Excursión de un día a la Catedral de Sal de Zipaquirá
En el hostel en el que me hospedaba, me recomendaron encarecidamente que visitase la Catedral de Sal que está a las afueras de Bogotá, Colombia.
PLANIFICA TU VIAJE SOLO |
---|
Comparador de vuelos – SKYSCANNER Comparador de alojamiento – BOOKING Buscador de transporte – OMIO y 12ASIA Tarjeta para viajes sin comisiones – REVOLUT y N26 Tarjeta Esim Internacional con 5% de descuento – HOLAFLY El mejor seguro de viajes en Español con 5% de descuento – IATI SEGUROS Tramitación de visados – IVISA Reclamación de vuelos con 7% de descuento con el código AHPLS7 – AIRHELP |
Cómo llegar a Zipaquirá
A apenas una hora de la capital, a unos 30 quilómetros de Bogotá, podéis coger un bus desde el centro hasta el pueblecito de Zipaquirá.
También se puede ir en tren desde la Estación de la Sabana pero tiene un precio más turístico y se tarda más.
El bus os dejará en la carretera principal. ¿Dónde bajarse? Es cuestión de pedirle al conductor o a los pasajeros que os avisen, jejeje. ¡Es fácil!
Nada más llegar, me vi alegremente sorprendida por lo bonito que es Zipaquirá.
De la parada de bus hasta las puertas de la Catedral son unos 20-30 minutos andando. También lo podéis hacer en bus pero lo cierto es que el paseo mereció la pena.
OMIO: el buscador de transporte
¿Buscas compañeros para recorrer Colombia?
Visita a la Catedral de Sal de Zipaquirá
¿Qué es lo que hace que este se haya convertido en la Primera Maravilla de Colombia?
Pues porque se trata de un enorme complejo turístico de 32 hectáreas bajo la tierra.
Esta impresionante obra de ingeniería-minería ha dado lugar a un grandioso homenaje a Dios.
Hay tours guiados aproximadamente cada 30 minutos para que no os perdáis ni un solo detalle de estas salinas de las que se ya empezó a extraer sal en el siglo XIX.
Todo empezó con mineros colgando estampitas de sus santos en las paredes para que les protegiesen de los peligros de este arriesgado trabajo.
En 1950 se decidió construir una catedral. S
in embargo, en 1992 debido a fallos estructurales tuvo que cerrarse al público y se decidió agrandar el templo que se convertido en la magnífica obra arquitectónica que podemos visitar hoy.
¿Buscas compañeros para recorrer Colombia?
El recorrido por la Catedral de Sal
El Viacrucis
La visita guiada va llevándonos por el Viacrucis.
Cada paso tiene su pequeño altar y homenaje a la muerte de Cristo (cruces por todas partes con iluminaciones diversas). El recorrido finaliza en el Cúpula.
La Cúpula
La Cúpula totalmente tallada en la piedra la iluminación de la misma hace que se parezca a la vía láctea.
La Catedral
Es, sin lugar a duda, la atracción más espectacular.
Desde el coro, un ángel esculpido en sal anuncia la llegada al final del recorrido y la resurrección de Jesucristo.
Desde lo alto, se puede observar una enorme cruz tallada en la piedra de 16 metros (que parece flotar a pesar de su enorme tamaño) y las naves de la Catedral en todo su esplendor.
Espejo de Agua
En esta curiosa sala, el reflejo del agua cristalina da lugar a que se confundan nuestros sentidos y que el techo se confunda con el suelo…
El Auditorio
En él se realizan celebraciones. Si queréis casaros allí, ya sabéis… jeje.
El Espectáculo de luces y la Ruta del Minero
Al acabar el recorrido incluido en la entrada normal, si os habéis quedado con ganas de más, podéis acceder cada 15 minutos al Espectáculo de Sal o realizar un segundo recorrido llamado «La Ruta del Minero».
No probé ninguno de los dos. Una hora de visita guiada, para mí, fue más que suficiente.
¿Buscas compañeros para recorrer Colombia?
Dónde comer en Zipaquirá
¡Que no cunda el pánico!
Como os indique anteriormente, se trata de un complejo turístico.
Tanto fuera del museo (Plazoleta de las Comidas) como dentro (junto al Espejo de Agua) tenéis un montón de lugares para comer y para comprar souvenirs.
¿Buscas compañeros para recorrer Colombia?
Independientemente seáis religiosos o no, está claro que es un todo un espectáculo digno de ver y una obra de ingeniera realmente alucinante. No estaba en el libro de los 1000 sitios que ver antes de morir pero, desde luego, no deja de ser un lugar particular. ¿Sabías de su existencia?