Como buena viajera que soy, en el pasado, he consultado varias veces información sobre el Interrail pero al final esta opción nunca llegó a convencerme del todo…
Hoy abro el debate.
Vamos a analizar en qué consiste exactamente y cuáles son los pros y contras.
💡Quizás te interesen más Consejos sobre transporte…
1. Qué es el Interrail
El Interrail Pass es un billete de tren para viajar por casi toda Europa. Te da acceso a 37 empresas de ferrocarriles y ferrys de 30 países europeos. Lejos ser una opción para jóvenes, ahora no hay ninguna restricción en cuanto a la edad.

2. Cuánto cuesta el Interail
¿Es realmente económico comprar un pase Interrail? Depende mucho del tipo de viaje que desees realizar, de tu edad, de si viajarás solo o en grupo. Además puedes consultar aquí posibles descuentos a los que puedas acoger.
2.1. Los precios para el Global Interrail Pass
De 12 a 27 años | De 28 a 59 años | +60 años | Familia (1 adultos, 1 niño) | |
Viajar 5 días en un periodo de 15 días | 175 € | 227 € | 204 € | 227 € |
Viajar 7 días en un periodo de 1 mes | 215 € | 270 € | 244 € | 270 € |
Viajar 10 días en un periodo de 1 mes | 256 € | 321 € | 290 € | 321 € |
Viajar 15 días en un periodo de 1 mes | 316 € | 398 € | 358 € | 398 € |
Viajar todos los días en un periodo de 15 días | 296 € | 355 € | 320 € | 355 € |
Viajar todos los días en un periodo de 22 días | 327 € | 416 € | 375 € | 416 € |
Viajar todos los días en un periodo de 1 mes | 419 € | 537 € | 485 € | 537 € |
Nota: Tarifas a 01/11/2017 con la aplicación del 15% de descuento por reservar online en la web oficial.
2.2. Precios del Interrail One Country Pass
Si sólo vas a viajar a través un país, este es tu pase y estos son los precios orientativos mínimos. Para ver tu tarifa exacta en función de los países que vas a visitar, tus condiciones (estudiante, carné joven, familia numerosa, jubilado, etc.), tu edad, las fechas y la duración haz clic en este link.
💡No se incluye la salida y el regreso a tu país con este pase Interrail excepto que compres el nuevo Interrail Global Pass.
3. Cómo funciona el Interrail Pass
Con este ticket Interrail, puedes subirte simplemente en los trenes y mostrárselo al revisor pero recuerda, que en algunos trenes, tienes que reservar asiento antes.
3.1. Tarifa para reservar asiento
Por un lado, tienes que pagar entre 6 y 8 euros por gestión de la reserva y, por otro, tienes que pagar una reserva por el tren en el que vas a viajar que es variable. Aquí tienes las tarifas por tipos de tren.
3.2. Cuándo reservar
Se recomienda que reserves con dos meses de antelación. Mínimo, 7 días antes de tu viaje.
Aquí te dejo el enlace a la plataforma en la que tendrías que reservar los trenes de tu recorrido.
3.3. Interrail Premium Pass
Si no quieres limitaciones (y no quieres comerte la cabeza con las reservas) y vas a viajar por España o Italia, el Interrail Premium Pass es quizás la mejor opción para ti.
4. Cómo organizar un Interrail
- Descárgate la App Rail Planner. Resulta realmente muy práctico para buscar trenes.
- Existen varios tipos de pases así que elige el que más te conviene. Entra con frecuencia en la web de Interrail ya que siempre hay ofertas.
- Planifica tu ruta por los diferentes países que deseas visitar pero teniendo en cuenta la validez de tu pase.
- Comprueba horarios (además de los posibles gastos extras en función de los trenes) y reservarlos con antelación para no quedarte sin asiento.
- Elige entre la primera y segunda clase: esta última es más económica pero, si quieres viajar más cómodo y tranquilo, algunas veces la diferencia de precio con la primera clase no es tan enorme.
- En la web de Interrail también tienes un enlace para buscar alojamiento de diferentes precios: para dormir en hostales/albergues, en hoteles, para encontrar un Airbnb o trenes nocturnos.
5. Dónde comprar tu pase Interrail
- Puedes comprarlo online. En 3 días lo tendrás en casa (más gastos de envío). Ya no necesitas pasarte por ninguna agencia de viajes ni nada de eso.
- En las estaciones de tren de los operadores europeos.
- Si tienes cualquier duda más, tienen un gran servicio de atención al cliente. Puedes contactar con ello por email (ahí también tienes una gran FAQ) pero también por Facebook Messenger.
6. Ventajas e inconvenientes del Interrail
VENTAJAS
- Los viajes en tren molan
Personalmente prefiero viajar en tren que en bus. Puedes moverte y además, hoy en día, ofrecen cada vez más comodidades (baños, máquinas expendedoras, cafetería-restaurante, enchufes, pelis, música, etc.). Además siempre es romántico y agradable poder observar los paisajes mientras viajas. 🙂
- Los viajes en tren suelen ser más económicos
Suele ser más económico que otros medios de transporte (en función del tipo de tren que vayas a coger).
- Los trenes son una de las formas más rápida y segura de viajar
Pueden ser una forma más rápida (y segura, en comparación con un coche o un autobús) para moverse por un país (dependiendo, una vez más, del tipo de tren).
- Cómodo si se quiere recorrer varios países en poco tiempo con bastante flexibilidad.
- Una experiencia sin igual para los amantes de las aventuras y mochileros.
- Puedes tener también descuentos para viajar en ferry
INCONVENIENTES
- No todos los trenes están incluidos dentro del precio del pase Interraíl
Además del posible gastos de la reserva del billete como pudimos ver, ten en cuenta que los trenes que cojas dentro de tu país no vienen incluidos en el Pase Interrail. Además, si quieres viajar en algún tren de alta velocidad, tendrás que pagar un suplemento. Al final, parecía una forma de viajar barata y lo es tanto viendo el coste total (sobre todo teniendo en cuenta ahora las compañías aéreas low-cost).
- Siempre hay que formalizar la reserva
A pesar de tener tu billete Interrail, siempre tienes que pasar en taquilla para formalizar.
- Precios no tan «populares» como en el pasado
El precio del Interrail, hoy en día, me parece extremadamente elevado. En mi opinión, es mejor informarse con antelación de los posibles descuentos que tienen las compañías ferroviarias de cada país (descuentos por viajar en grupo, por ser estudiante, por tener algún carné…). Creo que ahora con las low costs es muy probable que se gaste menos y se llegue antes en avión…
- Flexibilidad
El Interrail es interesante si se dispone de bastante tiempo para viajar ya que los trenes incluidos en el pase suelen ser los más lentos…
- Planificar la ruta
Es necesario planear tu ruta con antelación y confirmar asiento si quieres llegar al lugar al que te propones ya que, parece ser, está cada vez más masificado. Una de las mejores herramientas para consultar horarios y combinaciones es la web de DB Bahn.
- Billetes intransferibles
¡Ojito! Los billetes están a vuestro nombre y son intransferibles. Si lo perdéis o os lo roban, toca pagar de nuevo.
- El Interrail sólo es para Europeos
Los pases Interrail sólo pueden ser adquiridos por Europeo o residentes en Europa.
💡Si estás buscando más Consejos para viajar en tren por Europa, échale un vistazo a este artículo de Pasaporte sin destino.
7. Más información y blogs sobre el Interrail
Como comenté al principio del artículo, todo esto no deja de ser mi simple opinión ya que yo al final, nunca he llegado a animarme a hacer un Interrail. Sin embargo, si quieres saber la opinión de gente que sí lo ha hecho y consejos en base a su experiencia, te recomiendo los siguientes blogs:
💡¿Te gusta viajar en tren? Te recomiendo estos dos artículos sobre Viajar en Tren por España y Trenes Turísticos de Galicia.
¿Cómo lo véis? ¿El Interrail mola o no mola? A mí desde luego, sigue sin convencerme…

Si deseas más información sobre alguno de los destinos que ya he visitado, haz clic aquí.
💡Quizás también te interese más consejos sobre viajar solo…
- Viajes para personas solas
- Gente con quién viajar
- Viajes de estudios
- Trabajar viajando
- Consejos para viajar solo
- Inspiración
Actualizado el 21/07/2019
Debe estar conectado para enviar un comentario.