Guía y consejos para viajar a Dubrovnik
Dubrovnik, o también conocida como Desembarco del Rey a raíz de la saga de Juegos de Tronos, es una de las ciudades más turísticas de Croacia.
Hoy recojo mis recomendaciones para recorrerla en 3 días.
Las murallas de Dubrovnik
Desde luego, aunque sea la atracción más cara de la ciudad (unos 20 euros), merecen realmente la pena.
Recorrer el casco antiguo desde lo alto, no defrauda.
La zona vieja de Dubrovnik está muy bien cuidada y conservada y este recorrido te llevará tranquilamente unas dos horas durante las cuales no podrás dejar de sacar más y más fotos.
Si compráis la Dubrovnik Card también podéis acceder de forma gratuita al pequeño museo marítimo que se encuentra en la muralla.





La fortaleza de Lovrijenac o de San Lorenzo
¡No tires el ticket de las murallas!
También te dará acceso a la fortaleza que se encuentra al noroeste de la ciudad vieja junto a un pequeño embarcadero.
Las vistas desde él son impresionantes.
El castillo está vacío, pero si eres fan de Juego de Tronos, reconocerás allí muchos escenarios de la serie.


El Teleférico de Dubrovnik
El precio del Cable Car me pareció personalmente desorbitado (25 euros para i/v), pero es un lugar magnífico para ver el atardecer.
Uno de los miradores más emblemáticos de la ciudad croata.
Se encuentra en el Monte Srd al que también se puede acceder por una ruta de senderismo de unos 7 kilómetros.
Ante ti, la ciudad vieja en todo su esplendor y en la parte de atrás increíbles paisajes montañosos.
Existe la posibilidad de contratar una excursión en buggies para recorrer los bosques de pinos y admirar las vistas de toda rivera.




Las calles Placa y Od Puca
La arteria principal de Pile (Old Town) es la calle Placa (también conocida como Stradun).
Esta calle reluciente de piedra caliza es del s. XIII y en ella nos encontramos muchos de los edificios más importantes: el campanario del monasterio franciscano de Dubrovnik, la gran fuente de Onofrio y la Catedral entre otros.
Conecta las dos puertas principales de la ciudad (oeste y este), la Puerta de Pile con la Puerta de Ploce.
Mi recomendación: recorrer la calle antes o después de que los cruceristas invadan la ciudad, es decir, antes o de las 9 o después de las 18.
Od Puca, paralela a la anterior, está algo menos concurrida y es bastante más estrecha.
Llena de pequeñas tiendas de artesanía, es una delicia perderse por las pequeñas callejuelas estrechas que la atraviesan y en a las que ya no van los turistas.





El Palacio del Rector y el Monasterio de San Francisco
Si no podéis acogeros a ningún descuento para comprar la entrada de la muralla de Dubrovnik, una opción es comprar la Dubrovnik Card que también os da acceso a estos dos edificios históricos del casco antiguo de la ciudad.
El primero fue la sede del gobierno y residencia del príncipe, el cargo político más importante de la antigua República de Ragusa.
El palacio posee una bonita fachada gótico renacentista y en su interior se encuentra el Museo de la historia de la ciudad en la que podremos ver las estancias con muebles de la época republicana, pinturas de maestros croatas y pasear por su patio, escenario de conciertos de música clásica en verano, con una impresionante escalinata.
El monasterio fue originalmente construido en el s. XIV pero fue destruido con el terremoto de 1667 por lo que sólo conserva un pórtico de estilo gótico tardío mientras todo lo demás es de estilo barroco.
Se encuentra a un paso de la famosa fuente de Onofrio y pegado a la iglesia de San Salvador.
Destaca su bonito claustro con un pequeño jardín central y la farmacia Mala Braca, la tercera más antigua de Europa (No se pueden sacar fotografías).
También posee una biblioteca antigua del s. XVII pero sólo se puede visitar bajo petición.
Junto al monasterio se encuentra una curiosa cabeza en la pared.
Se dice que quien consiga mantener el equilibrio (sin apoyarse a la pared) es un verdadero hombre y que tendrá suerte en el amor.






Las playas de Dubrovnik
Si no queréis complicaron en la misma ciudad vieja tenéis varias opciones.
Por un lado, pasando el viejo puerto, tenéis la playa de Banje y por otro, una playa enanita en el West Harbour. Inconveniente principal: están llenísimas de turistas.
Si buscáis un día de playa en condiciones, mi recomendación es tomar un tour a las Islas Elafiti o a Lokrum.
En el caso del tour a las Islas Elafiti se suele hacer parada en las 3 islas más grandes del archipiélago: Koločep, Šipan y Lopud y suelen incluir comida.
La otra opción es visita Lokrum con la que dicen que es una de la playa más bonitas de la zona: Saint Jacob beach. En la excursión a Lokrum también se suele incluir la visita al Castillo Fort Royal Castle.
Importante
¡Las aguas del Adriático son realmente una pasada! Son cristalinas tal y como se puede ver en las fotos en Internet pero cabe destacar que la gran mayorías de las playas son rocosas e incluso con asfalto. ¡Parece que a los croatas no les gusta nada la arena! Incluso muchas de estas playas tienen escalera (como las de las piscinas) para entrar en el agua. Además de las piedras también suele haber muchísimos erizos por la zona así que no te olvides de llevar calzado adecuado para nadar.
Las tumbonas de las playas suelen costas uno 10 euros el alquiler.





La Isla de Mljet
Si os apetece hacer un tour más activo y relacionado con naturaleza, no dejéis de visitar la Isla de Mljet.
Tiene un parque nacional con abundante vegetación y animales como tortugas, pájaros y conejos.
Muchos de estos bichos ya están más que acostumbrados a turistas así que, por lo visto, vienen a ti en busca de comida.
La Catedral de Dubrovnik
La Catedral de Dubrovnik se encuentra frente al Palacio del Rector.
Fui construida entre los siglos XVII y XVIII tras el terremoto de 1667.
Tanto su fachada como su interior son de estilo barroco.
El Monasterio Dominico
Este monasterio posee también un bonito claustro gótico y una antigua biblioteca.
Posee una de las pinacotecas más importantes del país con obras del s. XV y XVI.
El Puerto de Dubrovnik
El puerto antiguo que se encuentra en la ciudad vieja apenas se usa para embarcaciones pequeñas hoy en día porque el puerto de Gruz, ubicado a unos 2,5 kilómetros al norte, es dónde paran la mayoría de los cruceros que paran por Dubrovnik.
Excursiones de un día desde Dubrovnik
Si viajas a Dubrovnik, aunque Croacia pertenece a la Unión Europea, te recomiendo encarecidamente que viajes también con tu pasaporte porque hay un montón de excursiones de un día a las afueras de la ciudad muy interesantes… a otros países que a los que no podrás entrar si sólo llevar tu D.N.I.
Desde Dubrovnik tienes excursiones a Montenegro (a la Bahía de Kotor, Perast y Budva) y excursiones a Bosnia Herzegovina (Mostar, Kravice o Sarajevo).
Si quieres viajar a otras ciudades de Croacia, como Split, por ejemplo, que se encuentra a unas tres horas, tendrás que llevar tu pasaporte para poder cruzar la costa bosnia.
Aquí puedes leer mi experiencia durante mi excursión de un día a Montenegro

¿Necesitas tramitar tu visado?
La Ruta de Juego de Tronos por Desembarco del Rey
Estos últimos años, no sólo los cruceristas invaden la ciudad sino que también un montón de frikis. No sólo se han rodado varios capítulos de Juegos de Tronos en la ciudad sino que también la última de la saga de Star Wars. Por ese motivo, los croatas se han subido al carro de realizar rutas turísticas sobre dichos metrajes. Yo, en vez de contratar el tour, me puse a investigar en Internet y, por libre, me fui en busca de esos escenarios.
La muralla y la puerta Pile
Esta muralla dio para mucho y la verdad es que no sé si acerté con la ubicación pero toda ella me recordaba la serie. Jamie llegaba claramente sin su brazo por la puerta Pile y desde lo alto de la muralla, pude tomar la instantánea parecida a la secuencia de la serie.




El fuerte San Lorenzo
¡El castillo de los Lannister! Fue fácil ubicar varios escenarios porque varios de los grupos organizados andaban por ahí con las fotos de las escenas más emblemáticas rodadas allí.




West harbour
Entre las murallas y el fuerte hay una pequeña bahía y ahí podemos ver unas pequeñas puertas en la roca, por las que escapó Tyron y el embarcadero de Desembarco del Rey.






El monasterio dominico
Aunque no entré en la pinacoteca, no deja de llamar la atención su llamada puerta de entrada y escalera. Está claro que los realizadores de la serie también le vieron todo el potencial. 😀


La escalera de los Jesuitas
¿Quién no recuerda el terrible paseo de la vergüenza de Cersei? Pues ahí está la escalera aunque la plaza más abajo está repleta de terrazas y de puestos de mercado.
Nota: También se ha rodado en muchos otros lugares de Croacia como en Split, a la fortaleza de Klis (a las afueras de Split), en Sibenik.





Dónde alojarse y comer en Dubrovnik
Tal y como comenté en mi anterior artículo Presupuesto para viajar a Croacia, Dubrovnik es una ciudad que se ha vuelto muy turística y, en consecuencia, muy cara.
En este caso, no me quedó otra opción que alojarme en un hostel con habitación compartida pero he de decir que el Hostel Free Bird fue una buena elección.
Se encuentra fuera del casco antiguo a 10 minutos andando de la estación de autobús. Tiene una pizzería y un supermercado muy cerca y la parada de bus que lleva al centro en apenas 15 minutos también está a un paso.




En cuanto a comida, en general, los precios en toda la ciudad son muy similares: lo más económico es tirar de comida rápida pero si decides parar a comer y tienes las Dubrovnik Card puedes obtener un 20% de descuento sobre la cuenta en los restaurantes señalados.
En mi caso, probé en el Taj Mahal Old Town que ofrece comida bosnia y la verdad es que las cantidades eran abundantes y todo estuvo delicioso.