Entrevista a Crónicas de una Argonauta
Hoy os traigo a una viajera a la que admiro en montón y que con el paso de los años, además de un referente, se ha vuelto una amiga: Irene García, autora de Crónicas de una Argonauta.

Cuéntanos un poco quién eres y por qué te decidiste comprar un billete sin vuelta.
Mi nombre es Irene y en los mejores recuerdos de mi infancia siempre aparece una caravana. Con ella mi familia y yo recorrimos parte de España y de Europa.
Supongo que estas escapadas fueron las culpables de que mis inquietudes viajeras fueran creciendo.
Mi primer viaje sola fue a Londres.
Allí estudié en el King’s College of London durante nueve meses.
Después de esa experiencia me lancé a probar los campos de trabajo: uno a Berlín y otro a Islandia. Estos viajes fueron alimentando la inquietud de viajar durante un largo tiempo.
Finalmente, un día decidí que ya era hora de vivir ese sueño y compré un billete a Yakarta.
Decidí comprar un billete solo de ida por razones prácticas: Era mi primer viaje largo en solitario y también mi primera experiencia en Asia.
Si ponía una fecha de vuelta antes de empezar el viaje corría el riesgo de forzarme a mí misma a seguir viajando por obligación, para cumplir un plazo autoimpuesto.
Pero también era poner una fecha de caducidad a una experiencia que quizás me gustaba más de lo que creía.
Quería un viaje a mi propio ritmo, sin obligaciones, y sin plazos.
Quería probar qué era eso de la libertad, así que lo mejor era no comprar el billete de vuelta ni marcar ninguna fecha en el calendario.
¿Por qué elegiste Asia para perderte?
Siempre que miraba un mapa del mundo mis ojos tendían a desviarse hacia la derecha.
A veces jugaba a marcar posibles rutas desde Sabadell y todas iban dirección a Asia.
La verdad es que no tuve que pensar mucho para saber a qué lugar del mundo quería ir.
Asia ha superado todas mis expectativas y me tiene atrapada.
Todos los países tienen algo que te engancha, pero hay algunos a los que he cogido un cariño especial. Myanmar tiene paisajes que te dejan sin aliento, pero lo mejor es la hospitalidad y simpatía de su gente.
China es un país al que tenía muchas ganas de ir -una de las pocas cosas que tenía claras de este viaje es que no volvería a casa sin haber visto China- y me ha parecido uno de los lugares más interesantes de Asia.
No es fácil viajar por este país, pero en él he vivido algunas de las mejores experiencias de este viaje.
¿Cuánto tiempo llevas ya viajando? ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos?
Tu pregunta me ha servido para hacer algo que aún no había hecho: Calcular cuánto tiempo llevo en ruta. ¡Y resulta que ya llevo nueve meses!
El tiempo pasa demasiado rápido cuando lo pasas bien.
Evidentemente echo de menos a mi familia y amigos y esa es una de las partes negativas de viajar durante tanto tiempo.
Otra de las cosas que menos me gusta de viajar son las despedidas.
Cada mes tengo que decir adiós a nuevos amigos.
Pero si los he conocido ha sido gracias a que he continuado viajando, así que el mismo viaje se acaba convirtiendo en un ciclo adictivo de altos y bajos: conozco a alguien con quien conecto y me cuesta despedirme para seguir mi camino; vuelvo a conocer a alguien y vuelve a costarme decirle adiós…
Pero al fin y al cabo conocer a toda esta gente que en poco tiempo se han convertido en amigos es lo mejor de viajar y lo que hace que aún esté haciéndolo.
Si a eso le añades no tener más rutina que la de salir a pasear por nuevos lugares, probar platos nuevos, hacer fotografías…
Las despedidas y la nostalgia de la familia se hacen mucho más llevaderas.

Foto: Crónicas de un Argonauta
Eres una artista multidisciplinar ¿Con qué disfrutas más: con escribir, fotografiar o dibujar? ¿Qué es lo que más ha tenido éxito en tu blog?
Lo de artista me viene grande jajaja.
En realidad soy una aprendiz.
Escribir me cuesta y la mayoría de las veces no me siento satisfecha con el resultado.
Con la fotografía hago lo que puedo.
Más de una vez no acierto con los ajustes de luz, aún me peleo con mi cámara y suelo llegar tarde para captar algunas escenas.
En cuanto a dibujar, es una afición que he practicado intermitentemente desde que era pequeña, y aunque lo hago de forma autodidacta y sin mucha disciplina (por eso hago muchos errores y más de una vez el resultado no es el que querría), la verdad es que dibujar me relaja y me ayuda a ver los lugares de forma más pausada.
Además de hacer más fácil la tarea de transmitir mi particular manera de ver los lugares por los que viajo.
Quizás esta es la razón por la que los dibujos han sido bien acogidos.
Mostrar los lugares de una forma diferente y más centrada en los detalles puede que ayude a los lectores a ver el lugar con mis propios ojos.
Háblanos de tu nuevo proyecto: la tienda Crónicas de un argonauta.
Viajar, aunque no es caro, tampoco es gratis.
Y cuando no tienes un trabajo con el que mantener unos ingresos, aunque sean pequeños, tus ahorros van disminuyendo.
Eso significa que tu viaje llegará a su fin tan pronto como el dinero desaparezca.
Para alargar lo máximo posible ese fatal desenlace, se me ocurrió crear postales, imanes y libros con mis dibujos para vender en la calle en cuanto me surgiera la oportunidad.
Sin embargo, pensé que no perdía nada por intentar venderlos por internet, así que abrí una tienda online para que cualquier persona interesada pueda comprar alguno de esos productos hechos a mano y de paso ayudarme a seguir viajando.
¿Cuál es el próximo destino? ¿Ya has pensando en la vuelta?
Después de mi viaje por China comencé a pensar en la vuelta a casa.
Quizás porque mi familia y amigos no dejaban de preguntarme cuándo volvería, yo también empecé a hacerlo.
¡Hasta soñé que volvía!
No fue un sueño feliz, así que a la mañana siguiente tuve claro que aún no era el momento de volver a casa.
Estos meses en Taiwán también me han servido para recuperar las fuerzas y para volver a ilusionarme pensando en mis próximos pasos.
A principios de abril volaré a Nepal y después el paso más lógico, fácil y económico es cruzar a India.
Es un país al que le tengo muchas ganas, pero también respeto.
Pero si algo me define es que soy muy imprevisible.
Al salir de Barcelona no entraba en mis planes visitar Taiwán y aquí estoy.
Así que, en realidad, lo que venga después de Nepal es una incógnita.
Buen viaje infinito y aquí estaremos para seguirte 😉
Gracias!
Felicitaciones y muchas bendiciones en tus futuros viajes!, todas tus enseñanzas son maravillosas Irene.
Irene es una gran sabia, una mujer excepcional. 🙂