Trenes Turísticos de Galicia
- Qué son los Trenes Turísticos de Galicia
- Rutas de los Trenes Turísticos de Galicia
- Tren de la Ruta de los Faros de la Costa Norte
- Tren de la Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia
- Tren del Vino Ribeira Sacra (Río Sil)
- Tren del Vino Ribeira Sacra (Río Miño)
- Tren del Vino Ribeira Sacra y Valdeorras
- Tren del Vino Rías Baixas
- Tren del Vino Monterrei
- Tren de la Ruta de la Lamprea
- Tren Ruta de los Monasterios
- Por los Caminos de Santiago
- Tren de los Vinos O Ribeiro – Rías Baixas
- Tren Ourense Termal y Versalles Gallego (No disponible en 2023)
- Tren Lugo Romano (No disponible en 2023)
- Qué es el Galicia Rail Pass
- Rutas del Galicia Rail Pass
- Artículos relacionados
¿Quién dijo que Galicia sólo se puede visitar en coche?
Los Trenes Turísticos de Galicia, una propuesta de Renfe en colaboración con Turismo de Galicia, nos demuestran justo todo lo contrario.
Olvídate de gasolinas y problemas para encontrar dónde aparcar y disfruta de esta amplia oferta para visitar A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.
PLANIFICA TU VIAJE SOLO |
---|
Comparador de vuelos – SKYSCANNER Comparador de alojamiento – BOOKING Buscador de transporte – OMIO y 12ASIA Tarjeta para viajes sin comisiones – REVOLUT y N26 Tarjeta Esim Internacional con 5% de descuento – HOLAFLY El mejor seguro de viajes en Español con 5% de descuento – IATI SEGUROS Tramitación de visados – IVISA Reclamación de vuelos con 7% de descuento con el código AHPLS7 – AIRHELP |
Qué son los Trenes Turísticos de Galicia
Los Trenes Turísticos de Galicia que son una gran propuesta de Renfe y Turismo de Galicia, en mi humilde opinión.
Combinan el trayecto en tren desde las diferentes ciudades gallegas + excursiones guiadas (temáticas) de lo más interesantes y completas por las provincias de A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense.
OMIO: el buscador de transporte
✔¿Cuándo?
Las Rutas son los fines de semana de Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.
Comprueba las fechas específicas de cada ruta más abajo.
✔¿Cuánto cuesta?
Los precios son los siguientes:
Adultos | 45 euros |
Menores de 14 años | 20 euros |
Menores de 4 años que no ocupen plaza | Gratis |
Grupos (10 adultos o más) | 15% de descuento |
✔¿Dónde se compra?
Los billetes se pueden adquirir en las taquillas de cualquier estación de Renfe, en la oficina de venta de Renfe en San Martiño Pinario en Santiago de Compostela (Tel.: 661 209 982), en la web de Renfe o en agencias de viaje concertadas con Renfe.
✔¿Qué incluye y no incluye?
Incluye trenes de acercamiento, traslados en bus, guías, entradas y degustaciones.
Se incluye gratuitamente el viaje en tren desde Santiago de Compostela, A Coruña, Vigo u Orense (para los trenes de acercamiento, infórmate antes sobre la disponibilidad en la web o en la oficina de Santiago: 661 209 982).
No se incluyen los almuerzos (puedes llevar tu comida o te ofrecerán siempre diferentes lugares para almorzar).
Acercamiento – Aclaración
Cuando compras un billete de los Trenes Turísticos también te da derecho al traslado hasta el punto desde donde sale el tren. En el caso de que salgas desde otra localidad que no esté incluido, tendrás que abonar tu billete aparte. Por ejemplo, si el tren turístico sale desde Ourense, tú vives en A Coruña y se indica que el acercamiento es desde Santiago, tendrás que pagar el A Coruña-Santiago y cuándo te den el billete del Tren Turístico, tienes derecho a pedir tu billete Santiago-Ourense de forma totalmente gratuita.
Nota: Con cualquiera de estos billetes podrás adquirir el Galicia Rail Pass del que hablo más abajo.
OMIO: el buscador de transporte
Rutas de los Trenes Turísticos de Galicia
Tren de la Ruta de los Faros de la Costa Norte
Este tren sale a las 09,10 de Ferrol (Hay un bus gratuito desde A Coruña que sale a las 08,00 desde la estación de tren que os acercará a Ferrol).
Se visita Cabo Ortegal, Serra da Capelada, los ancantilados Vixía Herbeira, San André de Teixido, Estaca de Bares, O Barqueiro, el Faro de Illa Pancha y la Playa de la Catedrales.
Se regresa a Ferrol desde Ribadeo (llegada a las 20,45).
Nota: Opcional regreso de acercamiento de Ferrol a A Coruña, con llegada aproximada a las 21:40.
>> Aquí puedes leer mi experiencia haciendo la Ruta de los Faros <<
Próximas fechas en 2023:
- Junio: 10
- Julio: 8 y 22
- Agosto: 5
- Septiembre: 2 y 16
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Tren de la Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia
Este tren sale a las 09,05 de Santiago de Compostela y regresa a las 19,30 desde Vigo.
Se visita el Pazo de Rubianes (Villagarcía de Arousa), el castillo de Soutomaior y el Pazo de Lourizán y su jardín botánico.
>> Puedes ver mi experiencia en la Ruta de los Pazos y Jardines Históricos de Galicia, aquí <<
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Tren del Vino Ribeira Sacra (Río Sil)
Este tren arranca a las 09,45 en Ourense y termina en Ourense a las 20,28.
Incluye las siguientes actividades: tren turístico Aba Sacra, visita guiada y cata en la Bodega Regina Viarium, Centro de Interpretación del vino de la Ribeira Sacra (Monforte de Lemos), Catamarán por el río Sil, Monasterio de Santo Estevo y visita a la Estación Os Peares.
>> Aquí puedes leer mi experiencia haciendo la Ruta del vino Ribeira Sacra <<
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Tren del Vino Ribeira Sacra (Río Miño)
Este tren arranca a las 09,45 en Ourense y termina en el mismo lugar a las 21,10.
Se visita el Monasterio Cisterciense del Divino Salvador (Monasterio de las Bernardas), Ecomuseo de Arxeriz por la mañana.
Se almuerza en O Saviñao. Por la tarde, paseo en catamarán por el río Miño y cata en las bodegas Vía Romana.
>> Aquí puedes leer mi experiencia haciendo la Ruta de Ribeira Sacra Río Miño <<
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Tren del Vino Ribeira Sacra y Valdeorras
La salida es desde Ourense a las 09,45. Incluye el catamarán por el río Sil, en plena Ribeira Sacra, tiempo libre para comer, visita al Santuario de las Ermidas, cata en Bodega A Coroa y la visita a la estación Os Peares.
Llegada a Ourense a las 20,34.
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Tren del Vino Rías Baixas
Este tren parte a las 09,05 de Santiago de Compostela y regresa desde Vigo a Santiago a las 22,05.
Se realizan visitas a las bodegas y catas en Pazo Baión y en la bodega Agro de Bazán y por la tarde se realiza un paseo en barco por la Ría de Vigo con una visita guiada por la Isla de San Simón. Llegada a Santiago a las 22,05.
>> Para más información, puedes leer mi experiencia en este tren del Vino Rías Baixas <<
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Tren del Vino Monterrei
Salida desde Ourense a las 09,25.
En esta ocasión se visita el Castillo de Monterrei, la bodega Gargalo, Allariz y su Festival Internacional de Jardines y el Museo de Moncho Borrajo.
El regreso a Ourense tiene lugar a las 21,11.
>> Aquí puedes leer mi opinión sobre esta ruta. <<
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Tren de la Ruta de la Lamprea
El viaje se inicia a las 09,30 en Pontevedra y finaliza en Redondela a las 21,49.
Se visita el Centro histórico de Tui, Salvaterra de Miño y al Museo de la Ciencia del Vino. A continuación se realiza una visita a la Sociedad Cooperativa de Condado-Paradanta para una degustación de requesón y miel de la zona.
Por la tarde se visita el Centro de Interpretación del vino y de la lamprea, se visitan las pesqueiras y se realiza una degustación de vinos y lamprea en la Casa Grande La Almuiña.
Llegada a Pontevedra a las 21,49.
>> Si estás interesado, aquí tienes toda la información sobre la Ruta de la Lamprea. <<
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Tren Ruta de los Monasterios
Este tren sale a las 08,35 y regresa a las 22,00 a Santiago de Compostela.
Se visitan el Pazo de Oca, el Monasterio de Carboeiro, el Templo de la Veracruz.
Se almuerza en el pueblo de O Carballiño y por la tarde se visitan, el Monasterio de Oseira y el Balneario Caldas de Partovia, con disfrute de sus instalaciones.
>> Aquí puedes ver cómo es esta ruta de los Monasterios <<
Próximas fechas en 2023:
- Junio: 3
- Julio: 15
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Por los Caminos de Santiago
La salida del tren tiene lugar desde A Coruña a las 08,43.
Cuando se llega a Teixeiro, un bus realiza el traslado hasta el monasterio de Sobrado dos Monxes. Después se visita la capilla de Santo Alberte.
Después de comer en Sarria, visita al Monasterio de San Julián de Samos.
Traslado a Lugo para ver la muralla y la catedral y regreso a A Coruña (llegada a las 21,57)
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Tren de los Vinos O Ribeiro – Rías Baixas
Se sale a las 09,40 desde Ourense en dirección a Arbo.
Se visitan y realizan catas en las bodegas Marqués de Vizhoja y se visita Ribadavia.
A continuación, tras almorzar, se visita el Museo del Vino de Galicia (en Santo André de Camporredondo).
Luego, visita al Parque Arqueológico de la Cultura Castrexa en San Cibrado de Las, a la estación de Santa Cruz de Arrabaldo, al Museo del Traje Tradicional Gallego y Museo del Automovilismo.
Llegada a Ourense a las 20,45.
Reserva tu plaza en las estaciones de Renfe, en agencias de viaje concertadas con RENFE o en el siguiente enlace.
OMIO: el buscador de transporte
Tren Ourense Termal y Versalles Gallego (No disponible en 2023)
La salida de este tren se hace desde Santiago a las 08,45.
El regreso a Santiago a las 21,52.
Se visita por la mañana el Pazo de Oca, el Versalles gallego, luego las termas de Outariz en Ourense.
Se almuerza en Ourense y por la tarde visita al centro, casco histórico y catedral de San Martiño.
Tren Lugo Romano (No disponible en 2023)
Era una ruta teatralizada.
El tren salía a las 08,42 de A Coruña y regresaba a las 20,50.
Se realizaban las siguientes visitas: Centro de Lugo, Centro Interpretación de la Muralla, Domus de Mitreo y Muralla por la mañana o tarde y Visita a las termas romanas y disfrute del balneario de Lugo por la mañana o por la tarde.
>> Haz clic aquí para descubrir cómo era el Tren Lugo Romano. <<
Qué es el Galicia Rail Pass
El Galicia Rail Pass es una especie de pase “Interrail” para viajar por todo Galicia en trenes regionales o de media distancia durante 3 días por 15 euros (adultos) y 3 euros (niños).
Tanto la página web, el folleto informativo (en gallego, español e inglés) y el diseño están realmente muy bien. ¡Dan muchas ganas de conocer todos los rincones de Galicia!
Viene información turística sobre todas las ciudades o pueblos con parada de tren y además viene un índice de descuentos en varios museos de la provincia para los poseedores de la tarjeta.
Todo parece muy moderno e incluso se presentan los trenes como líneas de metro.
Sin embargo, ¡Sorpresa! no vienen los horarios disponibles y todos sabemos lo bien que funciona la página de Renfe…
No nos quedará más remedio que informarnos en las estaciones, me temo…
COMPRA AQUÍ TU GALICIA RAIL PASS
OMIO: el buscador de transporte
Rutas del Galicia Rail Pass
Horarios: 11,00, 14h30 y 19,30 (con trasbordo).
Duración de viaje: 1h15 aproximadamente
Observaciones: Para los que no conozcáis Galicia, indicaros que Ferrol está a tan solo 40 min en coche de A Coruña (para que veáis que el tren va a una velocidad de vértigo XD).
OMIO: el buscador de transporte
Línea 2: A Coruña – Lugo – Monforte de Lemos
Horarios: 07.00, 09.20 (con trasbordo), 19.30
Duración del viaje: 2h30 – 3h00
Observaciones: Una vez más, pocas combinaciones y lentísimo. Si queréis visitar Lugo llegaréis probablemente antes en bus (1h30 directo).
OMIO: el buscador de transporte
Línea 3: A Coruña – Santiago – Ourense
Horarios: 09.20 (con trasbordo),
Duración del viaje: 3h00
Observaciones: 1 tren al día y por encima lentísimo para visitar Ourense.
Línea 4: A Coruña – Santiago – Pontevedra – Vigo
Horarios: Sale un tren aproximadamente cada hora.
Duración del viaje: 2h00 – 2h30
Observaciones: La línea que actualmente mejor funciona de todo Galicia.
OMIO: el buscador de transporte
Linea 5: Vigo – Ourense – Monforte de Lemos – O Barco de Valdeorras
Horarios: 08.25
Duración del viaje: 3h30
Observaciones: Sólo apto para los queráis conocer la Galicia profunda profunda profunda, jajajaja.
Línea 6: Ferrol – Moeche – Ortigueira – Ribadeo
Horarios: ¡La página web de Renfe no encuentra esta combinación!
Duración: Llegar a Ferrol en tren ya es penoso. Llegar a Moeche, Ortigueira o Ribadeo
… Imposible encontrar esta información en la página web de Renfe…
Si deseas buscar más destinos que se puedan recorrer en tren, haz clic aquí.
OMIO: el buscador de transporte
No encuentro información de horarios y precios de los trenes turísticos de Galicia en Web de renfe
Hola Rosario! Aún no salen todos los datos en la web de renfe ya que actualizarán los datos esta semana. Os iré informando 🙂
A dia 11-5-2018 yo tampoco encuentro informacion sobre la ruta de los faros y deseo comprar billetes vivo en Barclona y aqui en Sants no los puedo comprar.
Buenos días Emilia,
Acaban de salir los billetes a la venta en el siguiente enlace: http://www.renfe.com/trenesturisticos/2018otros-trenes-galicia.html
Un saludo!
Hola estamos buscando a personas que vayan a hacer alguna de las rutas turísticas para un reportaje para televisión
Buenos días,
Escríbeme a info@viajedemivida.es y hablamos. Muchas gracias!
hola.
Se pueden hacer estas rutas con perro??
Gracias
Hola Nuria,
Depende de la ruta que elijas. Ten en cuenta que en algunas de ellas no sólo vas en tren sino que también tienes que ir en bus, barco, entrar en museos o bodegas… Para confirmarlo contacta con trenesturisticosdelujo@renfe.com.
Gracias por tu comentario! Un saludo