entre muchas otras cosas.

Su fácil acceso hace que también sea otra de las opciones preferidas entre los turistas: tiene una pasarela de piedra que nos lleva muy fácilmente hasta la entrada.

Monasterio Varlaam

Lleva el nombre de un eremita llamado Varlaam, quien fue el primero en establecer una ermita en esta roca en el siglo XIV.

Este monasterio posee una impresionante arquitectura y su iglesia principal está dedicada a Todos los Santos. Sus frescos datan de 1548.

Se accede a través de un puente de piedra y una escalera tallada en la roca.

También posee una colección de manuscritos antiguos, reliquias y artefactos religiosos.

Monasterio Rousanou

También conocido como el Monasterio de Santa Bárbara, fue fundado en el siglo XVI.

Su acceso es relativamente fácil comparado con otros monasterios, ya que cuenta con un puente que facilita la entrada.

Al ser uno de los monasterios más accesibles, es una de las opciones más populares entre los turistas.

Monasterio Santísima Trinidad

Es el tercer monasterio más antiguo de Meteora. Ffue fundado en el siglo XIV, aunque su estructura actual data del siglo XV y fue reformado a lo largo de los siglos.

Al igual que los demás posee una iglesia principal con frescos bien conservados y alberga una biblioteca con manuscritos antiguos y libros litúrgicos.

El Monasterio de la Santísima Trinidad también tiene un acceso fácil.

Monasterio San Nicolás Anapausas

El Monasterio de San Nicolás de Anapafsas fue fundado en el siglo XIV aunque su estructura actual data del siglo XVI.

Su nombre «Anapausas» significa «relajación» en griego.

Su iglesia principal está dedicada a San Nicolás y también está ricamente decorada por frescos.

Para acceder a este monasterio es necesario subir por escaleras talladas en la roca.

Dónde dormir en Meteora



Desde Atenas, es frecuente que se vendan excursiones de un día o dos para visitar Meteora, pero ten en cuenta que son 350 km de distancia, por lo que te pasará 10 horas en la carretera entre la ida y la vuelta.

Sin embargo, como pudiste leer más arriba, es perfectamente posible hacer esa excursión por tu cuenta y hacer noche en Kalambaka.

Vistas a Meteora desde el Hotel Orfeas
Vistas a Meteora desde el Hotel Orfeas

En mi caso, con la excursión que contraté, nos alojaremos en el hotel Orfeas que está tirando a las afueras de la pequeña ciudad. Es un alojamiento sencillo, pero muy correcto y perfecto para descansar ya que está alejado a las calles principales llenas de bares y restaurantes.

Kalambaka es un pueblo de apenas 20 000 habitantes que no tiene realmente nada de especial. Es simplemente un lugar de paso para los turistas que quieren visitar los monasterios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta