Guía y recomendaciones para viajar solo a Colombo
Colombo es otra de estas ciudades a la que todos los itinerarios de Sri Lanka apenas le dedican un solo día y, sinceramente… ¡No sé cómo lo hacen!
Yo me quedé 3 días y tampoco me aburrí.
PLANIFICA TU VIAJE SOLO |
---|
Comparador de vuelos – SKYSCANNER Comparador de alojamiento – BOOKING Buscador de transporte – OMIO y 12ASIA Tarjeta para viajes sin comisiones – REVOLUT y N26 Tarjeta Esim Internacional con 5% de descuento – HOLAFLY El mejor seguro de viajes en Español con 5% de descuento – IATI SEGUROS Tramitación de visados – IVISA Reclamación de vuelos con 7% de descuento con el código AHPLS7 – AIRHELP |
Cómo llegar a Colombo
La isla de Sri Lanka sólo posee un aeropuerto internacional, el de su capital Colombo.
Hay vuelos de todos los lugares del mundo que llegan a ellos, pero lo más económico es volar a Sri Lanka desde el sur de la India.
En mi caso lo hice desde Kochi.
Qué ver y hacer en Colombo
Colombo es la capital de Sri Lanka, personalmente, fue una ciudad que me sorprendió mucho por sus contrastes. No es especialmente bonita, pero sí que tienen muchas cosas interesantes.
La mejor forma de recorrerla es a pie y en rickshaw (como en la India) para visitar los lugares más alejados.
La fundación de Colombo se remonta a hace más de 2000 años y es que siempre ha sido un puerto marítimo importante.
Era un punto clave el comercio árabe, chino e indios y en el siglo XVI los portugueses, los holandeses y finalmente los ingleses se hicieron con la ciudad dejando en ella su huella colonial.
PD: Por momento, me recordó mucho la ciudad malaya de Malaca.
El barrio de Fort
El Fort es el barrio colonial por excelencia de Colombo. En él encontrarás más edificios de estilo británico.
Entre ellos destacan el Faro de Colombo que data de 1952, y se encuentra junto al antiguo Parlamento y el Hospital Holandés, uno de los edificios más antiguos de la ciudad (del siglo XVI) que hoy se ha transformado en un pequeño centro comercial.
El mercado de Pettah y la mezquita Jami Ul-Alfar
En todas las guías se habla del vibrante mercado de Pettah y la realidad con la que me encontré es muy diferente a lo que me podía imaginar.
Cuando hablamos del mercado de Pettah, nos referimos al antiguo barrio árabe, lleno de pequeñas callejuelas y que está repleto de todo tipo de negocios: ropa, electrónica, productos frescos, puestos de comida, joyerías, cosas para el hogar. ¡Todo se entremezcla de forma caótica!
Paseando por el barrio, te encontrarás con Jami Ul-Alfar Mosque, también conocida como la Mezquita roja que fue construida de 1909.
Su diseño y color pegan muchísimo con todo el alboroto que la rodean.
Templo Sri Kailawasanatan Swami
No muy lejos del barrio árabe, se encuentra el Templo hindú Sri Kailawasanatan Swami, que es unos de los templos más antiguos de la ciudad (del siglo XVIII).
Su arquitectura se inspira en el sur de la India. Si no has estado en India, aprovecha porque recordarte que, en Sri Lanka, la religión predominante es el budismo.
Galle Face
Galle Face y su paseo frente al Océano Índico es una de las zonas más icónicas de Colombo.
Allí se encuentra el Galle Face Hotel, un hotel de lujo de estilo colonial (recomendado por Patricia Schultz en “1000 sitios que ver antes de morir” y que, a mí, desde fuera, no me pareció nada del otro mundo…).
Frente al mar hay típicos puestos de comida callejera dónde venden bocaditos cocinados de pescados y mariscos.
Lotus Tower
Esta torre se ha convertido en todo un símbolo de Colombo y Sri Lanka. Con sus 356 metros de altura es la estructura más alta del sureste asiático.
Con su preciosa forma de flor de loto, simboliza la pureza y la herencia cultural de Sri Lanka.
Desde su torre panorámica se tienen visitas fascinantes de todo Colombo.
De noche, el loto se ilumina ante toda la capital.
Por otro lado, la Lotus Tower se encuentra junto al Lago Beira con una extensión de 65 hectáreas que siempre ha tenido un papel importante en el transporte y comercio de la ciudad. Hoy sólo navegan por él pequeñas embarcaciones de recreo y está rodeado de senderos peatonales por los que pasear y disfrutar de la naturaleza.
El Templo Gangaramaya
Este templo budista levantado en el siglo XIX es todo un espectáculo: combina elementos de Sri Lanka, pero también de Tailandia, India e tradiciones chinas.
Cada rincón es más impresionante que el anterior.
Está un poco más alejado del resto de las atracciones, pero desde luego merece la pena.
El Templo Gangarama Sima Malaka
Este pequeño templo está a un paso del Templo Gangaramaya y tiene la peculiaridad de encontrar en un pequeño lago.
Desde luego llama la atención verlo acorralado por un montón de edificios algos y modernos.
El Museo Nacional de Colombo
Sri Lanka no posee muchos museos, pero todo el patrimonio más importante del país está guardado en este museo Nacional de Colombo, por lo que te recomiendo muchísimo que lo visites.
Fue fundado en el siglo XIX por un gobernador inglés de ahí la arquitectura del edificio.
Destacan reliquias budistas, tronos de antiguos reyes, los frescos originales de varios recintos arqueológicos del país.
Parque Viharamahadevi
Frente al museo nacional se encuentra el Parque Viharamahadevi, el pequeño pulmón verde de Colombo.
Es un lugar de lo más tranquilo donde sobre todo destaca su estatua de Budha dirigida hacia el edificio del Ayuntamiento de la ciudad.
El Monumento a la Independencia
Se trata de un pequeño hall de estilo tradicional esrilanqués rodeado de jardines. Se ve muy rápidamente, pero lo tienes cerca del Museo Nacional y del Parque Viharamahadevi.
Está dedicado a aquellos que lucharon por la independencia del país frente a los británicos.
La Playa Mount Lavinia
Si tienes tiempo libre y ganas de playa, coge un tuktuk y en apenas 15-20 minutos desde el centro llegarás a Mount Lavinia Beach (también hay trenes que te llevan hasta allí).
Es una playa bastante turística, pero muy larga, rodeada de palmeras y de chiringuitos.
Dónde dormir en Colombo
Sri Lanka es un país más económico de la India. Como siempre, opté por una habitación compartida de chicas en un hostel, pero ¡Qué sorpresa cuando descubrí que se trataba de un hotel!
El C1 Colombo Fort se encuentra en pleno barrio colonial y, como vengo comentando, resultó todo un acierto.
El personal acostumbrado a atender a la gente del hotel fue sumamente amable conmigo, dispuesto en ayudarme con todo.
Tienen una amplia zona de recepción muy agradable donde relajarse y comer, pero también una pequeña cocina en la planta superior donde están las habitaciones y baños compartidos.
La única pega fue que no tenían servicio de lavandería.
Por lo demás, un 10.