Alojamiento

Voluntariado internacional con Worldpackers
Voluntariado internacional con Worldpackers
¿Qué es House sitting y cómo funciona?
¿Qué es House sitting y cómo funciona?
Alquileres Vacacionales
Alquileres Vacacionales
Ventajas e inconvenientes de los hostels
Ventajas e inconvenientes de los hostels
Consejos para reservar un hotel por Internet
Consejos para reservar un hotel por Internet
Qué es y cómo funciona el intercambio de casas
Qué es y cómo funciona el intercambio de casas
¿Qué significa y cómo funciona Couchsurfing?
¿Qué significa y cómo funciona Couchsurfing?

Cinco consejos para ahorrar en alojamiento

Otro de los grandes gastos de un viaje es el alojamiento. Aquí os encontraréis mis consejos para ahorrar y diferentes artículos sobre diferentes tipo de alojamiento.

LA CLAVE PRINCIPAL PARA AHORRAR ALOJAMIENTO: MEDIR NUESTROS LÍMITES DE CONFORT

  • Prueba CouchsurfingSin lugar a duda, buscar alojamiento en casa de autóctonos es una forma de ahorrarse un buen dinero. Podéis elegir entre sofá o cama, entre compartir habitación o no…Depende de vuestras exigencias. De todas formas, independientemente del ahorro, la experiencia Couchsurfing es totalmente recomendable por un montón de motivos más. 😉
  • Siéntete como en casa con Home exchange (Intercambio de casas):Una vez más depende de lo confiados o no que seáis. Pueden ser simultáneos o no, podéis prestar solo la casa o también vuestros vehículos e incluso dejar vuestras mascotas al cuidado de vuestros anfitriones.
  • Cuida de una casa con House sitting¿Eres una persona responsable, viajas por mucho tiempo y no te importa cuidar de una mascota? En House sitting, muchos propietarios están buscando a gente que cuide de sus casas y a ti el alojamiento te saldrá gratis.
  • Comparte habitación (y experiencias) con otros viajeros en Hostels (albergues)Por mi experiencia, muchos albergues de Europa no tienen nada que envidiarle a algunos hoteles en cuanto a instalaciones, limpieza y desayunos (la mayoría de las veces, con buffet libre). También suelen tener habitaciones privadas (a precios ya más elevados). A veces tienen baño privado, otras veces compartido. Una vez más depende de vosotros y vuestras «necesidades». A mayores, si viajáis solos os lo recomiendo ya que podréis socializaros con otros viajeros como vosotros. 🙂 Nota: También puedes improvisar y buscar in situ cerca de estaciones de trenes-bus. Es una lotería pero a veces es posible encontrar lugares decentes y a muy buen precio. 
  • Quédate para largas estancias con los alquileres vacacionales (tipo Airbnb)En estancias de una semana o más puede compensar alquilar un apartamento. Incluso ahorras poder desayunar y cenar en tu “casa”. En muchos países es común alquilar por semanas así que basta con localizar un apartamentito a través de la web de alguna inmobiliaria y ¡listo! 
  • Compara precios de hotelesAl igual que para los billetes de avión, suelo echar una visual sobre los comentarios y los hoteles que se encuentran en los mejores puestos en cuanto a calidad-precio pero también visito directamente los sitios webs de esos hoteles ya que ahí también podéis encontrar ofertas muy interesantes. Entrar en la web de un hotel de Venecia y enterarte de que te hacen un descuento del 30% por hacerte fan de su página de Facebook… ¡no tiene precio!