Qué ver en San Sebastián: Mis 5 imprescindibles
Durante mi primer viaje en solitario, visité el País Vasco.
Esta es la lista de los 5 lugares que más me gustaron de Donostia.
Paseo de la Bahía de la Concha hasta el Peine de los Vientos
¿Qué sería de San Sebastián sin la Bahía de la Concha?
¡Pues simplemente no sería San Sebastián!
Esta bahía, junto a la isla de Santa Clara, parecen proteger la ciudad y, a pesar que estamos frente al mar, nos trasmiten una cierta sensación de calidez.
Desde un extremo al otro, las vistas son simplemente maravillosas.
Yo empecé mi recorrido desde la ciudad vieja hasta llegar al otro extremo, al Peine de los Vientos, y lo único que recuerdo fue que perdí la noción del tiempo. 🙂
Paseo a lo largo del río Urumea
A un paso del mar nos encontramos con la desembocadura del río Urumea y el curioso edificio Kursaal, palacio de congresos y auditorio, cuya arquitectura casa perfectamente con el paisaje (recuerda la vela de un barco).
El Kursaal se ha convertido hoy en día en un lugar emblemático de la ciudad por ser la sede del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
En dirección contraria, dándonos un bonito y agradable paseo nos encontraremos con el Puente María Cristina, un puente realmente imponente, construido en 1893.

La Ciudad vieja de Donostia
Entre el puerto y el río Urumea, se encuentra la ciudad vieja de San Sebastián.
Sus callejuelas aún esconden comercios antiguos y preciosos edificios religiosos e históricos como la Basílica de Santa María del Coro, la Iglesia de San Vicente, Plaza de la Constitución o el Museo de San Telmo.

El Teatro María Eugenia, Plaza Guipuzcoa y la sede de la diputación
La época dorada de San Sebastián fue a comienzos del siglo XX.
La ciudad balneario era popular entre la aristocracia y la burguesía y eso aún se huele en edificios como el Teatro María Eugenia (dónde se encuentran hoy en día las oficinas del Festival Internacional de Cine de San Sebastián) o en la bonita Plaza Guipuzcoa con unos jardines en los que aún hoy uno puede imaginarse a la gente de la época pasear.

Los pintxos
¡Un hueco para la gastronomía siempre debería de estar entre los 5 imprescindibles!
El arte de los pintxos en San Sebastián va más allá de la tradición.
Es una institución. Dicen que existe hasta 8 rutas para probar pintxos e incluso hay un sinfín de recopilación por Internet de dónde comer los mejores pinxtos de la ciudad así que “On egin!” (Buen provecho en euskera).

Buenas recomendaciones! Aunque yo añadiría también los montes Igeldo y Urgull 😉
Uy, pues sí pero sólo apto para los que les queden fuerzas después del paseo por toda la Bahía 🙂
Y ya con mas tiempo los parques : Cristina Enea , Ayete y Miramar .
Muchas gracias por tus aportaciones. Prometo visitarlas para la próxima! 🙂
Hola!! Nosotros vamos a hacer una escapadita en septiembre al País Vasco, muy cerca de San Sebastián, y queríamos acercarnos un día a visitar la ciudad, que estuvimos hace unos años y nos encantó. Como no nos acordamos demasiado, nos guardamos este artículo para no perdernos nada durante ese día que vamos a ir!! Muchas gracias 🙂
Gracias a vosotros por vuestro comentario. Que lo disfrutéis mucho! Un saludo