Guía y recomendaciones para viajar solo a Hazyview
Sí, lo primero que nos viene en mente cuando pensamos en Sudáfrica, son los safaris.
¡De eso no hay duda! Pero, este país, os aseguro que os reserva muchísimas más sorpresas.
Hoy nos vamos a Hazyview, un pueblecito que está a apenas 20 minutos del Parque Kruger y con un amplio abanico de otras actividades.
Por otro lado, tenéis que saber que la región de Mpumalanga es extremadamente verde y fértil.
Veréis enormes campos de plátano, de nueces de macadamia y naranjas por el camino.
PLANIFICA TU VIAJE SOLO |
---|
Comparador de vuelos – SKYSCANNER Comparador de alojamiento – BOOKING Buscador de transporte – OMIO y 12ASIA Tarjeta para viajes sin comisiones – REVOLUT y N26 Tarjeta Esim Internacional con 5% de descuento – HOLAFLY El mejor seguro de viajes en Español con 5% de descuento – IATI SEGUROS Tramitación de visados – IVISA Reclamación de vuelos con 7% de descuento con el código AHPLS7 – AIRHELP |
Un poco de información sobre Hazyview
Hazyview es un pueblecito de apenas 5000 habitantes que vive principalmente del turismo y de la agricultura.
Allí os encontraréis de todo para poder iros de safari: hoteles, pequeños restaurantes con comida internacional, un pequeño centro comercial, supermercados, etc.
¿Sueñas con hacer un safari, pero viajas solo?
Qué ver y hacer en Hazyview
Safaris en Hazyview
Personalmente me pareció un lugar genial para encontrar alojamiento económico: estás cerca del Parque Nacional Kruger, pero tampoco tienes que pagar los precios desorbitados por dormir en una reserva privada.
Puedes hacer como yo y reservar un pack con todos los servicios incluidos o simplemente contratar por libre un safari en su centro para visitantes.
Para hacerte una idea aquí tienes las tarifas a 2019.
Tasa de entrada en el Parque Kruger | |
Adulto | 372 rands (22,35 euros) |
Niños menos de 12 | 186 rands (11,18 euros) |
Precios para medio día de safari en 4×4 en el Parque Kruger (5-6 horas) | Precios para un día entero de safari en 4×4 en el Parque Kruger (10 horas) | |
2 personas (precio por persona) | 790 rands (47,47 euros) | 1050 rands (63,09 euros) |
Niños menores de 12 | 580 rands (34,85 euros) | 795 rands (47,77 euros) |
4 personas (precio por persona) | 580 rands (34,85 euros) | 795 rands (47,77 euros) |
8 personas (precio por persona) | 500 rands (30,04 euros) | 625 rands (37,55 euros) |
10 personas (precio por persona) | 400 rands (24,03 euros) | 500 rands (30,04 euros) |
Vehículo privado | 4000 rands (240,34 euros) | 5000 rands (300,42 euros) |
Nota: También ofrecen hacer safaris nocturnos en reservas privadas (unos 1920 rands por persona, 116,67 euros)
¿Sueñas con hacer un safari, pero viajas solo?
La Panorama Route
¡Una gran sorpresa!
La Panorama Route es una excursión que te conducirá hasta paisajes naturales increíbles en los alrededores de Hazyview.
En mi caso, la primera parada la realizamos en Bourke’s luck potholes que son unas cuevas naturales que han ido esculpiéndose con el agua creando así un pequeño cañón de formas imposibles.
La siguiente parada sería Blyde River Canyon.
Al viajar en temporada seca, no pude ver el río, pero las vistas con las que me encontré, también me parecieron alucinantes.
Evidentemente, aunque las dimensiones de este cañón son mucho más pequeñas, sus formaciones rocosas no dejaron de recordarme muchísimo al Gran Cañón del Colorado.
A continuación, haría otra parada en God’s Window (la Ventana de Dios).
Tal y como su nombre indica, lo que veremos nos recordará al mismísimo paraíso.
Nos encontramos con un increíble bosque selvático ante nuestros ojos, con una vegetación frondosa que jamás asociaríamos con África. Finalmente, esta área también posee numerosas cataratas de entre 35 y 146 metros de altura.
En mi caso decidimos parar en Berlin’s Falls.
Personalmente, esta excursión me resultó muy sorprendente, sobre todo cuando a apenas unas horas de allí, nos encontramos con la sabana y una fauna y flora muy diferentes en el Parque Nacional Kruger.
Precio de la excursión: entre 2250 y 2660 rands por persona.
¿Sueñas con hacer un safari, pero viajas solo?
Otras actividades en la Panorama Route
- Puedes realizar un paseo en barco por el río Blyde para ver las cataratas Kadishi Tufa y ver el cañón desde otra perspectiva (220 rands, 13,37 euros)
- Se pueden descender los rápidos del río Sabie y saltar por su catarata de 8 metros de altura (485 rands, 29,37 euros) o hacer rafting (entre 330 y 445 rands, es decir, 20,05 y 27,04 euros en función del itinerario y duración).
- Existe un ascensor de 51 metros de altura llamado Graskop Gorge Lift desde el que podrás tener vistas a toda la Panorama Route (190 rands, 11,55 euros) e incluso hacer puenting si te atreves (350 rands, 21,27 euros)
- Se pueden hacer rutas de senderismo a pie, a caballo por la zona (270 rands, 16,71 euros para una hora) y en quad (entre 520 y 830 rands, es decir, 31,60 euros y 50,43 euros en función del itinerario-duración)
- También se puede hacer tirolina (540 rands, 32,81 euros) o subirte a un ultraligero (830 rands para 20 minutos de vuelo, 50,43 euros) para sobrevolar todos los paisajes de la zona
No puedo haceros una valoración de las mismas ya que no realicé todas estas excursiones.
¿Sueñas con hacer un safari, pero viajas solo?
Hazyview Elephant sanctuary
Como pudisteis leer en anteriores artículos, cuando viajo para mí es muy importantes ser un viajero responsable.
Siempre que participo en cualquier tipo de actividad, intento contratar directamente en empresas locales para contribuir con el crecimiento de su economía y siempre soy muy cauta con los tours en los que participan animales.
Cuando viajé hace unos años a Tailandia, mi visita al Wildlife Friends Foundation me ayudó incluso a tener una perspectiva más amplia sobre el tema. Así que cuando desde la agencia Mzansi Travel me ofrecieron ir a visitar el Elephant Sanctuary de Hazyview, decidí informarme bien sobre el tema.
Lo primero con lo que me encontré sobre ellos en Internet me desagradó porque estoy totalmente en contra de los paseos en elefante.
Considero que no son necesarios para conocer a un animal. En este caso, se hacían (y hablo en pasado) de dos personas y sin ninguna estructura sobre el animal.
Debido a la insistencia de los turistas y porque los cuidadores de Hazyview Elephant Sanctuary se preocupan por el bienestar de sus animales, se ha suprimido esa actividad de forma definitiva en el centro.
Ahora bien, muchos de vosotros os preguntaréis por qué esos elefantes se encuentran allí y no en el Parque Kruger.
Pues, visitando el parque con los guías, también se aprende un montón del ecosistema del parque.
Aunque la naturaleza es sabia, no se puede ser ingenuos: el Parque Kruger es uno de los mayores atractivos turísticos de Sudáfrica, es necesario cuidarlo y mantenerlo.
Por ese motivo, los rangers “dirigen la orquesta”.
Se realizan incendios controlados en el parque para que la hierba se regenere más rápido y que los animales tengan siempre suficiente para comer, existen grandes recolectores de agua para los meses de sequía y se lleva un control de todos los animales.
De esta forma, hace unas décadas el gobierno descubrió que los elefantes estaban tan a gusto en Kruger que se reproducían mucho más de lo normal… y por su tamaño,
¡Amenazaban con la supervivencia de otras especies! Se decidió entonces elegir entre matarlos (¡No, por favor!) o ponerlos a la venta.
Así nació Hazyview Elephant Sanctuary, para recoger animales que nadie quiere.
¿Sueñas con hacer un safari, pero viajas solo?
Desgraciadamente, mantener a unos elefantes africanos no es fácil y aún menos si han vivido siempre en libertad.
Por lo tanto, sí, se trabaja con los elefantes. Son amaestrados pero tratados con mucho respeto y cariño por sus cuidadores del centro.
Se muestra el centro con total transparencia a los visitantes, podéis hacer todo tipo de preguntas y saber más sobre la historia de cada uno de los animales.
Yo tuve el enorme placer de pasar unos minutos con Kasper, un elefante de 6 toneladas que fue vendido a una persona en Namibia en 1986 pero que fue luego rechazado por sus propietarios por creer que era como una mascota y porque les causaba muchos problemas…
Mi impresión fue que se cuida perfectamente de estos animales.
Además, las personas que trabajan allí están sumamente preparados (hasta me facilitaron una copia del manual de formación que reciben) y el centro aplica el Código ético PAZAAB de Junio de 2007.
Por ese motivo:
- Los grupos nunca superan las 10 personas y sólo se muestran dos de los elefantes (se van turnando).
- Antes de cualquier contacto, el centro da una clase de introducción sobre elefantes de unos 15 minutos en las que aprendes cómo son anatómicamente, cómo sienten y se comportan
- Cada uno de los participantes tenemos 2 escasos minutos para acércanos cuidadosamente a ellos junto a su cuidador. Ahí se nos deja acariciarle y darle de comer para así poder sacar una foto con él.
- Tras esto, si uno lo desea, puede caminar delante de él durante un minuto durante lo que se llama “Trunk to hand”. Básicamente, él te sigue porque le das «golosinas».
- Los elefantes están como máximo 15 minutos en contacto con los turistas (en mi caso pudimos disfrutar más de ese tiempo al ser apenas 5 personas). Sólo se hacen 4 visitas al día (y se turnan los elefantes), todo ello para estresarlos lo menos posible. El resto del día, están totalmente sueltos por el santuario (tienen un pequeño establo en el que dormir).
- Por lo tanto, el dinero de los turistas sirve para pagar el mantenimiento del recinto de 600 hectáreas (están pendientes de ampliaciones), las necesidades de los elefantes y el sueldo de las casi 15 personas que cuidan de esos elefantes en el santuario de Hazyview. ¡No es fácil proporcionarles condiciones óptimas a unos animales tan enormes y que viven tantos años!
Precio de la actividad: 675 rands (41,02 euros) para los adultos y 325 rands (19,75 euros) para niños de 4 a 14 años.
¿Sabías qué?
– Existen dos razas de elefantes: los asiáticos y los africanos.
– Los elefantes son herbívoros y comen 200 kilos de hierba al día.
– La trompa de un elefante posee unos 100 000 músculos.
– La gestación dura 22 meses y suelen parir cada 2 o 4 años.
– Los elefantes africanos pueden vivir hasta 70 años.
– En 1989, en Sudáfrica se prohibió el comercio de marfil.
¿Sueñas con hacer un safari, pero viajas solo?
Otras actividades similares:
En Hazyview también hay pequeños tours para visitar la granja de cocodrilos, Seronera Crocodile Farm (250 rands para los adultos (15,19 euros) y 125 (7,60 euros) para los niños menos de 12 años).
También se encuentra el Centro Elephant Whispers.
No puedo haceros una valoración de las mismos ya que no las visité.
Shangaan River Club
Si estás interesado en saber más sobre la cultura local, puedes Shangaan River Club.
Allí podrás aprender más sobre costumbres locales, canciones y bailes de las tribus de Mpumalanga y podrás degustar un banquete africado con platos tradicionales.
Parece algo bastante turístico, pero ¡Para gustos, colores!
Precio de la actividad: 445 rands, 27,04 euros.
¿Sueñas con hacer un safari, pero viajas solo?