Presupuesto para viajar solo por Canadá
Este artículo va de cómo viajar a Canadá… ¡Y no arruinarse!
Este país americano no es de los más económicos, pero como verás, es posible mantener el presupuesto bastante a raya.
Aquí tienes el resumen de mis tres semanas en 2019 por el país, trucos y consejos.
PLANIFICA TU VIAJE SOLO |
---|
Comparador de vuelos – SKYSCANNER Comparador de alojamiento – BOOKING Buscador de transporte – OMIO y 12ASIA Tarjeta para viajes sin comisiones – REVOLUT y N26 Tarjeta Esim Internacional con 5% de descuento – HOLAFLY El mejor seguro de viajes en Español con 5% de descuento – IATI SEGUROS Tramitación de visados – IVISA Reclamación de vuelos con 7% de descuento con el código AHPLS7 – AIRHELP |
Presupuesto para viajar a Canadá
Este NO ES UN PRESUPUESTO MOCHILERO o LOW COST sino un presupuesto para viajar por libre por el país de un “turista medio”.
Vuelos a Canadá
Si me decidí por Canadá fue porque ahora los vuelos transatlánticos han bajado muchísimo desde hace un par de años. Me encontré con una excelente oferta para volar a Toronto con AirCanada (290 euros i/v (350 con maleta facturada) gracias a Guía Low Cost) así que ni me lo pensé.
El vuelo era hasta Toronto y, al tratarse Canadá de un país tan enorme, preferí centrarme en una ruta por Ontario y Québec (zona de los Grandes Lagos). Normalmente si compras este recorrido en una agencia de viaje, se puede realizar en un semana o 10 días. Yo preferí dedicar 3 semanas a esa zona para conocerla bien (y escribir buenos artículos sobre los lugares ?)
El alojamiento
La ciudad más cara con diferencia fue Toronto (con precios similares a Barcelona). En el caso de Ottawa, Québec y Montreal se pueden encontrar alojamiento a un precio más razonable. Por ese motivo, para ajustar mi presupuesto opté por alojamiento con Airbnb y por hacer Couchsurfing.
Ojo: En Niágara Falls, me di el pequeño capricho de dormir una noche en un 5 estrellas con vistas a las cataratas (160 euros/noche)
- En relación con la comida, al alojarme en casa, ahorre mucho dinero haciendo la compra en supermercados (desayuno y cena). Sin embargo, considero que comer fuera en Canadá, no es excesivamente caro en ese sentido y merece la pena. Básicamente porque podrás probar comida de todo tipo y de gran calidad. Los canadienses son grandes amantes del buen comer. Por norma general, si quieres comer algo barato elige una de las siguientes opciones: foodstrucks (puestos callejeros), dirígete al Barrio Chino de la ciudad o cómprate algo en los mercados locales (suelen tener mesas para comer allí mismo).
Como siempre, mi lema es ¡NADA DE PASAR PENURIAS NI TAMPOCO DE DERROCHAR! y, en este caso, la clave fue conseguir 9 noches de Couchsurfing y sólo comer fuera a mediodía.
Aquí te doy más consejos prácticos para preparar tu viaje a Canadá.
Trucos viajeros para viajar a Canadá
¿Cómo moverse por Canadá?
Uno se puede mover por Canadá en bus (la forma más económica) y con el tren, que fue mi opción preferida.
Puedes conseguir billetes con descuentos si reservas con antelación desde la web de Via Rail e incluso si te planteas un viaje de larga duración hay abonos para recorrer todo el país a precios reducidos.
Para moverse por las ciudades, todas ellas (Toronto, Ottawa, Québec y Montreal) tienen un transporte público de lo más eficiente.
Los trayectos de metro/bus/tranvía suelen rondar los 2 euros.
En Toronto también puedes alquilar bicicletas por el mismo precio y con la misma tarjeta de transporte.
En algunas ocasiones, recorrí a algún taxi (Uber) y los precios son aproximadamente los mismos que en España.
OMIO: el buscador de transporte
Precio de las comidas
La comida en el supermercado tiene precios ligeramente más elevados a España. Si vas a comer fuera, los precios… ¡Dependerá según lo que vayas a comer!
Toronto es famosa por juntar excelentes restaurantes de comida internacional.
Para que te hagas una idea, los precios para un buen plato de comida mexicana o asiática, una pizza, te puede rondar los 10-15 euros por persona.
Si ya quieres comer un restaurante, el precio arrancará a partir de los 25-30 euros por cabeza.
Ten en cuenta que, en la mayoría de los lugares, te ponen siempre una botella de agua del grifo.
Al ser un país con un invierno bastante durillo, proliferan las cafeterías cuquis y encontrarás locales “Tim Hortons” (el Starbucks canadiense) en todas las esquinas.
En muchas ocasiones, esta cadena ha sido mi salvación. El café y los dulces allí están riquísimo y son muy baratos.
Seguridad
Canadá es probablemente uno de los países muy seguros por los que he viajado jamás.
Es perfecto para viajar solo. Los canadienses suelen ser muy hospitalarios, abiertos a conocer a gente sin prejuicios. Con razón se han declarado un país multicultural.
Los índices de criminalidad son los más bajos del planeta.
Podrás pagar en casi cualquier lugar con tarjeta y no tendrás ningún problema en retirar dinero en cajeros.
¿Quieres viajar tranquil@?
El clima… ¡y los museos!
Debido al duro clima invernal, todas las ciudades canadienses tienen una gran oferta de museo y ocio (¡tienen hasta centros comerciales bajo tierra!).
Las entradas a los museos suelen rondar los 10-15 euros.
Las atracciones en las que más gasté con diferencias es la famosa CN Tower en Toronto (35 dólares canadienses para subir a la primera planta + 15 dólares más si quieres ascender arriba del todo) y la entrada paralas cataratas del Niágara (el abono por un día ronda los 50 euros en temporada baja).
Presupuesto para viajar a Canadá en cifras
VUELOS | ||
A Coruña – Madrid (i/v) | 78,82 | |
Madrid – Toronto (i/v) con maleta facturada (Oferta AirCanada) | 340,90 | |
Visado electrónico | 4,82 | |
CANADA DEL 02 AL 25 DE NOVIEMBRE DE 2019 (22 días y 21 noches) | ||
Lugares visitados: Toronto, Niagara Falls, Ottawa, Québec y Montréal | Euros | Media diaria |
Alojamiento | ||
Alojamiento en Toronto (7 noches, habitación compartida con 2 personas – Airbnb y noche en hostel) | 178,61 | 25,51 |
Alojamiento en Niagara Falls (1 noche en hotel frente a las cataratas) | 168,81 | 168,81 |
Alojamiento en Ottawa, Québec y Montreal (9 noches con Couchsurfing) | 0 | 0 |
Alojamiento en Quebec (2 noches en un apartamento) | 99,46 | 49,73 |
Alojamiento en Montreal (3 noches , habitación privada – Airbnb) | 71,67 | 23,89 |
Gasto total medio para 21 noches | 488,55 | 23,26 |
Comidas* | 384 | 17,45 |
Visitas* | 153,48 | 6,98 |
Transporte | ||
Desplazamiento por las ciudades* (Transporte público y taxis ) | 103,95 | 4,72 |
Desplazamiento en tren entre ciudades* | 285,22 | 12,96 |
Móvil | ||
Tarjeta Móvil 6 Gb | 30,93 | 1,40 |
TOTAL | 1476,13 | 67,09 |
* Incluye principalmente 60% de las comidas fuera y 40% de compra en supermercados. | ||
* Incluye Ferry Islas Toronto, Museo AGO, Museo Bata, Museo Royal Ontario, Torre CN (Toronto), Entrada Parque Niagara, Museo Civilizaciones Ottawa, Reserva Huron en Québec, Jardín Botánico Montreal, Oratorio Saint Joseph, Basílica Notre Dame Montreal | ||
* Incluye bus ida y vuelta a Tren Aeropuerto-Toronto, Niagara Falls desde Toronto, Tren Toronto-Ottawa, Tren Ottawa-Quebec, Tren Quebec-Montreal y Tren Montreal-Aeropuerto Toronto |