Viaje a Marruecos en nuestro propio coche

Viajar a Marruecos en coche puede parecer una locura, pero la verdad es que es una experiencia increíble, en especial por la libertad de movimientos que tendrás.

Podrás llegar a sitios donde no te lleva el transporte público, no depender de horarios e improvisar sobre la marcha si te apetece.

Aun así, es necesario tener algunos aspectos en cuenta para que todo salga bien.

Sitios que ver en Marruecos
Sitios que ver en Marruecos
Mi viaje y consejos para viajar a Marrakech
Mi viaje y consejos para viajar a Marrakech
Alquiler coches vacaciones

Descubre el Comparador RentCars

Cómo viajar a Marruecos en coche propio



Antes de empezar, decirte que también cuentas con la opción de hacer tu viaje a Marruecos en un coche de alquiler, ya que es tan sencillo como en España.

Solo necesitarás tu DNI, tu carnet de conducir (si tienes el de España es suficiente) y una tarjeta de crédito para poder alquilar un coche en Marruecos.

Si has decidido ir en tu propio coche, aquí te contamos cuáles son los trámites que tendrás que realizar, así como la documentación necesaria.

Alquiler coches vacaciones

Descubre el Comparador RentCars

Documentación para tu viaje a Marruecos desde España

Lo primero que te queremos recomendar es que compruebes las veces que haga falta que llevas todos los papeles encima a la hora de subir tu coche al ferry que te llevará hasta Marruecos.

  • Pasaporte de la persona titular del coche con más de 6 meses de validez.
  • Permiso de circulación original.
  • Carta Verde para acreditar el seguro del coche.
  • Certificado COVID (es muy probable que no te lo soliciten, pero si lo tienes, llévalo contigo por si acaso).

Como ves, no es una documentación difícil de conseguir, así que solo te tienes que preocupar por tenerla lista y a mano en el momento de entrar en Marruecos.

Un consejo: lleva la documentación contigo porque cuando la tengas que entregar tu coche estará en la bodega del barco y no podrás ir a por los papeles.

Cómo empezar tu ruta por Marruecos en coche

Por lo general, para viajar a Marruecos se solía tomar el ferry que salía desde Algeciras y llegaba hasta el puerto de Tánger.

Sin embargo, si quieres un viaje a Marruecos barato puedes hacer el recorrido de Algeciras hasta Ceuta.

Tanto en Ceuta como en Tánger tendrás que pasar por los mismos trámites fronterizos, por lo que en este sentido es indiferente el trayecto que elijas.

Te recomendamos también prestar atención a la meteorología y sobre todo al estado del mar porque es posible que tu viaje se cancele si el mar está revuelto.

No te asustes si al pasar con el coche te dicen que te hagas a un lado: lo hacen así porque reconocerán la matrícula española y te pedirán la documentación pertinente, esto es, el pasaporte y el permiso de circulación.

Una vez que hayan comprobado que los nombres coinciden, te entregarán un papel que deberás conservar hasta que abandones Marruecos una vez finalizado tu viaje.

Es posible que quieran revisar tu equipaje, lo cual suele ser más frecuente en el lado marroquí que en el lado español.

Alquiler coches vacaciones

Descubre el Comparador RentCars

Cómo conducir por Marruecos

A la hora de conducir por Marruecos debes ser el doble de precavido de lo que eres de forma habitual, ya que puede aparecer cualquier cosa de cualquier sitio en cualquier momento, y no es una forma de hablar.

Animales, niños, carros tirados por burros, coches haciendo cambios de sentido en cualquier parte, gente caminando por el arcén… Además de que circulan coches muy antiguos que no alcanzan mucha velocidad y pueden ralentizar el tráfico.

Es preferible no conducir durante la noche porque este problema empeora, aparte de que no hay buena iluminación.

El estado de las carreteras no es tan bueno como las que se encuentran en España, pero no suponen ningún problema a la hora de transitar por ellas.

Las autopistas tienen peajes más económicos, pero tendrás que llevar dinero en efectivo en moneda marroquí porque no aceptan tarjeta.

Nuestra recomendación es que respetes siempre el límite de velocidad porque tienen muchos radares manuales y, al no ser marroquí, tendrás que abonar la multa en el momento y te puede fastidiar tus reservas para el viaje. El coste está en torno a los 60 €.

Viajar en Marruecos en coche propio
Viajar en Marruecos en coche
Alquiler coches vacaciones

Descubre el Comparador RentCars

Consejos para tu viaje a Marruecos



Para finalizar aquí tienes algunos tips que te vendrán bien si estás viajando a Marruecos:

  • Intenta repostar en gasolineras de marcas conocidas para asegurarte de que no adulteran el combustible. El precio es más bajo que en España.
  • Encontrarás muchos controles en las carreteras, pero por lo general ni siquiera te hacen parar, aunque es mejor que reduzcas un poco la velocidad
  • En las ciudades se paga por aparcar, pero no suele ser más de uno o dos euros
  • Hay talleres mecánicos por todas partes, pero si hay que cambiar una pieza puede que tengas problemas
  • Puedes usar Google Maps o Maps.me, que permite descargar mapas sin conexión
  • Ojo con las rotondas: el que va a entrar tiene preferencia si no hay ninguna señal

Olvídate de cualquier prejuicio y disfruta de tu viaje a Marruecos en coche.

Alquiler coches vacaciones

Descubre el Comparador RentCars

Artículos relacionados



Deja una respuesta