Aquí tienes el itinerario de mi viaje de dos semanas viajando sola por Colombia.
💡 Quizás también te interese más información sobre Colombia…
Si deseas buscar un presupuesto o consejos para viajar a otro destino, échale un ojo al menú principal de El Viaje de mi Vida.
1. Presupuesto para viajar a Colombia
Viajar a Colombia fue todo un acierto. ¡Me pareció un país encantador y con mucho por descubrir! Aquí podrás encontrar mis impresiones sobre él tras 2 semanas de viaje. Mi recorrido se basó principalmente en cuatro de sus ciudades más importantes: Bogotá (su capital), Pereira (la ciudad base para visitar el Eje cafetero), Medellín y Cartagena de Indias. Aún así, me quedan muchas más otras cosas por descubrir de este gran país…
Colombia es un país económico (el más barato con diferencia a los demás países suramericanos que recorrí: Ecuador, Perú y Chile). Logré encontrar hostales de precios similares al Sureste asiático. La comida, aunque muy sencilla, está también a muy buen precio ¡y siempre es de lo más abundante! Gracias a la compañía aérea lowcost Viva Colombia, pude recorrer largas distancias a precios muy razonables.
Una vez más, este es mi presupuesto para viajar a Colombia. NO ES UN PRESUPUESTO LOW COST sino un presupuesto para turista medio. En Colombia dormí en hoteles con habitaciones privadas e incluso alquilé una habitación a través de AirBnb en Cartagena de Indias (la ciudad la más cara con diferencia). He comido casi todos los días fuera excepto en Cartagena ya que tenía cocina.
2. Trucos para ahorrar durante tu viaje a Colombia
1. Los españoles no necesitamos visado para viajar a Colombia. ¡Nada de que preocuparse!
2. La gastronomía colombiana se basa en productos muy básicos como el arroz y el maíz. En todas partes es fácil encontrar puestos de arepas (¡no os perdáis las arepas de queso!) y «jugos» de frutas (smoothies). Para los más hambrientos, no os olvidéis de probar el plato nacional: la bandeja paisa, un platazo con beicon, filetes de ternera a la brasa, arroz, huevos fritos, alubias rojas y aguacate.
3. Es muy cómodo desplazarse en avión por Colombia. También se pueden hacer los viajes en autobús: son muy cómodos pero desgraciadamente las carreteras suelen ser complicadas por lo que se pueden perder muchas horas en la carretera…
Aquí tienes nuestros consejos sobre cómo viajar en bus por Colombia.
4. Como ya os comenté, ¡olvidaos de la mala fama de Colombia! Hay que tener el mismo cuidado que en cualquier país con posibles lugares conflictivos pero, por lo demás, me pareció un país seguro. El país ha cambiado muchísimo en estos últimos 15 años. Un destino perfecto para todos aquellos que queráis evitar las aglomeraciones de turistas (excepto en Cartagena de Indias).
¡No te olvide de contratar tu seguro de viaje!
3. Presupuesto para viajar a Colombia en cifras
COLOMBIA DEL 09 AL 21 DE MARZO de 2016 (13 días y 14 noches) – CIUDADES: Bogotá, Pereira, Medellín y Cartagena de Indias | Moneda local: pesos colombianos | Euros | Media diaria |
Comidas | 344000 | 101,50 € | 7,81 € |
Transportes | 306450 | 90,42 € | 6,96 € |
Vuelos* | 585969 | 172,89 € | 13,30 € |
Excursiones* | 277000 | 81,73 € | 6,29 € |
Alojamiento* | 465519,39 | 137,35 € | 9,81 € |
583,88 € | 44,16 € |
*Incluye vuelos Bogotá–Pereira, Medellín–Cartagena y Cartagena–Bogotá
* Incluye las siguientes actividades:
- Free Tour en Bogotá centro
- Free Tour sobre los Graffitis Bogotá
- Excursión de un día a la Catedral de Sal de Zipaquirá
- Entrada al Museo del Oro de Bogotá
- Excursión al Valle del Cócora
- Visita a una hacienda cafetera
- Entrada al Museo Antioquia en Medellín
- Entrada al Museo Explora en Medellín
- Subida al Peñón de Guatapé
- Entrada al Museo de la Inquisición en Cartagena de Indias
- Visita al Castillo San Felipe en Cartagena de Indias
- Excursión de un día a Playa Blanca (Barú)
*Incluye el siguiente alojamiento en Colombia:
- 3 noches en Bogotá
- 3 noches en Pereira
- 3 noches en Medellín
- 4 noches en Cartagena de Indias (1 en hotel y 3 noches con AirBnb)
3. Hoteles/Hostales recomendados para tu viaje a Colombia
Recordarte que sólo recomiendo hoteles en los que he estado. ¡Sinceridad ante todo!
Bogotá: Bo Go Hostel
Pereira: Coffee and Travel
Medellín: Paradise Hostel
Cartagena: Es una ciudad clara así que opté por AirBnb
4. Excursiones recomendadas en Colombia
4.1. Excursiones desde Bogotá
Podrás encontrar mi experiencia sobre los siguientes tours en mis posts sobre Bogotá, la Catedral de Sal de Zipaquirá y el Eje Cafetero.
Aquí tienes nuestros consejos sobre cómo viajar en bus por Colombia.



4.2. Excursiones desde Medellín
Pondrás encontrar mis diarios de viaje por Medellín y Guatapé en en la sección «Colombia» del blog.

4.3. Excursiones desde Cartagena de Indias
Aquí te cuento mi experiencia en Cartagena de Indias.
