Guía y consejos para viajar a Montreal

Sandra Candal

No entiendo cómo la gente puede llegar a dedicarle únicamente dos días a Montréal.

Tras seis días de estrés para recopilar toda esta información, me quedé con la amarga sensación de que la segunda ciudad más importante de Canadá (detrás de Toronto) esconde un montón de secretos…

Qué ver en Montréal

ANUNCIO


Lugares imprescindibles (y más turísticos) de Montreal

Mont-Royal

Este enorme parque montañoso es quién le da el nombre a la ciudad (Mont Royal en francés significa Monte Real) y, a pesar de que fuese toda una odisea recorrerlo nevado, estoy totalmente convencida de la gran belleza que recoge en cualquier época del año.

En este  espacio verde de 280 hectáreas (el “Central Park” de Montreal), nos encontraremos varios edificios históricos reconvertidos en pequeños museos y cafeterías, pero, sobre todo, no puede faltar esta visita por el increíble mirador que tiene a toda la ciudad.

El Vieux-Montreal y la Plaza Dorchester

La Plaza de Dorchester es un buen punto de partida para nuestro recorrido hasta el Vieux Montreal ya que allí os encontraréis la oficina de turismo.

Esta Plaza con un sencillo parque se encuentra junto a la enorme Catedral Marie Reine du Monde y otro de los edificios interesantes para los amantes del modernismo es el Sun Life Building.

En el Vieux-Montreal (centro histórico de la ciudad), que se encuentra junto a su viejo puerto en el que podremos encontrarnos con una gran noria y la Torre del Reloj, los edificios más destacados son la pequeña capilla de Notre-Dame-de-Bon-Secours, el elegante edificio de Marché Bonsecours (que hoy alberga un montón de tiendas de souvenirs), la bonita Plaza de Armas dónde nos encontremos la Basílica Notre-Dame de Montreal (imprescindible total) y finalmente el Ayuntamiento de la ciudad y frente a él el Castillo Ramezay (residencia histórica del s. XVIII).

Todos estos lugares están bastante cerca y se puede hacer perfectamente todo este recorrido a pie.

Downtown, la universidad, el Barrio de los Espectáculos y las galerías comerciales

Al igual que ocurre en muchas otras ciudades del mundo, el centro es una mezcla de tradición y modernidad.

En el Downtown de Montreal, nos encontraremos algunos edificios históricos, como todos los que forman su Universidad, el Museo de Bellas Artes o los grandes almacenes La Baie D’Hudson (el Corte Inglés canadiense), pero no muy lejos, nos encontraremos también altos rascacielos, sede de importantes empresas.

A un paso de allí también nos encontraremos el Barrio de los Espectáculos, una pequeña zona peatonal, donde nos encontraremos cines, teatros, el Museo de Arte Contemporáneo, cafeterías y restaurantes.

¡Toda esta zona no sólo está llena de vida en su superficie, sino también bajo tierra! Bajo Downtown, nos encontraremos con unos 30 kilómetros de galerías comerciales subterráneas. ¡Ideal para ir de compras durante los duros de invierno!

El estadio olímpico y el jardín botánico

En 1976 se celebraron unas Olimpiadas que supusieron toda una revolución para la ciudad y para el país (los Juegos Olímpicos famosos por dar a conocer a Nadia Comaneci).

Hay que recordar que Canadá es un país muy joven así que cuando acogieron la Exposición Universal en 1967 y luego las JJ.OO. Montreal se abrió totalmente al mundo.

Hoy en día, el Estadio Olímpico sigue conservando una llamativa, sorprendente y futurista silueta. Se ha creado todo un recinto dedicado a las Ciencias a su alrededor (Espace pour la Vie): allí nos encontremos el Biodôme de Montréal (el antiguo velódromo convertido en museo que recoge varios ecosistemas del mundo), un Planetario y un Insectario. Estos son nuevos añadido al Jardín Botánico que se encuentra justo a un paso.

Al encontrármelo nevado, no pude disfrutar de todas las instalaciones, pero sus invernaderos son tan enormes que fueron unas horas muy entretenidas y protegida del frío durante un par de horas.

Cité Mémoire

Si vas a pasar al menos un par de noches en la ciudad, no te pierdas su increíble propuesta turística “Cité Mémoire”.

A través de una app que descargas en el móvil, todas las noches, se realizan varias proyecciones en diferentes lugares de la ciudad para contarte de forma amena su historia.

Con tu móvil, puedes además escuchar las explicaciones en español.

Aquí os dejo un fragmento de algunos de las proyecciones alucinantes de las que pude disfrutar.


Planes alternativos si dispones de más tiempo

Montreal es una ciudad de dos millones de habitantes que se extiende sobre una superficie de 365 km2 así que no te esperes poder verlo todo tan fácilmente.

Personalmente, me ha parecido una de estas ciudades como Berlín, Budapest o Nueva York: a la que podrías volver y otra vez sin que te deje de sorprender.

Muchos de los paseos diferentes que te propongo están pensando por si quieres empaparte mejor de la ciudad.

El Puente Jacques Cartier, el Parque Jean-Drapeau y la Biosphère

La ciudad está atravesada por el Río Lorenzo y en él, nos encontramos varias islas: la île des Soeurs, l’Île Notre Dame et l’Île Sainte-Helène.

Esta última está unida por un puente a Montreal: el Puente Jacques Cartier.

El paseo merece mucho la pena ya que tienes vistas a la capital y a las islas.

Desgraciadamente no pude recorrerlo por la nevada, pero sí pude desplazarme en metro hasta la isla para recorrer parque del Parque Jean-Drapeau, ver la Biosphere (Antiguo pabellón de Estados Unidos durante la Exposición Universal 1967 y hoy Museo dedicado al Medioambiente) y tener unas visitas no menos impresionantes desde el Puente de la Concorde para ver el Viejo Puerto de Montreal de noche.

Tras cruzar este largo puente, te encontrarás con otro lugar singular de la ciudad, Habitat 67, todo un reclamo para los amantes de la arquitectura. Este conjunto de viviendas ideado por el arquitecto Moshe Safdie fue todo un hito en la época.

Las viviendas tienen formas y tamaño muy diferentes que parecen un lego gigante.

El Boulevard Saint Laurent: los barrios de Little Italy, Plateau, Mile End, Milton y Square Saint-Louis

El Boulevard Saint Laurent es una de las arterias principales de Montreal y atraviesas muchos de los barrios más “cools” de esta urbe canadiense. Eso, sí estamos hablado de unos 10 kilómetros que conviene disfrutar lentamente.

Yo arranqué mi recorrido en el barrio de Little Italy para acabar en el barrio de los Espectáculos (junto a Downtown).

En Little Italy, tal y como su nombre indica, tendréis todo tipo de locales para satisfacer vuestros antojos de pizzas y pasta.

El barrio de Mile End es hoy en día un barrio totalmente de tendencia, con un montón de locales súper trendies y hippers e increíbles grafitis en todas partes.

Milton es otra barriada también muy cool, pero algo más pijo.

Para acabar vuestro recorrido, mi última parada fue en el Square Saint-Louis, una coqueta plaza rodeada de edificios victorianos (que recuerdan mucho a las Painted Ladies de San Francisco) y un bonito parque en su centro lleno de ardillas.

En esa zona, todas las guías os recomendarán visitar Graffitis Alley y, desde luego, NO merece la pena. Fue una de las primeras calles en las que los artistas callejeros soltaron toda su creatividad, pero, hoy, os encontraréis con un montón de murales a cuál más increíble en cualquier rincón de los barrios anteriormente mencionados.

Oratorio de San José

Esta curiosa basílica se encuentra junto al Mont-Royal. Fue fundada por André Bessette a principios del siglo XX y está dedicada a San José.

Dos millones de fieles la visitan al año ya que se dice que es lugar de curaciones.

Los Museos de Montreal

En Canadá hace mucho frío en invierno así que, todo el país cuenta como una gran oferta de museos de una gran calidad tal y como ya pudiste verlo en mis artículos sobre Toronto, Ottawa y Quebéc. Montréal no podía ser menos. Aquí te comento algunos de los más importantes.

Centre d’Histoire de Montreal: Esta fue una de mis elecciones y sinceramente, lo recomiendo. Se trata de un pequeño museo que se encuentra cerca del puerto y está ubicado en un antiguo parque de bomberos. Nos habla de cómo nació la ciudad, cómo se desarrolló, lo que supusieron los Juegos Olímpicos y la Exposición Universal para la ciudad y cómo es hoy.

Museo de Bellas Artes: Se trata de un de los museos artísticos más importantes de Canadá. Está en Downtown. En él nos encontraremos tanto obras internacionales antiguas, modernas y contemporáneas como arte quebequense y canadiense.

Museo de Arte Contemporáneo de Montreal: Conocido como el MAC, se encuentra en el Barrio de los Espectáculos. Alberga unas 7000 obras.

Centro de Ciencias de Montreal: También conocido como el Centro iSci, este museo fundado en el 2000 se encuentra junto al puerto.

Centro Canadiense de Arquitectura: Se trata de una pequeña fundación con exposiciones itinerantes. Sobre todo, recomendable para expertos en arquitectura.

Museo McCord: Se encuentra en Downtown. Acoge exposiciones itinerantes relacionadas con la moda, con la fotografía y el dibujo.

Montreal: la capital mundial del circo

¿Sabías que Montreal es la capital mundial del circo?

Durante mi estancia en la ciudad, hice Couchsurfing durante unos días y gracias a mis anfitriones descubrí esta faceta no tan conocida de la ciudad. ¡Montreal hasta tiene una Escuela Nacional de Circo!

Además del famoso Cirque du Soleil (la inmensa suerte de poder visitar su sede) también puedes ir a ver circo en todos estos lugares:

Tanto si viajas con niños o no tan niños, puedes aprovechar para ver algunos de estos espectáculos a unas tarifas muy rebajadas ya que muchas veces primero se prueban en la ciudad antes de realizar las giras.

Canal Lachine

Es uno de los lugares históricos más importantes de la ciudad.

En el siglo XVI, los francesas planificaron este canal con cinco esclusas que permitió el desarrollo económicos de Montreal y que se abrieron numerosas fábricas junto a él.

En sí, hoy en día, no tiene mucho que ver y aún menos en invierno, pero mis couchsurfers me contaron que, en verano, el ambiente es totalmente diferentes al ser unos de los Parcs Canadá Canal de Lachine, es uno de los lugares preferidos de los montrealeses para hacer picnics junto al río.

Cómo llegar a Montréal

ANUNCIO


Montreal se encuentra a 5 horas en tren de su ciudad rival, Toronto y a apenas 2 horas de la capital de Canadá, Ottawa.

También hay vuelos de 1 horas que unen Toronto y Montreal.  

Buscador de billetes baratos Omio

OMIO: el buscador de transporte

Dónde comer en Montreal

ANUNCIO


Al igual que en Toronto, os encontraréis con una enorme oferta culinaria. En el barrio de Chinatown, se puede comer muy bien y a muy buen precio.

Otra de mis recomendaciones es comer algún mercado local. El ambiente es genial y podéis comprar directamente de los puestos caseros y sentaros allí dentro a comer ya que siempre hay mesas y sillas. Yo visité tanto el Mercado Jean-Talon y el Mercado Atwater (cerca del canal Lachine) y bueno… ¡Ya sabéis a mí cuánto me gustan los mercados!

Finalmente, si queréis probar algunos de los platos caseros y contundentes de la gastronomía de Quebéc, en el barrio de Plateau, se encuentra un local famoso por sus alubias con tocino: La Binerie.

Dónde dormir en Montreal

ANUNCIO


Tal y como habéis podido comprobar en mi Presupuesto para viajar a Canadá, el alojamiento es bastante caro y, teniendo en cuenta de que iba a pasar allí 3 semanas, opté por hacer Couchsurfing 3 días y me quedé otros 3 días en un Airbnb para “controlar” los gastos de este viaje.

Artículos relacionados

ANUNCIO


Guía y recomendaciones para viajar a Québec
Guía y recomendaciones para viajar a Québec
Guía y recomendación para viajar a Ottawa
Guía y recomendación para viajar a Ottawa
Presupuesto para viajar a Canadá
Presupuesto para viajar a Canadá
Guía y recomendaciones para viajar a Toronto
Guía y recomendaciones para viajar a Toronto

Deja una respuesta