Viajar en bus por España
Viajar en autobús es una costumbre que se está retomando cada día con más fuerza.
Las nuevas posibilidades que nos ofrecen las compañías de bajo coste hacen que cada vez nos planteemos más utilizar este medio de transporte para llegar a nuestro destino, sobre todo si se considera viajar dentro de España o Portugal y no son demasiadas horas.
En este post vamos a repasar las opciones que encontramos actualmente para viajar en bus de manera cómoda y económica.

Viaja por Europa en Bus a partir de 2,99 € con Flixbus
Introducción. Viajar en bus antiguamente
Cuando pienso en viajar en bus, los primeros recuerdos que afloran mi mente son la cantidad de horas que he pasado por la carretera en aquel viaje infernal del Salamanca–Coruña.
Personarse en la taquilla de la estación si o si porque no había otra opción para comprar los billetes. Subirse a aquellos autobuses de los 80, sucios, incómodos y apestosos.
Ya luego venía lo bueno: incomodidad, curvas, muchas curvas en carreteras de cabras y al fin vómitos infinitos.
Aún recuerdo cuando se separaban los asientos entre fumadores y no fumadores con una barrera invisible, como si los que estábamos en el mismo espacio cerrado no oliéramos la peste.
O ese aire a modo extractor que se ponía para disipar el espeso humo, con el consiguiente congelamiento de mis pequeñas extremidades.
Era oler un autobús al subirme y ya entrarme arcadas… todo bien lejos de la realidad de los autobuses de hoy en día, una maravilla oigan.
Buscadores de viajes en autobús
Dejando atrás este pasado austero vamos a hablar de dos maneras eficientes de viajar hoy en día en autobús.
La primera opción va a ser planificar nuestro itinerario con un buscador de rutas de autobús que filtra los mejores precios entre todas las compañías existentes.
Omio
Uno de los buscadores más conocidos actualmente es el de Omio, anteriormente Goeuro.
Es uno de los comparadores más eficientes en cuanto a viajes en autobús y tren, moderno y bastante más intuitivo que las páginas de las propias compañías, que en algunos casos siguen ancladas en el año 2005 holi actualizaros coño.
Además cuentan con app propia así que todo adelanto tecnológico es bienvenido pero más cuando lo puedes comprobar cómodamente desde un dispositivo móvil desde cualquier parte.
Como pega le encuentro que, probando una salida desde algún pueblo remoto donde cristo perdió el mechero no da ningún tipo de resultados.
No se encuentra ningún medio de transporte vaya, lástima, sería una de las cosas a mejorar.

OMIO: el buscador de transporte
Rome2rio
Otro buscador que planea cualquier tipo de itinerario, combinando vuelos, autobuses, trenes, ferrris y coches es Rome2rio.
Esta página puede trazar una ruta con todo tipo de medios de transporte, lo que viene siendo como llegar a cualquier parte del mundo desde tu mismísima casa.
Este comparador es una buena manera de saber qué tipo de transporte conviene más, qué trayecto es más corto, que medio es más económico…
En resumen es una herramienta para guiarse y hacer un primer esbozo de nuestro viaje bastante útil en mi opinión.
12go
Por último mencionar un buscador de medios de transporte especializado en el Sureste asiático (también para Australia, Nueva Zelanda, India o Sri Lanka) que es gloria bendita cuando nos vemos desbordados con las distancias, el idioma y en general con la vida estando en el extranjero muy extranjero.
Su nombre es 12go.
Está muy bien valorado en Trustpilot, acepta todos los métodos de pago y tiene una asistencia en múltiples idiomas.
El Viaje de mi Vida lo ha utilizado en diversas ocasiones y su valoración es muy positiva.
Compañías de viaje en autobús lowcost
Alsa
Alsa, una de las compañías con más tradición en España, renueva sus aires y ofrece nuevas tarifas low cost para España y Portugal.
Además tienen una sección de ofertas con descuentos especiales para jóvenes de 12 a 25 años, mayores de 60 o para grupos de 4 o más.
También disponen de bonos por 7, 11 y 15 días bastante interesantes
Flixbus
Otra de las novedades más importantes en el sector es la aparición de compañías de autobuses de bajo coste.
Flixbus es una de ellas, con precios escandalosamente económicos, y se presenta como una de las mejores alternativas para viajar de manera económica por España (también por muchos países de Europa).
Tiene salidas desde las principales grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia) pero también desde ciudades medianas y pueblos.
La oferta más barata para viajar con ellos si tienes ojo avizor es de 5 euros… ¡INCREÍBLE!

Viaja por Europa en Bus a partir de 2,99 € con Flixbus
Entre una de las comodidades del primer mundo que poseen es wifi con su propia app de entretenimiento con la cual podrás ver películas y series, leer e-books y revistas, escuchar audiolibros o jugar a videojuegos.
Una buena opción son los autobuses nocturnos que hacen menos paradas y según la longitud del viaje puede hacerse más llevadero mientras duermes, siempre que seas capaz.
Tienen asientos reclinables con espacio extra para las piernas, aseos y puedes comprar bebidas y snacks a bordo así que si no eres muy tiquismiquis con el tema sueño puede ser una buena alternativa para ti.
Indagando por la web he podido observar bastantes comentarios negativos de los servicios prestados por esta compañía, resultándome extraño por la buena experiencia que tuve yo en particular. Imagino que depende mucho del tipo de ruta y que pueda haber problemáticas que a veces se dan y otras no, pero debo puntualizar que mi experiencia en concreto fue buena.
Megabus
Por último mencionar la compañía Megabus (comprada por Flixbus para Europa) que opera en el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos con unos precios también escandalosos.
Conclusiones
Hoy en día muchos de estos vehículos, antes totalmente anticuados, están a la vanguardia y tienen todas las comodidades necesarias para nosotros malcriados del primer mundo: carga de dispositivos electrónicos, wifi, disponibilidad de bebida y snacks, asientos más confortables, etc.
Otro de los puntos a favor son las paradas, en algunos casos necesarias, para estirar las piernas, ir al baño con más comodidad o fumar.
Por último, y para mí la principal ventaja de este tipo de medio de transporte es reducir las emisiones contaminantes al viajar muchos pasajeros en un mismo vehículo.
Además, de contaminar mucho menos dejar nuestro coche en casa nos hará ahorrar bastante en combustible y peajes.
Así que os animo a retomar la vieja costumbre de viajar en autobús y disfrutar con todas las comodidades en la carretera que es siempre muy romántico 😉

Viaja por Europa en Bus a partir de 2,99 € con Flixbus