Glosario de gastronomía peruana

Sandra Candal

Como os he contado durante estas últimas semanas, la gastronomía peruana es algo que no deberíais pasar por alto bajo ningún concepto si viajáis a Perú.

Lima ha sido declarada capital gastronómica de América en 2006 y la gastronomía peruana ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

¿Seguís creyendo que exagero? 😉

aji-gastronomia-peru
El ajo, el ají y el maíz morado: imprescindibles de la cocina peruana

A

Ají de gallina

ANUNCIO


Estofado cremoso de pechuga de gallina que tiene como base de aderezo la cebolla, ajo, crema de ají amarillo y comino. Suele ir acompañado de patatas cocidas.

Alpaca

ANUNCIO


Pequeño mamífero encantador, de la familia de las llamas. Se consume su carne con un sabor parecido a la ternera con un toque ahumado.

Anticuchos

ANUNCIO


Brochetas de corazón de res hechas a la parrilla condimentadas con ají especial con vinagre y comino.

Aguaymanto

ANUNCIO


Baya originaria de Perú de color naranja, también conocí como uvilla o uchuva. ¡Sabor afrutado indefinible! : D

Ají

ANUNCIO


Pequeño pimiento naranja algo picante que le da el “toque” a toda la gastronomía peruana.          

causa-gastronomia-peru
Causa y pulpo al olivo: ¡deliciosos!

C

Camote

ANUNCIO


Batata o patata dulce.

Causa

ANUNCIO


Preparado con una base de patata prensada con ají amarillo molido, lima, aceite y sal. Se puede rellenar con atún, pollo o marisco. ¡Delicioso!

Ceviche

ANUNCIO


Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, no deberíais perderos estos pedacitos de cielo de pescado fresco finamente cortados, sazonados y ligeramente marinados con lima, ají, cebolla morada, cilantro y sal. Suelen acompañarse casi siempre con camote y maíz para suavizar el ligero picor.

Chaufa

ANUNCIO


Procedente de la cocina china, los peruanos son muy aficionados al arroz cocido salteado en un wok con verduras, huevo, carnes y salsa de soja. Típico “fast food” peruano.

Chicha morada

ANUNCIO


Zumo dulce de maíz morado (recuerda el mosto de uva).

Choritos a la chalaca

ANUNCIO


Mejillones con picadillo de tomate, rocoto, cebolla, cilantro, aceite y lima.

Cilantro

ANUNCIO


Uno de los condimentos más utilizados de la gastronomía peruana. Lo usan tanto como nosotros el perejil.

Cuy

ANUNCIO


Adorable roedor (parece un pequeño hámster) que se puede degustar en Perú asado (de gran tradición ya que ya lo consumían los incas) o guisado.

choritos-chalaca-gastronomia-peru
¿Choritos? ¡Son mejillones!

H

Humita

ANUNCIO


Masa de maíz levemente condimentada que se cocina dentro de sus hojas. Se toma para el desayuno y puede ser dulce o salada.

inca-kola-gastronomia-peru
El Inca Kola, sólo apto para los fans de las piruletas

I

Inca Kola

ANUNCIO


Bebida gaseosa de color amarillo, muy dulce, que sabe a piruleta.

 

tarta-lucuma-gastronomia-peru
Tarta muy muy dulce de lúcuma

L

Lúcuma

ANUNCIO


Fruto de sabor intenso que recuerda al sirope de arce. Se utiliza para la elaboración de dulces.

Limón

ANUNCIO


Nuestra lima. En Perú (y muchos otros países latinoamericanos), la lima es nuestro limón, jeje.

Locro de papas

ANUNCIO


Puré cremoso de patatas, ají y queso.

Lomo salteado

ANUNCIO


Filetes de lomo de ternera salteado con cebolla roja y tomate, a la cual se le agrega salsa de soja y vinagre.

tallarin-salteado-gastronomia-peru
Tallarín salteado

M

Maíz

ANUNCIO


Un imprescindible dentro de la gastronomía peruana.  A las enormes mazorcas de maíz de Cusco se les llama choclos y allí se sirve en numerosos puestos callejeros con un trocito de queso por encima. ¡Ñam!

Mate de coca

ANUNCIO


Infusiones de los dioses en mi opinión. Además de prevenir el mal de alturas (también cabe la opción de masticar su hoja), es deliciosa.

papas-gastronomia-peru
Variedades de patatas en el mercado de Arequipa

P

Papas

ANUNCIO


Si no fuera por Perú, el resto del planeta no tendría patatas. ¡Hay que agradecérselo! Lo que ya no está tan bien es que ellos siguen conservando para ellos hasta 3000 variedades de ellas…

Papas a la huancaína

ANUNCIO


Patatas cocidas, huevos duros, maíz y aceitunas negras servidos con una salsa cremosa de ají amarillo, aceite, queso y leche.

Pisco

ANUNCIO


Variedad de aguardiente de uva, una de las bebidas alcohólicas nacionales.

Pisco sour

ANUNCIO


Cóctel con pisco (¡evidentemente!), zumo de lima, jarabe de goma y clara.

Pollo

ANUNCIO


Para los menos atrevidos con la gastronomía, nunca pasaréis hambre ¡Hay pollerías con pollo asado/a la brasa en todas partes!

Pulpo al olivo

ANUNCIO


Plato tradicional peruano con pulpo y salsa de cebolla, aceitunas negras, apio, mayonesa, sal y pimienta. ¡Una delicia!

pisco-gastronomia-peru
Cócteles de zumo de frutas frescas con pisco

 Q              

Quinoa

ANUNCIO


Pequeño cereal de grano redondo parecido al arroz. Perú es uno de los mayores exportadores del mundo de quínoa. Se consume mucho en la zona de la sierra (se da en altura) y se prepara en sopas o en ensalada.

pollo-brasa-gastronomia-peru
La ración mínimo de pollo en una pollería: un menú de 1/4 de pollo (con ensalada, refresco y postre) por unos 5 euros
rocoto-relleno-gastronomia-peru
El rocoto relleno acompañado de su pastel de papas en Arequipa

R

Res

ANUNCIO


Buey

Rocoto relleno

ANUNCIO


Plato de Arequipa. Se trata de un pimiento rojo algo picante (el rocoto) relleno de carne picada, queso fresco, aceitunas, guisantes y aderezado con especies. Se suele servir con pastel de papas (especie de lasaña con láminas de patata cocida y queso).

 

S

Sopas

ANUNCIO


Los peruanos son muy asiduos a la sopas (aunque haga muchísimo calor). Entre las más comunes, la de pollo, como no…

T

Tacu-tacu

ANUNCIO


Arroz cocido con alubias o lentejas (que suelen haber sobrado del día anterior) que se mezclan para obtener una masa homogénea que luego se tuesta con el fin de crear una costra exterior crujiente. Se acompaña de huevo, carne, lomo, pollo o mariscos en salsa (Foto de la portada).

Tamalito verde

ANUNCIO


Masa de maíz, cilantro, cebolla, ajo y ají que se envuelve en su propia hoja. Se suele servir como desayuno.

sopa-quinoa-gastronomia-peru
Sopa de Quinoa

Agradecimientos a Julio Lavado por mostrarme todos estos platos y por la corrección de este glosario.

Artículos relacionados

ANUNCIO


Consejos para subir al Huayna Picchu
Consejos para subir al Huayna Picchu
Mi viaje y recomendaciones para viajar a Cusco
Mi viaje y recomendaciones para viajar a Cusco
Mi viaje y recomendaciones para viajar a Arequipa
Mi viaje y recomendaciones para viajar a Arequipa
Mi viaje y recomendaciones para viajar a Lima
Mi viaje y recomendaciones para viajar a Lima

Deja una respuesta