Cómo preparar un neceser de viaje
Hoy vengo a ilustraros con el arte de hacer un neceser para un viaje.
Puede parecer una tontería pero no hay cosa que de más rabia que olvidarse de cosas fundamentales cuando estamos lejos de casa.
No vamos a montar ningún drama porque hoy en día podemos conseguir de todo en cualquier parte, pero aún así os voy a traer muchísimas ideas innovadoras para que este post sea vuestra guía de referencia a la hora de preparar vuestra bolsa de aseo.
Vamos a distinguir entre tres categorías antes de empezar:
– La viajera fashion victim/el viajero metrosexual me llevo todos los potingues de viaje porque nopuedo vivir sin ninguno.
– La/el viajero/a austero/a no tengo potingues así que me llevaré mi rimmel seco del chino y las muestras que me venían en una revista glamour que compré en el 2004 (Ejemplo: mi hermana Sandra Candal, autora del Viaje de mi Vida).
– Yo, que soy una persona normal, con uso justo y común de la cosmética. Por esto y porque yo lo valgo nos quedaremos con mi testimonio.
Qué puedes llevar en tu neceser si vas a facturar
Pues todo, querido/a lector/a. No hay ningún problema con los mililitros de lo que lleves en la maleta que irá en bodega aparte de que sea nitroglicerina.
El único consejo que debo darte en este caso es que protejas la bolsa como si fuera tu vida entre un montón de calcetines y cosas mullidas para evitar alguna rotura con los golpes que les meten a nuestro fucking equipaje.
¿Quieres viajar tranquil@?
Reclama tu vuelo.
Qué puedes llevar en tu neceser si lo llevas en tu maleta de mano
Aquí se pone la cosa más tensa.
Aquí ya hablamos de medidas concretas y de economizar el espacio. A continuación vamos a hablar de cuestiones técnico-prácticas a considerar.
Lo primero cierra los ojos, y piensa, que es lo que usas cada día, en tu rutina. Lo segundo, que no supere los 100 ml y vayan en una bolsa de plástico transparente. (Aquí tienes la normativa sobre líquidos de la Unión Europea para saber cómo viajar con ellos).
Además, mi consejo práctico es que uses 2 neceseres. Uno para los productos higiénicos de uso indispensable, y uno segundo si te maquillas, para el maquillaje solamente (pequeño, Mari).
¿Quieres viajar tranquil@?
Neceser imprescindible de productos higiénicos básicos
- Cepillo de viajes y pasta. Podría olvidarme de todo pero NUNCA SIN MI CEPILLO. Para no andar moviendo el tuyo habitual y que se te olvide te recomiendo un estuchito de esos tan prácticas en donde vienen cepillo y mini pasta de dientes, con su tapita y su todo.
- Desodorante. Otro indispensable. Asegúrate que sean de los más pequeños, que no sobrepasen los 50ml como estos de tipo roll-on u opta por uno en crema (que permiten evitar cualquier desastre).
Pregunta frecuente del consultorio: ¿Puedo llevar mis botes de champú a medias, oh querida gurú de las bolsas de aseo? Mi respuesta es rotunda: No asumas ese riesgo tontamente. ¡No sabes quién te tocará en el control y si habrá tomado el all bran esa mañana mi pequeño saltamontes! Esto es lo que dice la normativa.
- Copa menstrual, tampones o compresas. Según el momento de tu ciclo sabrás si estarás con la regla en tu viaje. Si es así lee este post tan cuqui sobre la regla durante los viajes que escribí hace un tiempo.
- Cremas varias. Aquí es donde debemos ahorrar el máximo espacio ya que es imposible llevar todos los botes que tenemos en nuestro baño. De nuevo pensar qué productos son realmente necesarios, cuales nos encontraremos si vamos a un hotel, etc.
Yo suelo optar por llevar las cosas sin las que no puedo vivir: una hidratante facial, una hidratante corporal y una mascarilla para el pelo (una que tiene unos nudos y un encrespamiento nivel rey león). Si usas un champú específico pues también. Si no, yo soy muy humana como Nati Abascal y me conformo con el champú y el gel que nos ofrecen los hoteles.
¿Y como los llevas, oh gurú de los neceseres? Pues en estos botes, plebeyo.
- Kit de superviviencia/botiquín: Ibuprofeno, tiritas, pinza de depilar y todo lo que se te ocurra necesario y que ocupe poco espacio. Aquí tienes varios mini estuches para separar la droja del resto.
- Discos desmaquillantes, toallitas o diferente modalidad que utilices para desmaquillarte. Puede parecer una tontería pero olvidarte de esto supone lavarte la cara con agua y jabón en el hotel y parecer un panda durante días.
- Un perfume. Yo suelo tener un formato de mis perfumes favoritos en talla de 30 ml, pero si no es vuestro caso siempre podéis volcar en los dispensadores de perfume en spray
- Neceser de maquillaje
Para las que nos maquillamos, que no somos Kim Kardashian pero tampoco nos vemos a cara lavada, ahí va mi selección de maquillajes para viajar.
– Una base de maquillaje de menos de 100ml que no pese demasiado. Si es de cristal y muy aparatoso suelo volcar una pequeña cantidad en un botecito del kit de envases especiales para viajes.
– Polvos, colorete, sombras en formato minipaleta. Suelo llevar una pequeña que tenga colores neutros y que me irán bien con cualquier look (Paletas de este tipo que traen unos 4 o 5 colores para variar o la segunda que está genial para tener colorete, iluminador y polvos 3 en 1 y ocupa poquísimo).
– Un rimmel, un eyeliner, lápices, etc. Con esto no suele haber problemas ya que son de pequeño formato
– Un par de barras de labio y un cacao este siempre a mano porque en los vuelos se quedan tocados por la deshidratación.
Reclama tu vuelo.
Qué neceser llevar
Yo os recomendaría llevar uno transparente de plástico para los productos líquidos.
En primer lugar porque si hay un derrame pues podrás neutralizarlo antes ya que estará a la vista, y lo segundo y más importante, al pasar los controles será mucho más rápido y podrás ahorrarte que el vigilante de turno saque todos tus botecitos.
Aquí os dejo un ejemplo transparente en pack de 3 (el primero) y, para mí, el pack ganador (el segundo) con 3 piezas y una de ellas transparente… y con estampado monísimoooo.
Para el maquillaje ya directamente a vuestro gusto, yo os dejo unas cuantas ideas y me despido hasta el próximo post.
¿Quieres viajar tranquil@?
Encantanme os teus consellos, comparto todo todito todo! anque coidado cos envases recargables… a veces si se tumban verten… experiencia propia, teñen que ter un peche fiable.
Apertas
Muchas gracias, Gema! Si lo de la bolsa de plástico es por nuestro bien! Evita accidentes mayores en nuestra maleta, jejeje.
Ay Ryanair y sus políticas… Buenas recomendaciones! 😉 Yo intento llevar siempre muestras para luego poder irlas tirando y volver más ligera (o hacer espacio para las compras)… jiji