Entrevista al blog Un millón de Elefantes

Sandra Candal

Como bien sabéis, a mí lo que me gusta es la originalidad.

Creo que, hoy en día, estamos tan saturados de tanta información, a que todo parezca más de lo mismo, que se agradece un millón un poco de frescura.

Eso es lo que me encontré cuando descubrí hace un par de semanas con Un millón de Elefantes.

Estoy a muerte con los proyectos innovadores y el trabajo de Rafa y Noe es digno de mención por lo que hoy los entrevisto para que los conozcáis a ellos y a su increíble libro de viajes. Un libro que te hace viajar con la imaginación y con la «magia» que te pueden aportar las nuevas tecnologías.

Si tenéis algún amigo viajero al que hacerle un regalo, no lo dudéis: ¡»De Alaska a la Patagonia en Elefante es vuestro libro!

blog-un-millon-elefantes
Las aventuras de Noe y Rafa de Alaska a la Patagonia

¿Qué nació primero la idea del viaje o la idea de un libro multimedia sobre viajes?

La idea del viaje, sin duda. Lo que queríamos era viajar, recorrer América, cumplir un sueño y sentir la libertad de no tener un billete de regreso en la mochila.

Lo del libro surgió casi un año después, a raíz de lo que América nos estaba mostrando, los vídeos y contenido audiovisual que estábamos grabando, los encuentros con tantas personas y viajeros sorprendentes…etc.

blog-un-millon-elefantes
Rafa y Noe de Un millón de Elefantes

¿Cómo os planteasteis publicar este proyecto multimedia de lo más ambicioso?

A lo largo del viaje por América nos reinventamos para financiarnos el viaje sobre la marcha y poder alargar nuestra aventura.

Decidimos ofrecer mediante el trueque lo que mejor sabíamos hacer: diseño, vídeo, ilustraciones y fotografía a cambio de transporte, alojamiento y actividades por América.

En el libro lo contamos con más detalle como fue cuajando esta apuesta tan diferente y, como para cuando llegamos a la Patagonia, nos habíamos inventado una nueva forma de vivir y de viajar autofinanciándonos por el camino.

Nos habíamos convertido en reporteros de viaje y las empresas ya no sólo nos intercambiaban sus actividades sino que nos pagaban por el material que habíamos realizado anteriormente.

Todas las aventuras, anécdotas, dificultades, encuentros a lo largo de los meses pero, sobre todo, la gran cantidad de material audiovisual que teníamos nos llevo a plantearnos hacer un libro diferente.

Un libro multimedia totalmente novedoso, que fuera más que un libro de viaje una experiencia de viajes para todos los sentidos.

Donde se pudiera escuchar la música del día de Canadá en Fort Nelson, ver como un oso nos despertó con un buen susto mientras dormíamos en nuestra camper en Alaska, seguir el recorrido por todo América con mapas interactivos, disfrutar de las ilustraciones a color que Noe iba realizando a las personas y lugares del camino, escuchar a los monos aulladores en la selva de Guatemala, ver decenas de videos de actividades emocionantes y sorprendentes por América, timelapses, entrevistas, miles de fotografía, etc.

De esta forma y teniendo que crear nuestra propia editorial para poder realizar la plataforma multimedia que alberga todo este contenido: www.librosqr.com, decidimos sacar adelante este proyecto faraónico que nos ha llevado muchísimo trabajo pero también toneladas de ilusión y ahora estamos orgullosos de que sea el primer libro de viajes multimedia del mercado.

libro-alaska-patagonia-elefante
Colocas el móvil delante del código QR y… ¡MAGIA POTAGIA!

¿Cómo grabasteis los vídeos? ¿Tenías pensado  algún guión o ibais improvisando?

¿Guión? ¿Que es eso?

Nosotros improvisamos día a día, al principio lo hacíamos peor, luego fuimos mejorando pero lo importante es que son vídeos frescos, reales, sin preparativos ni guión de dos viajeros que cuentan lo que ven y lo tratan de grabar de la forma más bonita posible.

El que seamos diseñadores, es muy importante para que el resultado sea atractivo, ya que por defecto y sin ser profesionales tenemos gusto “estético”.

Los vídeos que se pueden ver en el libro (más de 50), son vídeos entretenidos de actividades muy sorprendentes del estilo:

  • Kayaking con ballenas en Alaska
  • Inundación repentina en el Virgin Narrows Canyon
  • El encuentro con el Biciclown en Canadá
  • Expedición a la ciudad perdida del mirador, Guatemala
  • Surfeando el volcan activo Cerro Negro, Nicaragua
  • Atravesando de Panama a Colombia en Velero
  • El volcán de barro en Colombia
  • El Inca Jungle Trail a Machu Picchu
  • El salar de Uyuni en Bolivia,
  • La Carretera Austral en Chile, etc…

y el hecho de que no haya una gran producción detrás de estos vídeos es lo que les ha llevado a triunfar y que productoras de USA y Europa los compren para sus canales y programas.

libro-alaska-patagonia-elefante
Las preciosas ilustraciones de Noe

¿Cuántos meses estuvisteis preparando el viaje? ¿Presupuesto, aciertos y decepciones?

Las ganas de cumplir un sueño fueron más fuertes que la estabilidad y comodidad que teníamos en nuestras vidas con diseñadores y trabajos estables.

En el libro contamos como surgió la idea y cómo fue cuajando a lo largo de los meses que estuvimos de preparativos.

En cuanto al presupuesto nos planteamos unos 8.000€ para un año, al final estuvimos más de dos años y probablemente nos gastamos lo mismo.

Sin embargo hicimos trueque por valor de muchos, muchos miles de dólares

Sin embargo yo te hago otra pregunta: ¿Cuál es tu presupuesto para vivir un año en España?

Yo calculé esas cifras antes de salir y mis gastos para ir cada mañana a trabajar superaban los 8.000€ con creces.

¿Tenéis ya nuevos proyectos en mente?

Siempre hay proyectos en mente y después del éxito que está teniendo el concepto de Libros QR y el propiolibro «De Alaska a la Patagonia en Elefante», tenemos muchas ideas viajeras, literarias y locas en la cabeza…

Ahora mismo lo que queremos es disfrutar de este proyecto que acaba de ver la luz.

En los próximos meses y durante un año aproximadamente estaremos presentándolo por todo España y conociendo a fondo nuestro país antes de emprender viaje a nuevos destinos más lejanos.

Luego quien sabe, presentarlo en Latinoamérica, traducirlo al inglés…  ¡siempre hay sueños por cumplir!

libro-alaska-patagonia-elefante
Hasta los marcapáginas son super originales!

Un millón de elefantes también es una comunidad de viajeros. Contadnos más.

www.unmillondeelefantes.com surgió para cubrir la falta de información, de rutas y actividades de aventura que encontrábamos hace años cuando queríamos salir al extranjero con nuestras mochilas.

Más que “posts”, nosotros compartimos rutas de viaje para que otros mochileros se puedan lanzar a descubrirlas sabiendo el recorrido sobre un mapa, viendo fotos, conociendo las mejores épocas, consejos, links…

Nosotros somos los principales redactores de la comunidad pero hay otros viajeros experimentados como David García, Alvaro Neil (El biciclown), Lisa Grácia que colaboran con sus artículos y experiencia viajera para hacer una comunidad dinámica donde los usuarios se pueden registrar, compartir sus fotos, vídeos, etc.

Unmillondeelefantes.com ha ido siempre acompañado de un diseño muy cuidado, fotos  bonitas y un estilo y filosofía propia que le ha hecho crearse un hueco en el mundo de los blogs de viaje dentro de España y Latinoamérica.

Unmillondeelefantes.com es un lugar de encuentro de viajeros, de compartir experiencias, sensaciones, sentimientos y eso es lo que venimos haciendo desde 2011 cuando creamos esta comunidad de viajes de aventura, tanto en la propia web, como en sus redes sociales.

Y como contamos en el libro ha sido el trampolín que nos ha ayudado a conseguir todos esos sponsors, actividades y experiencias desde Alaska hasta la Patagonia.

Aquí os dejo el trailer por si aún tenéis dudas! Ya sabéis: si estáis cansados de que os cuenten siempre lo mismo y buscáis algo diferente, ¡estos chicos sí que saben! 😉

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=RfrAn03v5ow» width=»100%» height=»500″]

Artículos relacionados

ANUNCIO


Retiros de yoga en España
Retiros de yoga en España
Agencias de viajes para singles
Agencias de viajes para singles

Deja una respuesta