Guía y recomendaciones para viajar al sureste de Malta

Sandra Candal

Y aunque Malta parece una isla pequeña, aquí estoy una semana más para un cuarto capítulo. Tras recorrer su capital, La Valeta, Mdina y su costa norte, las islas de Gozo y Comino, hoy os hablo el área sureste de este país mediterráneo.

Cómo desplazarse hasta el Sureste de Malta

Tal y como comenté en artículos anteriores, existen buses turísticos con itinerarios muy diferentes. 

Hay un bus que justamente recorre todo el sureste de la Isla desde Valetta con paradas en los lugares más interesantes de esa área: Blue Grotto y Marsaxlokk

Qué ver en el sureste de Malta

Blue Grotto

Ahora que la Blue Window no existe, el nuevo reclamo turístico internacional de Malta es la Cueva/Gruta azul (Blue Grotto).

Tras haber visitado Gozo y Comino, me aseguraron que esta visita no me llamaría demasiado la atención al ser muy similar al paseo en barca que hice Cala Xlendi.

Así que, en este caso, no hay fotos. Sorry!

¿Qué os encontraréis allí?

La Blue Grotto se encuentra cerca del pueblo de Wied-iz-Zurrieq.  

Se trata de 6 cuevas marinas que nos maravillarán – como casi todas las aguas que rodean Malta – por su luz y tonos turquesas. 

Los templos de Hagar Qim (Xaghra)

En el sureste de la Isla también hay templos megalíticos.

Al haber visitado ya hasta los Templos de Tarxien (a las afueras de la Valeta) y los de Ggantija (en la isla de Gozo) también me salté esta visita.

Estos templos de Hagar Qim datan del 3600 y 3200 a. C.

También son Patrimonio de la Humanidad, aunque son los menos antiguos del país.

Marsaxlokk

Se trata de un encantador pueblo de pescadores, perfecto para desconectar de las multitudes de turistas que se centran en La Valeta.  

Desde allí, una de las visitas más populares es Saint Peter’s Pool.

Puedes llegar a este singular paraje en bus (el n.º 119 desde Marsaxlokk) o puedes darte un buen paseo de unos 40 minutos tal y como hice yo (hay indicadores por todo el camino que rodea el puerto). Importante: No te olvides de llevar agua contigo porque no te encontrarás con ningún comercio o bar hasta allí.

No hay absolutamente ningún servicio junto a esta piscina natural.

Para sumergirte en sus aguas, puedes saltar los 4 metros y medio de altura que hay desde sus acantilados… pero ¡no te preocupes, también existen unas pequeñas escaleras de cemento a un lateral!

Como se puede apreciar en foto es bastante espectacular, sin embargo, me decepcionó un poco al ver que se han convertido en otro lugar bastante turístico.

Varios locales me comentaron que hay más piscinas naturales como no tan concurridas por los guiris…

Marsaskala

No tuve tiempo para dirigirme allí, pero se trata de otro pueblo pescador del sureste de Malta.

Esta pequeña localidad con apenas 10 000 habitantes es famosa por sus restaurantes de pescado y marisco.

Regreso a Marsaxlokk desde Saint Peter's Pool
Regreso a Marsaxlokk desde Saint Peter’s Pool

Artículos relacionados

Guía y recomendaciones para viajar a Gozo y Comino
Guía y recomendaciones para viajar a Gozo y Comino
Guía y recomendaciones para viajar a Mdina y por la costa norte de Malta
Guía y recomendaciones para viajar a Mdina y por la costa norte de Malta
Estudiar inglés en Malta
Estudiar inglés en Malta
Presupuesto para viajar a Malta
Presupuesto para viajar a Malta

Deja una respuesta