Consejos para viajar solo a París
¿Siempre has soñado con perderte en las calles de París y explorar todos sus rincones, pero no tienes a nadie con quién hacerlo?
Coge la maleta: ¡la Ciudad de la Luz te espera!
Aquí te dejo un montón de consejos prácticos para que puedas para planificar tu viaje, moverte por la ciudad, disfrutar de su gastronomía en solitario.
PLANIFICA TU VIAJE SOLO |
---|
Comparador de vuelos – SKYSCANNER Comparador de alojamiento – BOOKING Buscador de transporte – OMIO y 12ASIA Tarjeta para viajes sin comisiones – REVOLUT y N26 Tarjeta Esim Internacional con 5% de descuento – HOLAFLY El mejor seguro de viajes en Español con 5% de descuento – IATI SEGUROS Tramitación de visados – IVISA Reclamación de vuelos con 7% de descuento con el código AHPLS7 – AIRHELP |
¿Es seguro viajar solo a París?
Seguramente es una de las primeras dudas que te asaltes. Sí, París es segura, pero como en todas las grandes capitales, tienes que estar atento (sobre todo, en los lugares más turísticos).
No te alejes de tus pertenencias, ten cuidado con tu móvil y evita llevar objetos de valor a la vista.
Puedes usar una riñonera o bolso cruzado, pero sobre todo, lo más importante es que estés alerta, sobre todo en lugares concurridos como el metro o las atracciones turísticas ya que es dónde los carteristas puede estar al acecho.
No te recomiendo salir solo de noche, ni tampoco coger el metro demasiado tarde.
Los barrios menos recomendados son el Distrito XVIII y la zona de la Gare du Nord, así que trata de evitar alojamiento por esas zonas.
Para viajar a Francia, recuerda que basta viajar con tu DNI, pero te recomiendo que al igual que en cualquier otro viaje, lleves tu pasaporte o te envíes una copia de tu documentación a tu correo electrónico, por si ocurre algún incidente.
También es importante que viajes con tu tarjeta sanitaria europea. La puedes solicitar en el siguiente enlace.
Si no te has tenido tiempo de solicitarla, no tienes nacionalidad europea o estás interesado en tener una mayor cobertura (contra robos, retrasos, cancelaciones o covid), te recomiendo mi aseguradora de viajes de confianza Iati Seguros.
¿Quieres viajar tranquil@?
¿Cuál es la mejor época para visitar París?
Aunque el clima puede ser más agradable de abril a octubre, teniendo en cuenta el gran auge del turismo, París puede ser agotadora por ese motivo: colas interminables y lugares abarrotados.
Quizás sea más arriesgado viajar en temporada baja, pero tu bolsillo también lo agradecerá.
¿Es caro viajar solo a París?
Vuelos a París
Si reservas con bastante antelación y en temporada baja, hoy en día, hay vuelos muy económicos desde España a Francia.
Puedes encontrar vuelos directos rondando los 50 euros por trayecto.
Alojamiento
Mi recomendación es que reserves con la mayor antelación posible porque es probablemente será mayor gasto de tu presupuesto.
En París, además encontrarás alojamiento de todo tipo, y si viajas en solitario también encontrarás hostels.
En mi caso, opté por un intercambio de casa. Aquí te cuento un poco más de mi experiencia.
Comida
Contrariamente a lo que se puede pensar, comer en París no es tan caro como cabría pensar. El tema es saber elegir dónde comer con cabeza. Cuánto más cerca estés de las atracciones turísticas, más de cobrarán.
Sin embargo, si decides comer en una brasserie o bistrot cualquiera y te decantas por un menú del día (formule), los precios no son muy diferentes a los de cualquier otra capital europea. ¡Disfrutar de la famosa gastronomía francesa no tiene por qué ser caro!
Tradicionalmente en todos los restaurantes, siempre te ponen una jarra de agua gratuita (si no te la ponen, la puedes pedir).
Ten en cuenta que las bebidas alcohólicas, son bastante más caras en Francia que en España (una caña te costará de 4 euros para arriba).
Si viajas en solitario a la capital francesa, otras de mis consejos es que optes por las “boulangeries” (panaderías), los “Carrefour express” y el “TooGoodtoGo”.
Si quieres saber más sobre precios medios en París y cómo ahorrar, te invito a leer mi artículo Presupuesto para viajar solo a París.
Mis recomendaciones gastronómicas Dale una oportunidad a la cocina francesa sin arruinarte. Aquí te doy unas cuantas ideas. – La repostería francesa: ¿Por qué resultan tan deliciosa? Porque en Francia se preparan con mantequilla, el hojaldre es extremadamente crujiente y apenas llevan azúcar. Prueba los cruasanes, los “pains au chocolat” (napolitanas), los “pains au raisins” (caracolas) o las “millefeuilles” (milhojas) – Bocadillos: Los franceses llaman a los bocadillos y a los sándwiches de la misma forma: “Sandwich”. Si quieres probar algo más típico, prueba las “quiches” (tortas saladas equivalente a nuestra tortilla) o los “croque-monsieur” (sándwiches de jamón y queso gratinados). En cualquier esquina encontrarás lugares que también venden pizzas y kebabs. – Los Bouillons: Se tratan de bistrós populares que suelen servir platos tradicionales de la cocina francesa. En su menú del día (formule), suelen incluir un primero, un segundo y postre/café” (de 12 a 20 euros por persona). Entre los platos más clásicos de la cocina francesa podrás encontrar la choucrout (plato tradicional alsaciano con col fermentada servida con salchichas y lacón), blanquette (guiso de carne en salsa blanca), bourguignon (guiso de carne en salsa de vino), pot-au-feu (guiso de carne y verduras), boudin noir (morcilla), andouillette (salchicha elaborada con tripas), caracoles con salsa de mantequilla y perejil, cassoulet (fabada francesa), gratin dauphinois (gratén de patatas con nata), coq-au-vin (estofado de gallo al vino) o Hachis parmentier (gratén con puré de patatas y carne picada). |
Transporte
La forma más rápida y económica de moverse por París es, sin duda, en metro. Te recomiendo que compres paquetes de 10 tickets porque salen más económicos que comprarlos por unidad (2,10 euros el ticket y 16,90 por los 10 tickets).
Descárgate el mapa del metro y Google Maps en tu móvil para tu mayor tranquilidad.
Con esos mismos tickets también podrás tomar el bus.
Si eres más atrevido, para distancias cortas, también te puedes animar a alquilar una bicicleta pública. Hay muchísimos carriles bici en hoy en día en la capital.
Atracciones turísticas
Las entradas a las atracciones turísticas y museos suelen rondar los 15-20 euros.
Te recomiendo encarecidamente que reserves tus entradas online ya que te permitirá saltarte muchas colas, cosa que agradecerás siendo París tan turística.
Subir a la Torre Eiffel es más caro, pero si estás dispuesto a hacer deporte, tienes entradas a un precio más reducido si subes los 2 primeros pisos a pie.
Nota: A diferencia de otras ciudades europeas, no he encontrado ninguna tarjeta de descuento interesante para visitar sus diferentes monumentos.
El francés
¿No hablas inglés? No te preocupes, la mayoría de los franceses, ¡tampoco!
Aún así, ¡que no cunda el pánico! El francés y el español se parecen entre ellos ya que son idiomas latinos y sí que muchos franceses pueden llegar a chapurrear algo de español como que podáis comunicaros un mínimo.
Verás que los franceses, por lo general, suelen ser muy formales y educados, así que mi recomendación es que al menos te aprendas un poquito de vocabulario básico para manejarte como: Bonjour (Hola), Merci (Gracias), S’il vous plaît (Por favor) y Au revoir (Adiós).
¿París, la ciudad del amor?
Aunque París es una ciudad que, por su luz y su arquitectura, puede resultar muy romántica, también es un lugar lleno de vida en el que no te sentirás solo y encontrarás de todo para mantenerte ocupado.
¡Así que no te preocupes si es tu primera vez viajando solo porque, ¡No te vas a aburrir! ¡Disfruta de París!