Cómo trabajar en Nueva Zelanda siendo extranjero
Trabajar en Nueva Zelanda fue una de las mejores experiencias de mi vida y en este artículo te voy a relatar por qué y por qué deberías hacerlo si está rondando tu cabecita pero aún no te decidís.
Para empezar, si no hubiese trabajado en Nueva Zelanda, el estilo de vida que llevo hoy en día no sería posible.
Gracias a haber hecho la VISA de trabajo y vacaciones en ese hermoso país, hoy puedo decir que hace 8 años vivo viajando.
Mi experiencia personal en Nueva Zelanda
Todo empezó el 11 de septiembre de 2011, cuando abrí mi casilla de correos y tenía un mail del gobierno kiwi informándome que mi VISA había sido aprobada y que tenía un año para entrar al país.
Viajar siempre había sido un sueño, desde que tengo uso de razón.
El mundo me parecía impresionantemente enorme, desconocido, lleno de aventuras y lugares que recorrer.
Pero alrededor mío, además de mis propios sueños, estaba rodeada de una realidad que me demostraba la contrario y que se empecinaba en convencerme que viajar como yo quería hacerlo (libremente) era cosa de millonarios.
Evidentemente necesitaba plata, pero no era necesario viajar en hoteles con desayunos incluidos y moverme en taxi de acá para allá, existía otro tipo de viaje y lo iba a descubrir durante mi año y tres meses viviendo y trabajando en Nueva Zelanda.
Si ya tenés tu visa o estás pensando en sacarla en el futuro próximo, seguí leyendo.
Aquí tienes la página oficial del gobierno para solicitar cualquier tipo de visado
¿Quieres viajar tranquil@?
¿Necesitas tramitar tu visado?
Nueva Zelanda es un país con un estilo de vida que favorece a cualquiera. Una vez que pongas un pie en el aeropuerto te vas a dar cuenta que prácticamente todo funciona y la gente está siempre dispuesta a ayudarte.
Obviamente no es un país sin defecto alguno, ese país no existe, pero sí es un país que funciona más que bien para alguien que cuyo objetivo es ir a trabajar y juntar dinero para seguir viajando o empezar algún emprendimiento
Nueva Zelanda es un país fácil, sobre todo para los latinoamericanos, así que no te preocupes, te juro que todo va a funcionar.
¿Ya tenés tu visa? Perfecto, ahora pasemos a resolver esas dudas que seguramente te desvelan por las noches.
¿Necesitas tramitar tu visado?
¿Qué es lo primero que tengo que hacer para empezar a trabajar en Nueva Zelanda?
Te aconsejo que apenas llegues del aeropuerto a tu hostel, casa de amigo o Airbnb, dejes las mochilas/valijas y te vayas derechito a hacer los siguientes trámites:
- Abrite una cuenta de banco. Te la van a pedir en todos los trabajos para depositarte tu sueldo. Entre los bancos más importantes de Nueva Zelanda se encuentran el ANZ Bank New Zealand, el ASB Bank, el Bank of New Zealand o el Kiwibank.
- Tramitá el IRD. Numerito fiscal que te va a servir como identificación para todas las cuestiones fiscales, laborales y financieras. Aquí tienes la página oficial del gobierno para tramitar el IRD.
- Comprate un chip de celular con número kiwi. Para todos los trabajos que apliques, se van a comunicar a través del teléfono y no se van a gastar en hacer una llamada internacional. Además de que es más práctico para otro tipo de trámites, como para poder vincular la cuenta de banco a la APP del celular. Entre las companías telefónicas más populares están Spark New Zealand, Vodafone New Zealand y 2degrees.
¿Quieres viajar tranquil@?
¿Es necesario saber inglés para conseguir trabajo?
Aunque te parezca increíble, hay trabajos para los que van a contratarte incluso si no hablas inglés.
Nueva Zelanda trabaja mucho con inmigrantes, sobre todo en la parte agrícola.
Estamos hablando de trabajos físicos para los que no necesitás hablar y podés aprender lo que tenés que hacer si alguien te lo muestra con señas.
Mucha gente elije Nueva Zelanda como destino para aprender inglés y es lógico que hasta que eso suceda igual necesites dinero para mantenerte.
Cuanto mejor sea tu nivel de inglés, mejores trabajos (más pagos y en mejores condiciones) vas a poder conseguir. Pero si el idioma es tu única traba, no lo dudes, viaja igual ya que vas a poder aprender mientras trabajas en el campo o lavando copas en un restaurant por ejemplo.
? Quizás también te puedan interesar los artículos ¿Es posible trabajar en el extranjero sin hablar inglés? , Estudiar inglés en Malta y Viajar sin hablar nada de inglés
¿Quieres viajar haciendo voluntariado?
¿Es fácil conseguir trabajo? ¿Puedo trabajar de lo que quiera?
Nueva Zelanda, aunque chiquito a la vista, tiene muchísimas oportunidades laborales y en varios rubros.
Como te conté anteriormente, el tipo de trabajo va a depender, primero, de tu nivel de inglés; si eres bilingüe, las posibilidades son ilimitadas.
Si tienes experiencia en algún rubro en particular y un buen nivel de inglés, no dudes en postularte, los kiwis son super abiertos.
Los trabajos de campo (mis favoritos porque me encanta estar al aire libre y no tener que lidiar con humanos) dependen de la temporada y de la zona.
Uno de mis favoritos fue trabajar en una vendimia, pisando las uvas y manejando los tanques mientras fabricábamos los vinos.
Trabajaba 12 horas por día pero fue uno de los trabajos más entretenidos que hice.
¿Quieres viajar haciendo voluntariado?
¿Es fácil ahorrar?
Todo va a depender del trabajo que tengas, el lugar donde vivas y qué tanto cuides tu dinero y sepas organizarte.
Lo bueno de Nueva Zelanda es que paga los sueldos por semana, por lo tanto, la administración de tus gastos es mucho más fácil y puedes llevar un control más exacto.
Vivir en una ciudad va a ser mucho más caro que vivir en el medio del campo, no sólo porque el alojamiento en sí va a costar más, sino que en el medio del campo no vas a tener ni siquiera dónde gastar dinero.
La diferencia de precios entre ciudad y campo suele ser bastante grande, pero en ciudad están los trabajos mejores pagos.
Lo que va a determinar lo que puedas juntar, va a ser tu capacidad de ahorro.
Conozco gente que llegó y se fue con el mismo dinero porque se la pasó de fiesta en fiesta, y gente que volvió a su país y con la plata que hizo en Nueva Zelanda se compró un terreno.
Cuánto hagas y la experiencia que tengas va a depender muchísimo de tu actitud. Nueva Zelanda es un país bastante tolerante y respetuoso, obviamente que gente horrible hay en todos lados, pero lo más probable es que si tengas una mala experiencia, sea una excepción.
Hay muchísimo trabajo en Nueva Zelanda, pero tenés que buscarlo. Si te quedás encerrado en la habitación de tu hostel, mandás dos mails por día y solo sales por las noches al bar, y… es probable que no encuentres.
Como en todo tipo de viaje, la mayoría de las cosas que te sucedan, van a depender de tí, pero te animo a que vayas a trabajar en Nueva Zelanda y te lances a la aventura, te prometo que va a ser imposible que te arrepientas de la decisión. ¡Buen viaje!
¿Quieres viajar tranquil@?