Guía y recomendaciones para viajar a Óbidos
Intentando cumplir con mi objetivo de los 1000 sitios que ver antes de morir, durante mi última visita a Lisboa decidí hacer una excursión de un día al pueblo de Óbidos que estaba en mi lista de Sitios que ver en Portugal.






Cómo llegar a Óbidos desde Lisboa
Óbidos, conocido también como “Vila Das Rainhas”, se encuentra a unos 80 kilómetros de Lisboa.
Se puede ir tanto en tren como en bus. Yo recomiendo este segundo porque hay buses express que salen con frecuencia.
Hay que tomarlo en la estación de autobuses de Campo Grande y buscar la marquesina de la “Rápida verde”. ¡Preguntad porque no es muy fácil de encontrar!
Lleva una horita llegar hasta allí (¡si tomaseis un tren lleva dos horas y media!).
El precio ronda los 7 euros el trayecto.
Qué ver en Óbidos
Se trata de una pequeña ciudad amurallada construida en el siglo XIII que apenas tiene unos 3 000 habitantes.
Se recorre perfectamente en unas horas así que resulta una excursión perfecta si estás en Lisboa (y mucho menos concurrida que Sintra, Estoril o Cabo da Roca).
Nada más llegar os encontraréis con una pequeña oficina de turismo en la que os podrán facilitar un mapita con los puntos más destacables del municipio.
A Porta da Vila y la Rúa Direita
Nada más llegar junto a la muralla, se encuentra A Porta da Vila, una espectacular puerta recubierta de los azulejos tradicionales portugueses.
La Rúa Direita es la “arteria principal” de esta pequeña localidad: calles adoquinadas y casas con fachadas de un blanco nuclear y enmarcadas de forma soberbia por azules eléctricos o amarillos.
Finalmente, las flores y las enredaderas consiguen darle al conjunto un aire de lo más pintoresco.
Las murallas de Óbidos
Está íntegramente conservada y se puede recorrer desde lo alto gran parte de la misma.
Desde allí las panorámicas a esta pequeña urbe son realmente preciosas.
Óbidos también tiene un castillo pero no se puede visitar ya que se trata en la actualidad de un parador.



La Ginja y el Festival de Chocolate de Óbidos
El licor de cereza y el chocolate son dos de los grandes placeres gastronómicos que os podéis dar en este pueblecito, incluso podéis combinar los dos ya que numerosas tiendas os venden tazas de chocolate en las que tomar la ginja.
En primavera se celebra el Festival de Chocolate.
Este evento internacional reúne a los más golosos: hay de actividades para niños hasta clases de cocina para adultos.
Durante la feria también están expuestas figuras de todo tipo realizadas por maestros chocolateros de todo el planeta.
Para asistir a la Feria es necesario pagar una entrada (unos 6 € para adultos y 3 € para niños).
La librería de Santiago y el acueducto
Como curiosidad, al final del largo de São Tiago do Castelo se encuentra una pequeña iglesia.
Si os adentráis en ella, tal y como hice yo, os encontraréis con una sorprendente y encantadora librería: la Livraria de Santiago.
Además, a las afueras de la ciudad, desde lo alto, se divisar un pequeño acueducto de unos tres quilómetros de largo.
El mercado medieval de Óbidos
La ciudad, declarada Patrimonio Nacional, celebra todos los veranos (entre julio y agosto) un Mercado Medieval que ha adquiriendo mucha fama en todo Portugal durante estos últimos años.
Desde luego, con esa gran muralla, el escenario es perfecto para la ocasión (Entrada: 7 €, Niños de menos de 12 años: Gratuito). Por las noches se organiza un torneo y una cena medieval con traje incluido (Adultos: 38 €, Niños: 15 €).
Dónde comer en Óbidos
¡¿En serio te preocupa esto?!
Pues apenas hay unos 4-5 locales donde elegir en Óbidos, jajaja.
La mayoría tienen terracita y suelen hacer parrilladas. De todas formas, como viene siendo habitual, es difícil no comer bien y barato en Portugal. ?
