Presupuesto para viajar solo a París

Desde luego, se puede decir que soy una persona afortunada.

En diciembre de 2022 me contacta una chica a través de HomeExchange deseosa de conocer La Coruña. A cambio, me ofrece que me quede dos semanas en su casa. Miro su perfil y… ¡VIVE EN PARÍS! ¡OMG!

Empezamos a definir todos los detalles de nuestro intercambio de casa y… ¡Vueling decide poner un vuelo directo de Coruña a París con unas tarifas irrisorias!

Por temas de agenda, finalmente decidimos posponerlo para finales de enero, principios de febrero (¡temporada baja en París) y mi hermana consigue cuadrar conmigo sus vacaciones.

¡A veces cuando las cosas no se planifican, simplemente salen bien!

Allá nos fuimos dos semanas a nuestra ciudad natal, ¡28 años después de haber vivido allí!

Este NO ES UN PRESUPUESTO MOCHILERO o LOW COST sino un presupuesto para viajar por libre por el país de un “turista medio”.
Consejos para viajar solo a París
Consejos para viajar solo a París
Guía y recomendaciones para viajar solo a Nancy
Guía y recomendaciones para viajar solo a Nancy
Guía y recomendaciones para viajar solo a París
Guía y recomendaciones para viajar solo a París
Sitios que ver en Francia
Sitios que ver en Francia

Vuelos desde España a París



Hoy en día son muchas compañías aéreas que vuelan desde ciudades españolas que con vuelo directo a diferentes aeropuertos de París y a precios muy interesantes.

Es posible volar desde Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante o Mallorca por unos 50 euros por trayecto.

También se pueden coger combinaciones desde otras ciudades haciendo escala en Madrid y Barcelona, pero el precio alcanzará ya los 150 euros por trayecto.

Así que cuando el pasado año Vueling decidió poner un vuelo directo al aeropuerto de Orly, vi el cielo abierto.

El billete ida y vuelta (con maleta facturada ya que me iba a quedar 2 semanas y era invierno), me salió por 140 euros.

¡Tener flexibilidad de fechas fue clave!

Nota: Ten en cuenta que París tiene en la actualidad 4 aeropuertos: Charles-de-Gaulle, Orly, Roissy y el Beauvais.

Nota: Los vuelos no están incluidos en el presupuesto del viaje ya que los precios varían mucho en función de la ciudad y la fecha de salida.

La mejor época para viajar a París



¿¡Siempre?! París, al igual que muchas otras grandes capitales, siempre está llena de vida así que no creo que exista un momento peor o mejor para visitarla, pero también todo dependerá de tu bolsillo y de si quieres ver la ciudad un poco más tranquila.

El auge del turismo, y más en París, hace que la época alta dure ahora de abril a diciembre.

Si vas a Semana Santa, en verano o en Navidad (temporada altísima) y vas con poco tiempo, tu viaje se puede convertir en todo un estrés al tener que reservar todo con muchísima antelación.

¿Viajar en febrero es arriesgado porque puede hacer mal tiempo? Sí, pero apenas hice 1 hora de cola para entrar en el Louvre y pude comprar las entradas a la Torre Eiffel in situ sin tener que reservarlas.

Algún día llovió, pero también puede llover en otros momentos del año y te puedo asegurar que en París tienes muchos lugares en los que podrás resguardarte.

Los precios medios en París



A día de hoy (2024), los precios en París no están tan alejados a los que se puede pagar en Madrid o Barcelona.

La habitación doble más barata te costará unos 50 euros por noche, pero si quieres dormir en un lugar céntrico no bajará de los 150 euros (en temporada media).

Un desayuno de café y croissant puede rondar los 4-5 euros en una cafetería normal, un croissant 1,40 en una panadería.

Si tomas el café en barra te costará 1,20, mientras que en mesa puede cobrar unos 3-4 euros.

Lo más caro con diferencia sería tomarse cualquier bebida alcohólica: una cerveza en mesa puede ser unos 4-6 euros, un vino 6-8.

Las entradas a los museos están entre los 15 y 20 euros (excepto la entrada a la Torre Eiffel que está en 43 para subir por las escaleras hasta la 2º planta y luego hasta la 3º en ascensor).

Nota: A diferencia de otras ciudades europeas, no he encontrado ninguna tarjeta de descuento interesante para visitar sus diferentes monumentos.

Alojamiento en París



¿Cómo he podido darme el lujo de estar 2 semanas enteras en el centro de París, cerca de Montmartre?

Si aún no sabes lo que HomeExchange (intercambio de casa), te recomiendo encarecidamente que leas este artículo.

El increíble ahorro que pude hacer con HomeExchange, me permitió gastar más en la ciudad y pagar todas las atracciones turísticas.

Si prefieres alojarte en un hotel o un hostel, te recomiendo que reserves con mucha antelación.

Si vas a decantarte por un Airbnb, piensa, primero, hay cada vez más timos en esta aplicación así que mira muy bien los comentarios de tu anfitrión (¡Ojo con las gangas!) y, segundo, recuerda, viajar con conciencia y piensa en todo lo que está generando los pisos turísticos en todo el mundo...

Dónde comer en París



En cuanto a las comidas, está claro que, si comes todos días fuera, tu presupuesto puede llegar a ser elevado, sin embargo, piensa que cuánto más te alejes de las atracciones turísticos, más barato te costará todo.

Por ejemplo, comer en cualquier bistrot-brasserie un menú del día (Formule), puede costar entre 12 y 20 euros por persona.

En cambio, si te empeñas en alguna cafetería turística de Saint-Germain, es muy probable que te metan un sablazo. Esto ocurre en París y en todos los lugares turísticos.

Por suerte, también es posible tirar de “Boulangerie” (panaderías), dónde podrás comer bocadillos con pan de baguette, quiches y deliciosa bollería de mantequilla a precios muy razonables.

Los mercados al aire libre también son una gran opción para probar la gastronomía francesa y los “Carrefour Express” han invadido ya todos los barrios de París (y los tan típicos ultramarinos y tiendas de delicatessen (charcuterie) de toda la vida están desaparecieron).

Otra opción diferente para ahorrar es TooGoodToGo. Todos los días en las grandes ciudades se tiran a la basura toneladas de comida. Instala esta app en tu móvil y descubre cada día qué tiendas o restaurantes están a punto de acabar el día y recoge la comida que les ha sobrado. Por apenas unos euros, salvarás comida deliciosa y lista para llevar. Gracias a este “invento”, mi hermana y yo estuvimos comiendo sushi, tailandés, dulces y bocadillos en nuestro barrio por apenas 3-4 euros cada paquete sorpresa.

Cómo moverse en París



Sin duda, la mejor forma de moverse por París es el metro. Si vas a quedarte un mes o más, te compensa comprar un abono.

Si vas a quedarte pocos días o una semana, te compensa comprar un paquete de 10 tickets ya que sale un poco más económico que comprarlos sueltos.

El ticket suelto cuesta unos 2,10 euros mientras que los 10 tickets salen a 16,90 euros.

Como ocurre en muchas otras ciudades, es importante estar atento en el metro ya que suele subirse gente “rara” y lo cierto es que los parisinos ni son muy simpáticos ni muy cívicos (el metro suele estar bastante sucio en comparación a otras ciudades como Londres).

En el metro de París, sólo se pasa el ticket para entrar, pero no en las salidas (aunque conviene guardar siempre el ticket por si pasa algún revisor).

Los mismos tickets son válidos para coger el bus. Se sube únicamente en la parte delantera del autobús y tienes que convalidar el ticket en la máquina junto al conductor.

Para ir a atracciones a las afueras de París como Versalles o Eurodisney, tienes que dirigirte a las estaciones de RER (trenes rápidos) y comprar un ticket diferente para este tipo de trenes.

Seguro de viajes para viajar a París



Al pertenecer Francia a la Unión Europea, basta con que viaje con tu sanitaria europea para ser atendido en cualquier centro médico público. De esta manera, no tendrás que desembolsar los gastos médicos.

Si no la tienes, tendrás que pagar los gastos y luego solicitar su posible rembolso a la Seguridad social a tu regreso.

Si prefieres una cobertura mayor (incluido para cancelaciones, robos y  Covid) para ti y tus acompañantes, puedes contratar la opción que mejor se adapte a tu viaje con Iati Seguros.

Viajar solo con más de 40 años

¿Quieres viajar tranquil@?

Llamar y tener datos en París



Si quieres poder llamar y utilizar Internet desde Francia, consulta con tu operadora para saber si tienes el Roaming activado en tu teléfono.

En la actualidad, casi todas las compañías telefónicas aplican la misma tarifa en toda Europa, por lo que te debería costar lo mismo que estando en casa.

Confírmalo con tu operadora telefónica y si no te convence o necesitas más datos en tu móvil, puedes comprar una tarjeta Esim de Holafly.

Tarjetas y dinero en efectivo



En Francia, tendrás que pagar en euros y es posible pagar con las mismas tarjetas que utilizas en España.

Sin embargo, ten en cuenta que tu banco podría aplicarte comisiones por retirar dinero en cajeros extranjeros.

Aquí te dejo mi artículo sobre Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Presupuesto para viajar solo a París (en cifras)



PARÍS DEL 29 DE ENERO AL 12 DE FEBRERO DE 2023 (15 días y 15 noches) TotalPor día
 
Alojamiento HomeExchange0,00 €0,00 €
Comidas fuera (Restaurantes y cafeterías)*167,65 €11,18 €
Supermercado*100,36 € 6,69 €
Transporte*56,50 €3,77 €
Atracciones turísticas y excursiones*119,80 €7,99 €
 
TOTAL444,31 €22,93 €
* Las comidas fuera de casa supusieron un 30% de mi presupuesto sobre todo porque estuve con mi hermana los 10 primeros días disfrutando de la gastronomía francesa.
* Al tener casa, los desayunos y las cenas las hice principalmente en casa, lo que supuso un gran ahorro.
* Principalmente metro, aunque al tener un alojamiento muy céntrico, fuimos a casi todos los lugares andando.
*Entrada al Museo del Louvre, a la Ópera Garnier, Centro Pompidou, Museos de Orsay y Orangerie, 3º piso de la Torre Eiffel, Versalles y Museo Rodin (un 25%) del presupuesto total.

Artículos relacionados