Cómo organizar tu primer viaje solo paso a paso
Hoy te presente una guía práctica… ¡pero, también emocional!
¿Estás pensando en viajar solo por primera vez?
Sentir una mezcla de emoción y miedo es completamente normal.
La buena noticia es que no estás solo: somos ya muchos los que nos hemos lanzado a esta aventura.
En este artículo, te doy consejos sobre cómo organizar tu primer viaje solo, paso a paso.
Recomendaciones, herramientas útiles y una dosis de inspiración realista para que te sientas segura y entusiasmada desde el primer momento.
PLANIFICA TU VIAJE SOLO |
---|
Comparador de vuelos – SKYSCANNER Comparador de alojamiento – BOOKING Buscador de transporte – OMIO y 12ASIA Tarjeta para viajes sin comisiones – REVOLUT y N26 Tarjeta Esim Internacional con 5% de descuento – HOLAFLY El mejor seguro de viajes en Español con 5% de descuento – IATI SEGUROS Tramitación de visados – IVISA Reclamación de vuelos con 7% de descuento con el código AHPLS7 – AIRHELP |
Más allá del miedo
Tomar la decisión de empezar a viajar solo es realmente lo más difícil.
No es sólo un cambio de escenario, sino una forma de retarte y confiar en ti mismo.
Al principio, es natural que surjan preguntas como “¿y si me pierdo?, “y si me aburro?”, ¿y si pasa algo malo?”…
Los miedos se enfrentan con preparación.
La solución es PONERSE MANOS A LA OBRA.
Define tu “para qué”
Antes de reservar vuelos o hacer listas, pregúntate ¿por qué quieres hacer este viaje solo?
Viajar por escapar puede dejarte vacío, pero viajar para reconectar contigo misma, sanar una etapa difícil o probarte tu independencia puede ser transformador.
Reflexiona sobre esto. Tener claro tu “para qué” te ayudará en los momentos de incertidumbre.
Elige un destino estratégico y seguro
Cuando se trata de viajar solo por primera vez, elige un destino que sea seguro para mujeres, fácil de recorrer a pie, que tenga buen transporte público, una cultura amigable, etc.
Busca también destinos cercanos si es tu primera escapada en solitario. No necesitas cruzar el mundo a la primera de cambio.
Planificación sencilla pero inteligente
No hace falta planear cada segundo del día. Pero sí es importante tener una base sólida:
- Guarda en Google Maps los puntos clave: alojamiento, transporte, sitios turísticos.
- Reserva alojamiento céntrico y bien valorado.
- Considera hostels o guesthouses, perfectas para conocer gente local o viajeros como
Deja también tiempo libre para la espontaneidad. A veces, los mejores momentos no se planean.
Prepara tu equipaje con cabeza
Cuando viajas solo, menos es más. Piensa en funcionalidad, comodidad y seguridad.
- Elige mochila si cambiarás mucho de ciudad, maleta si te quedas en un solo lugar.
- Lleva ropa versátil que puedas combinar fácilmente.
- No te obsesiones con la estética. ¡Nadie va a juzgarte por repetir outfit!
Descarga aquí una lista de equipaje imprimible para no olvidarte nada.
Diseña tu sistema de seguridad
La seguridad no se improvisa. Tener un plan te dará tranquilidad mental:
- Contrata un seguro de viaje confiable (recomendación: Iati Seguros en español).
- Lleva apuntados los contactos de la embajada o consulado local.
- Usa apps como Google Maps, WhatsApp o Life360 para compartir tu ubicación en tiempo real con alguien de confianza.
Estas recomendaciones no significan que te vaya a pasar algo malo. No es para que te obsesiones, sino para que estés preparada y te sientas más tranquilo.
Prepárate emocionalmente
Viajar solo es tan enriquecedor como desafiante. Lo más probable es que te sientas raro los primeros días. Es normal.
La clave es ser amable contigo misma. No te presiones por vivir aventuras épicas desde el minuto uno.
Empieza por una escapada corta. ¡Mi primer viaje sola fue solo un fin de semana en Bilbao!
No necesitas tener todo resuelto
Recuerda: no tienes que tener todo cerrado para empezar. Lo más importante es que tomes la decisión de hacer este viaje para ti.
Este primer paso puede cambiar tu vida, ayudarte a conocerte mejor, ganar independencia y romper con muchos prejuicios.
¡Si yo lo hice, tú también puedes!