Entrevista a Sigue Mi Rastro
La semana pasada os hablaba de Eva, una chica con la que viaje a Ámsterdam hace cosa ya de 6 años…
Hay que ver las vueltas que da la vida porque justamente ella y su chico han decidido darme mucha envidia y marcharse el próximo mes de noviembre a dar una vuelta al mundo.
Su proyecto: www.siguemirastro.com
¿De quién ha sido la idea de dar la vuelta al mundo?
Para empezar habría que saber poner en el tiempo la idea, como es una de esas cosas que va pasando en tu cabeza mientras no te das cuenta no podríamos ponerle fecha.
Eso sí, lo tenemos claro desde hace más de dos años, queríamos viajar y conocer de verdad el mundo sin tener que ponernos límites que no nos dejaran disfrutar de los sitios a los que vayamos a tope. Sólo que no encontramos el momento para hacerlo hasta ahora.
Aunque si bien la idea vino de Eva (la que habla en estos momento), Javi no dudó un segundo en apuntarse.
Yo creo que ya lo tenía metido en la cabeza aunque no se daba cuenta.
¿Tenéis una ruta trazada?
La ruta sólo es un marco en donde empezar a moverse.
Nos gustaría pasar por Nepal, India, Bangladesh, Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, China… Pero si decidimos cambiar la dirección pues bienvenido sea.
Queremos hablar con la gente y que nuestro camino se vaya haciendo él solo.
La verdad es que nos gustaría no perdernos Nepal e India, no ponemos sitios en concreto.
El florecer de los cerezos en Japón, nadar con tortugas gigantes en Okinawa, bucear en la barrera de Coral de Australia, los trekkings de Nueva Zelanda, las montañas de Canadá o los desiertos y parques nacionales de la costa oeste de EE.UU.… Eso para empezar!!
? Quizás también te interese la entrevista a Tania Pantín sobre cómo trabajar como profesor de buceo.
¿Habéis decidido planificar algo o a la aventura?
Lo único que vamos a planificar un poco son las rutas de trekking de Nepal y la primera noche de nuestra aventura en Katmandú, después lo demás tendremos que gestionarlo desde donde estemos, ya que es absurdo planificar todo un año de viaje porque no sabes si realmente serás fiel al plan inicial.
¿Qué opinan vuestros amigos y vuestra familia?
Creo que ya se han hecho a la idea.
La familia de Javi aceptó la idea de una manera muy natural desde el principio.
Sabían cómo era su hijo y que para él iba a ser una experiencia muy buena.
La familia de Eva se sorprendió un poco más aunque ahora están por la labor de echar una patita en todo lo que puedan.
Si hasta la abuela de Eva va aceptando el viaje y se ilusiona con saber que le van a llover postales y fotos de todo el mundo.
Y los amigos… Ellos ya están deseando que nos vayamos para poder venir con nosotros en algún momento del viaje. Creo que la mayoría no se sorprendió lo más mínimo. Además, se están aprovechando y nos van a hacer muchas despedidas, que es una excusa más para hacer churrascadas.
¿Habéis calculado un presupuesto total?
El presupuesto es una estimación realizada después de estudiar mucho a otros viajeros que van con nuestro mismo planteamiento.
Creemos que con una media de 20 euros diarios podemos vivir muy bien (media entre países como Nepal donde no gastaremos ni 5 euros y otros como EE.UU. donde se subirá un poquito la media).
Aunque el dinero esperemos que no sea un problema porque utilizaremos métodos como el Couchsurfing o el trueque para establecernos algún día que otro o para seguir moviéndonos.
Si el viaje lo seguimos por los sitios a los que queremos ir, debería durar alrededor del año y medio/dos años. Aunque nos gusta decir que “nunca se sabe”.
Muchas gracias por presentarnos vuestro proyecto y mucha suerte. ¡Os seguiremos el rastro! 😉